Ingeniería Civil (Tunja, Boyacá)

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Institución pública
Título ofrecido:Ingeniero Civil
Ubicación:Tunja - Boyacá
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
La Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, tiene como misión, a través de la construcción y creación de conocimiento, la excelencia académica, la extensión y la investigación, formar profesionales con pensamiento crítico y ético, con cultura de permanente actualización, gestores de desarrollo, con capacidad de planear, diseñar, construir, administrar, controlar y mantener obras seguras, funcionales y estéticas, optimizando recursos y preservando el medio ambiente.
El objetivo del programa es propiciar una alta e integral formación de profesionales, capaces de incidir en el desarrollo económico, social y científico del país y asumir responsabilidades como parte de un entorno social y de un ambiente que aprecia y protege.
El profesional en Ingeniería Civil estará en capacidad de aplicar sus conocimientos en la realización de proyectos de infraestructura y obras civiles, durante las etapas de planeación, diseño, ejecución, control, operación, administración y evaluación, adaptándose a la diversidad de condiciones existentes en el medio. Podrá desempeñarse en:
- Empresas de consultoría e interventoría.
- Empresas constructoras.
- Entidades públicas y privadas.
- Firmas concesionarias.
- Empresas prestadoras de servicios públicos.
- Organizaciones no gubernamentales. (ONG’s)
- Empresas del sector petrolero y otros sectores relacionados con la Ingeniería Civil.
- Profesional independiente.
Primer semestre
Cálculo i
Cátedra universidad y entorno
Competencias comunicativas
Química
Socio - Humanística i
Segundo semestre
Algebra lineal
Cálculo ii
Ética y política
Expresión gráfica y geometría descriptiva
Física i
Socio - Humanística ii
Tercer semestre
Cálculo iii
Economía
Física ii
Probabilidad y estadística
Topografía
Cuarto semestre
Administración
Cálculo iv
Estática
Física iii
Geología
Metodología de la investigación y diseño experimental
Quinto semestre
Geología aplicada
Geomática
Mecánica de fluidos
Mecánica de sólidos
Métodos numéricos
Tránsito y transporte
Sexto semestre
Análisis estructural i
Diseño geométrico y trazado de vías
Geotecnia básica
Hidráulica i
Materiales de construcción
Septimo semestre
Análisis estructural ii
Equipos y construcción
Geotecnia aplicada i
Hidráulica ii
Impacto ambiental
Octavo semestre
Concreto i
Formulación y evaluación de proyectos
Geotecnia aplicada ii
Hidrología
Pavimentos
Plantas de tratamiento de agua potable
Noveno semestre
Acueductos y alcantarillados
Concreto ii
Electiva i
Electiva ii
Plantas de tratamiento de agua residual
Seminario trabajo de grado y proyección social
Decimo semestre
Electiva iii
Electiva iv
Gerencia y control de obras
¡Ayudanos y Reportalo!