Ingeniería Civil (Engativá, Distrito Capital de Bogotá)

Corporación Universitaria Minuto de Dios Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero CivilTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Engativá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Presentación del programa
El Ingeniero Civil de UNIMINUTO podrá desempeñarse en las áreas de Consultoría, área de Planeación y Diseño, y área de Construcción o Mantenimiento de obras civiles, para propender por la construcción de una sociedad fraterna, justa, reconciliada y en paz, que permita el bienestar y mejor calidad de vida de las comunidades, para un desarrollo óptimo y oportuno del país.
Perfil del egresado
El Ingeniero Civil de UNIMINUTO es un profesional innovador, con dominio de los conocimientos propios de su disciplina, una formación integral fundamentada en la responsabilidad social y en principios éticos, acordes a las necesidades de las comunidades y en virtud del mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo sustentable.
Al culminar el proceso de formación y en el marco de nuestro modelo educativo, el egresado del programa de Ingeniería Civil estará en capacidad de:
- Generar soluciones a los problemas de la Ingeniería Civil orientadas a satisfacer necesidades comunes de la sociedad apoyados en el dominio de las ciencias básicas.
- Analizar las variables económicas, ambientales y sociales de los contextos donde se desenvuelvan profesionalmente para evaluar y prevenir los riesgos de obras de la ingeniería civil que desarrolle.
- Formular y gestionar proyectos civiles que cumplan con las especificaciones técnicas y normatividad vigente nacional e internacional, mediados por tecnologías de vanguardia y que permitan resolver problemáticas de las comunidades en relación a las áreas de la Ingeniería Civil.
- Aplicar técnicas y herramientas modernas para la práctica de la Ingeniería Civil, que permita la optimización de los recursos necesarios para el desarrollo de proyectos.
- Asumir actitudes y aptitudes para el servicio, la solidaridad y el respeto, tomando como fundamento la vivencia del humanismo cristiano, el desarrollo humano integral, un proceder ético, y respeto al medio ambiente, sí mismo y de los demás, de modo que contribuyan a la construcción de una sociedad más fraterna, justa y en paz.
- Gestionar distintos tipos de información, demostrando apropiación científica, gestión de mediadores tecnológicos y desarrollo del razonamiento cuantitativo, de modo que se favorezca el abordaje de fenómenos asociados a sus dimensiones, sociales, académicas y laborales.
- Interpretar los fenómenos presentes en los diferentes contextos de actuación que, desde una perspectiva intercultural, fortalezcan sus dimensiones sociales, académicas, personales y laborales, mediante el dominio de lenguajes diversos.
- Promover propuestas alternativas al desarrollo que aporten a la transformación de los territorios del país y a sus diversas realidades desde una lectura consciente, crítica y contextualizada.
- Proponer estrategias innovadoras de desarrollo social y sostenible que, desde el reconocimiento de sus capacidades, su ejercicio profesional y las necesidades de su entorno, fomenten el mejoramiento de las condiciones de vida propias y de su comunidad.
Competencias Profesionales
Desarrollo Humano
Responsabilidad Social
Básico Profesional
- Gestión Básica de la Información – GBI
- Comunicación Escrita y Procesos Lectores I
- Comunicación Escrita y Procesos Lectores II
- Inglés I
- Inglés II
- Inglés III
- Precálculo
- Geometría
- Expresión Gráfica para Ingeniería
- Cálculo Diferencial
- Física Mecánica
- Algebra Lineal
- Química Aplicada
- Cálculo Integral
- Física de Fluidos y Termodinámica
- Probabilidad y Estadística
- Cálculo Multivariado
- Física Eléctrica y Magnetismo
- Ecuaciones Diferenciales
- Metodología de la Investigación
- Formulación y Evaluación de Proyectos
Profesional
- Introducción a la Ingeniería Civil
- Materiales para la Construcción
- Métodos Constructivos para Edificaciones 1
- Métodos Constructivos para Edificaciones 2
- Legislación de Obras Civiles
- Presupuestos y Programación de Obra
- Administración y Finanzas para la Construcción
- Vivienda de Interés Social
- Electiva CP
- Electiva CP
- Geología
- Mecánica Estructural Estática
- Mecánica de Materiales
- Mecánica de Suelos
- Análisis de Estructuras
- Mecánica Estructural Dinámica
- Cimentaciones
- Diseño de Estructuras en Concreto
- Hidráulica de Tuberías y Canales
- Hidrología
- Acueductos y Alcantarillados
- Mecánica de Fluidos
- Saneamiento Básico Ambiental
- Tránsito y Transporte
- Pavimentos
- Construcción de Vías
- Topografía
- Diseño de Vías
Profesional Complementario
- Práctica Profesional 1
- Práctica Profesional 2
- Electiva CPC
- Electiva CPC
- Opción de Grado
- Electiva CPC
- Electiva CPC
Minuto de Dios
- Proyecto de Vida
- Cátedra Minuto de Dios
- Problemática Ambiental y Sostenibilidad
- Desarrollo Regional y Ordenamiento Territorial
- Construcción Sostenible
- Desarrollo Social Contemporáneo
- Emprendimiento
- Práctica en Responsabilidad Social
- Ética Profesional
- Electiva CMD
- Electiva CMD
Documentos de ingreso
- Afiliación a EPS, ARS o Sisben
- Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller
- Fotocopia de documento de identidad al 150%
- Fotocopia de la prueba de estado para acceso a la educación superior (Pruebas ICFES)
- Pago derechos de inscripción
- Contrato de matricula
¡Ayudanos y Reportalo!