Ingeniería Ambiental (Tunja, Boyacá)
Fundación Universitaria Juan de Castellanos Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero(a) ambiental
Ubicación:Tunja - Boyacá
Duración:9 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
El Ingeniero Ambiental de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, es un profesional que estar en la capacidad de tener una visión del desarrollo sostenible y sustentable, aplicar metodologías para comprender, analizar, desarrollar y diseñar soluciones efectivas a los problemas actuales y futuros de la región y el país, desde un ámbito integrador de la concepción humanística, ética, técnica y científica, que apropia la síntesis de las ciencias básicas y los conocimientos de la ingeniería.
Primer semestre
- Física I
- Química General
- Biología General
- Algoritmia
- Seminario Taller: Introducción al pensamiento científico
- Introducción a la Ingeniería Ambiental
- Cátedra Juan de Castellanos
Segundo semestre
- Física II
- Química Orgánica
- Cálculo Diferencial
- Ecología
- Álgebra Lineal
- Seminario Taller: Comunicación y metodología del trabajo académico
- Antropología Teológica
Tercer semestre
- Cálculo Integral
- Bioquímica
- Planimetría
- Estructuras de programación
- Educación Ambiental
- Seminario Taller Contexto, temas, objetos y problemas de investigación
- Fundamentos Constitucionales
Cuarto semestre
- Ecuaciones Diferenciales
- Microbiología
- Física y Química de Suelos
- Estadística
- Seminario Taller Gestión de información bibliográfica y narrativas de la ciencia
- Química Ambiental I
- Agroecología
Quinto semestre
- Geología y Geomorfología
- Hidrología
- Mecánica de Fluidos
- Toxicología Ambiental
- Química Ambiental II
- Ecosistemas Estratégicos
- Seminario Taller Diseños de investigación
- Biotecnología Ambiental
Sexto semestre
- Sistemas de Gestión Ambiental
- Hidráulica
- Hidrogeología
- Meteorología y Climatología
- Economía Ambiental
- Administración Ambiental
- Seminario Taller Gestión de datos y de resultados de investigación
- Sistemas de Información Geográfica
Séptimo semestre
- Diseño de Acueductos y Alcantarillados
- Gestión de la Calidad del Aire, Ruido y Huella de Carbono
- Gestión de la Calidad del Agua Potable
- Gestión de la Calidad del Agua Residual
- Gestión de Residuos Sólidos Ordinarios y Especiales
- Ordenamiento Territorial
Octavo semestre
- Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Gestión del Riesgo
- Modelación de procesos Ambientales
- Proyecto de Grado I
- Ética Profesional
- Legislación Ambiental
- Legislación Ambiental
- Formulación y Evaluación de Proyectos
Noveno semestre
- Proyecto de Grado II
- Electiva Institucional
- Electiva Institucional
- Electiva Programa
- Electiva Programa
- Electiva Programa
¡Ayudanos y Reportalo!