Ingeniería Agroindustrial (Villavicencio, Meta)
Corporación Universitaria del Meta Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero Agroindustrial
Ubicación:Villavicencio - Meta
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Perfil del Aspirante
Deberá haber cursado satisfactoriamente estudios de básica secundaria, tener capacidad de análisis, creatividad, reflexión e interpretación, poseer conocimientos de cálculo, física, matemáticas e informática. Con profundos deseos de aprender, profundizar, explorar y conocer las diferentes áreas del estudio profesional.
Perfil del Egresado
El Ingeniero Agroindustrial de la Corporación Universitaria del Meta debe ser un profesional emprendedor, creativo, con espíritu de investigación y con deseos de seguir formándose. Debe ser capaz de enfrentarse a grandes problemas y presentar soluciones prontas.
Perfil Profesional
Es un profesional con capacidad de desarrollar permanentemente nuevos productos tanto alimentarios como no alimentarios, aprovechar subproductos a partir de materias de origen biológico, diseñar procesos y servicios que integren la producción primaria, la transformación y la comercialización; con alta capacidad en gestión empresarial de calidad y gerencia de proyectos. En búsqueda de la excelencia, con capacidad promotora del desarrollo de la comunidad donde se desempeñe.
Perfil Ocupacional
El Ingeniero Agroindustrial de la Corporación Universitaria del Meta tiene las competencias para:
- Optimizar e innovar en los proyectos Agroindustriales.
- Formular y ejecutar proyectos.
- Gestionar la creación de empresas Agroindustriales.
- Diseñar nuevos productos y procesos.
- Liderar procesos de cambio tecnológico.
- Identificar oportunidades de nuevos negocios.
- Hacer investigación básica o aplicar asesorías en sistemas y cadenas agroindustriales.
- Laborar en empresas a través de toda la cadena productiva, en sectores como la industria cervecera y de licores, azucarera, láctea, cárnica, de conservas vegetales, de grases y aceites, de concentrados para animales, de maderas de pulpa y papel, de curtición, entre otras.
- Participar en la elaboración y ejecución de proyectos de investigación o de inversión agroindustrial.
- Desempeñarse como investigador en centros y corporaciones de desarrollo tecnológico en el área agroindustrial.
Objetivo General
Capacitar al estudiante en la transformación de materias primas alimentarias y no alimentarias posibilitando la mayor productividad y eficacia del sector Agroindustrial aprovechando al máximo los productos y subproductos del proceso.
I Semestre
- Introducción a la Ingeniería Agroindustrial
- Biología y Laboratorio
- Química General y Laboratorio
- Matemática Básica
- Álgebra Lineal
- MEUM I – Cátedra UNIMETA
II Semestre
- Microbiología General
- Química Orgánica y Laboratorio
- Física Mecánica y Laboratorio
- Cálculo Diferencial
- MEUM II – Cosmología
III Semestre
- Producción Agrícola
- Metodología de la Investigación
- Bioquímica
- Física Fluidos, Ondas y Laboratorio
- Cálculo Integral
- MEUM III – Cátedra de Occidente
IV Semestre
- Termodinámica
- Estadística Descriptiva
- Química Analítica y Laboratorio
- Ecuaciones Diferenciales
- MEUM IV – Cátedra de América
- MEUM V – Cátedra de Colombia
V Semestre
- Taller de Producción Agroindustrial
- Producción Pecuaria
- Balance de Materia y Energía
- Diseño Experimental
- Electiva Complementaria I
- MEUM VI – Cátedra del Meta
VI Semestre
- Desarrollo Rural
- Biotecnología
- Operaciones Unitarias I
- Transferencia de Calor
- Electiva Complementaria II
- Electiva Complementaria III
- MEUM VII – Cátedra de Villavicencio
VII Semestre
- Gestión de Talento Humano
- Espíritu Empresarial y Liderazgo
- Costos y Presupuestos
- Control de Calidad
- Gestión Ambiental
- Operaciones Unitarias II
VIII Semestre
- Ingeniería de Métodos y Movimientos
- Planeación Empresarial
- Investigación de Mercados
- Gestión de Calidad
- Toxicología
- Electiva de Profundización I
- MEUM VIII – Sociedad del Futuro
IX Semestre
- Teoría de Inventarios
- Seminario de Empaques y Embalajes
- Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
- Ingeniería Económica
- Electiva de Profundización II
- Procesos No Alimentarios I
X Semestre
- Gestión de la Producción
- Diseño de Plantas y Equipos
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Electiva de Profundización III
- Procesos No Alimentarios II
- MEUM IX – Pensamiento Político Contemporáneo
¡Ayudanos y Reportalo!