Carrera de Tecnología en Gestión Empresarial (Medellín, Antioquia)

Corporación Universitaria Adventista Institución privada
Título ofrecido:Tecnólogo en Gestión Empresarial
Ubicación:Medellín - Antioquia
Duración:6 Semestres
Tipo:Carrera Tecnológica
Modalidad:Presencial
Presentación
Este programa busca formar tecnólogos que estén preparados para planificar, organizar, controlar y dirigir proyectos y actividades en el contexto de la misión de instituciones del sector público o privado y para desarrollar las competencias necesarias para la creación y la gerencia de empresas en el área. Asimismo, podrán desempeñarse en organizaciones grandes, medianas y pequeñas, con bases sólidas para la gestión de procesos en las áreas comercial, operativa, contable y financiera, en empresas dedicadas a la producción y comercialización de bienes y servicios. Para lograr este ideal, el programa incluye el componente de emprendimiento, investigación y matemáticas, en el área de formación básica. En el área socio-humanística, el componente de cosmovisión busca la formación integral del estudiante fundamentado en principios y valores cristianos. Los componentes de administración y organizaciones, economía y finanzas, gerencia de personal, informática y mercadeo, darán al tecnólogo las competencias profesionales propias de las ciencias administrativas para gestionar con éxito los procesos empresariales. Finalmente, pero no menos importante, el programa incluye el componente de comunicaciones, que busca desarrollar las habilidades de comunicación interpersonal para facilitarle al tecnólogo el ejercicio de sus funciones y su relación con los demás.
Perfil Profesional
El tecnólogo en Gestión Empresarial de la Corporación Universitaria Adventista, será un profesional íntegro, con habilidades de liderazgo, creatividad e innovación, con sólidos conocimientos teóricos y prácticos sobre la administración, las organizaciones y el entorno.
Mediante la aplicación de principios, técnicas, metodologías y herramientas administrativas, estará en capacidad de comprender, interpretar y apoyar los planes y estrategias empresariales, generar procesos de cambio, detectar problemas y proponer soluciones efectivas que superen las expectativas de la organización y las necesidades del medio, que aporten al desarrollo del país y propicien la formación de una mejor sociedad. Su accionar estará enmarcado dentro de los principios y valores cristianos que guiarán su vida, con una conciencia de justicia, equidad y responsabilidad, en su relación con la sociedad y el ambiente.
Perfil Ocupacional
El tecnólogo en Gestión Empresarial estará capacitado para laborar en organizaciones grandes, medianas y pequeñas, de carácter oficial o privado; con competencias cognitivas, socioafectivas y comunicativas, para solucionar problemas del área administrativa, con capacidad de liderazgo para coordinar actividades interinstitucionales, llevar a cabo proyectos, trabajar en equipo y tomar decisiones fundamentadas. Asimismo estará preparado para planificar, organizar, controlar y dirigir proyectos, dar soporte administrativo en procesos empresariales en el área comercial, operativa, contable y financiera, de mercadeo y logística, de empresas dedicadas a la producción y comercialización de bienes o prestación de servicios. El tecnólogo en Gestión Empresarial podrá desempeñarse con responsabilidad y eficiencia, como:
- Jefe o director de un departamento o área específica en pequeñas y medianas empresas (pyme).
- Asistente, analista o coordinador de procesos de gestión administrativa.
- Asistente administrativo en las áreas funcionales de: producción, contabilidad y finanzas, talento humano y mercadeo.
- Asistente en proyectos de desarrollo empresarial.
- Asistente en empresas de consultoría y asesoría, estudios de mercado, entre otras.
- Responsable de funciones y roles tácticos en pequeñas y medianas empresas.
- Además podrá participar en la creación y dirección de su propia empresa.
I Semestre
- Competencias Comunicativas
- Derecho Constitucional
- Formación Integral I
- Informática Básica
- Fundamentos de Administración
- Matemática Básica
II Semestre
- Cálculo
- Contabilidad General
- Lógica y Argumentación
- Microeconomía
- Proceso Administrativo
- Vida y Enseñanza de Jesús
III Semestre
- Costos y Presupuestos
- Formación Integral II
- Gestión de Proyectos
- Matemáticas Financieras
- Teoría Organizacional
IV Semestre
- Derecho Empresarial
- Electiva de Profundización I
- Estadística
- Familia, Hogar y Sexualidad
- Gestión de Mercadeo
- Gestión de la Producción
V Semestre
- Electiva de Profundización II
- Electiva Profesional I
- Emprendimiento
- Ética Profesional Cristiana
- Gestión del Talento Humano
- Metodología de la Investigación
VI Semestre
- Comercio Internacional
- Electiva de Complementación III
- Electiva Profesional I
- Práctica Profesional II
- Haber obtenido el título de bachiller en cualquiera de las instituciones educativas del país, aprobadas por el Ministerio de Educación Nacional.
- Deberá, además, presentar el Certificado de las pruebas del ICFES con el puntaje mínimo que se requiere para ingresar al programa.
- Solicitar admisión al programa a través de la realización del proceso institucional de inscripción.
- Participar en el proceso de selección a través de una entrevista personal con el coordinador del programa y un examen de admisión.
¡Ayudanos y Reportalo!