Ingeniería Electrónica (Cartagena de Indias, Bolívar)

Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Institución privada
DFP_
Ubicación:Cartagena de Indias - Bolívar
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
DFP_
¿Qué es Ingeniería Electrónica?
La Ingeniería Electrónica se dedica al análisis, diseño, desarrollo y operación de los dispositivos, circuitos y sistemas electrónicos, que se utilizan en aplicaciones de los sistemas digitales, de comunicaciones, de automatización y control en procesos industriales, e innumerables aparatos personales y domésticos de nuestra vida cotidiana.
Campos de Desempeño
- Supervisor de mantenimiento y operador de equipos de automatización en cadenas de producción industrial.
- Supervisor en áreas de mantenimiento y reparación de equipos electrónicos domiciliarios, hospitalarios, computadoras y redes
- Gestión de tecnologías para la automatización.
- Analista y/o asistente de laboratorio de Control de Calidad
- Supervisor de Calidad. Supervisor de Planta
- Instalador, operador, adaptación, mantenimiento y puesta en marcha de equipos de automatización
Beneficios
- La interdisciplinariedad, que permite una interacción académica entre diferentes áreas de desarrollo educativo de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.
- Acceso a nuestro moderno Centro de Laboratorios donde aplicas de manera práctica tus conocimientos contando con recursos de apoyo: científico, audiovisual, didáctico e informático.
- Utilización de tres modernas Bibliotecas con miles de títulos físicos y acceso a base de datos en línea donde encuentras contenido actualizado en Ingeniería Electrónica.
- Posibilidad de obtener dos títulos profesionales al iniciar tus estudios en Tecnología en Control de Procesos Electrónicos y continuar tu carrera universitaria en Ingeniería Electrónica, a través de nuestro modelo de formación progresiva.
- Acceso a alternativas de énfasis en control electrónico de procesos mediante ciclos propedéuticos Tecnológico y Profesional en Electrónica, sin descuidar otras áreas de la electrónica y ofrecer de esta manera la oportunidad de desempeñarse en otros campos.
Primer Semestre
- Dibujo técnico
- Cálculo diferencial
- Física mecánica y laboratorio
- Electrónica básica
- Proyecto de vida
- Comunicación oral y escrita
Segundo Semestre
- Álgebra lineal
- Cálculo integral
- Física eléctrica y laboratorio
- Electrónica digital
- Algoritmo
- Cultura y deporte
- Inglés I
Tercer Semestre
- Cálculo de varias variables
- Circuitos eléctricos en C.C.
- Instrumentación virtual
- Estadística y probabilidad
- Electiva básica
- Escritura e investigación
- Inglés II
Cuarto Semestre
- Electrotecnia
- Ecuaciones diferenciales
- Circuitos eléctricos en C.A
- Electrónica analógica
- Electiva de énfasis I
- Semanario de investigación
- Inglés III
Quinto Semestre
- Electrónica aplicada
- Sistemas automáticos de control
- Sistema de adquisición datos
- Microcontroladores
- Iniciativa empresarial
- Electiva de énfasis II
- Inglés IV
Sexto Semestre
- Sistemas dinámicos de control
- Comunicaciones industriales
- Automáticos programables
- Electiva de énfasis
- Convivencia ciudadana
- Mantenimiento de sistemas electrónicos
- Inglés V
Séptimo Semestre
- Máquinas eléctricas
- Redes y comunicaciones
- Señales y sistemas
- Electrónica de potencia
- Métodos numéricos
- Ingeniería económica
- Inglés IV
Octavo Semestre
- Sistemas scada
- Control digital
- Microcontroladores avanzados
- Electiva de ingeniería I
- Gestión HSEQ
- Metodología de la investigación
- Inglés VII
Noveno Semestre
- Automatización de procesos
- Sistemas de control distribuido
- Electiva de ingeniería II
- Gestión de proyectos
- Ética profesional
- Anteproyecto de grado
- Inglés VIII
Décimo Semestre
- Sistemas integrados de manufactura
- Cátedra de ingeniería
- Electiva de ingeniería III
- Gestión del mantenimiento
- Trabajo de grado
- Inglés IX
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
Notas Relacionadas
DFP_
DFP_