Ingeniería en Desarrollo Territorial (Virtual)
Institución Universitaria Digital de Antioquia Institución privada
Título ofrecido:Ingeniera / Ingeniero en Desarrollo Territorial
Título oficial
Título oficial
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Virtual
Estudia Ingeniería en Desarrollo Territorial
La Ingeniería en Desarrollo Territorial ofrece una formación integral y transdisciplinar que dota a sus profesionales de las competencias necesarias para proponer soluciones de ingeniería a problemas territoriales, abordándolos desde una perspectiva de pensamiento sistémico. La simulación y la modelación de escenarios prospectivos se constituyen como las principales herramientas para la planificación, gestión y desarrollo del territorio. El programa cuenta con cuatro núcleos específicos en su área de formación: el Núcleo en Geomática, el Núcleo en Lectura Físico Espacial, el Núcleo Socio Cultural y el Núcleo en Desarrollo Territorial.
Perfil profesional
Las personas graduadas en Ingeniería en Desarrollo Territorial serán profesionales con habilidades y destrezas para el trabajo interdisciplinario a través de la evaluación de las dinámicas sociales económicas, políticas y ambientales como constitutivos inherentes del desarrollo territorial mediante la modelación de escenarios prospectivos, que expliquen y direccionen los procesos de desarrollo, gestión y planificación de las regiones por medio de la aplicación de tecnologías y técnicas geomáticas innovadoras para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, así mismo en la participación como profesionales tomadores de decisiones en los contextos territoriales.
Perfil ocupacional
El programa de Ingeniería en Desarrollo Territorial te permitirá desempeñarte en organizaciones públicas y privadas que aboguen por el bienestar social y la mejora del territorio. Cada profesional estará en capacidad de: participar o liderar activamente equipos interdisciplinarios que diseñen e implementen planes y programas de ordenación, desarrollo y planificación territorial, participar en investigaciones con fines aplicables en la mejora del territorio y en sus áreas de conocimiento.
Perfil de ingreso
Si el programa académico de tú elección es la Ingeniería en Desarrollo Territorial debes de tener en cuenta lo siguiente:
- Nuestro programa está dirigido a estudiantes que tengan cualidades específicas que requiere la presente propuesta educativa, tales como ética, responsabilidad, interés por la investigación, autodisciplina, compromiso, actitud de innovación, desarrollo del pensamiento lógico, intuitivos y curiosos en la búsqueda de soluciones que permita el desarrollo de la industria 4.0, con capacidad de trabajo en equipo y disposición para asumir los retos que conlleva la educación virtual.
- Debes contar con tu título de bachiller y haber realizado las pruebas Saber 11 (Pruebas ICFES).
- El programa de Ingeniería en Desarrollo Territorial es bajo modalidad virtual, se requiere que cada aspirante tenga acceso a un computador con conexión a internet y que posea habilidades informáticas básicas. De no poseer estas últimas, la IU Digital se compromete a brindarle un acompañamiento para la adquisición de dichas habilidades mediante cursos introductorios.
- Este programa propone una ruta de homologación alta para quienes han culminado sus estudios en la Tecnología en Gestión Catastral y Agrimensura de la IU Digital de Antioquia lo cual permitirá una incorporación temprana al mercado laboral catastral mientras realizan su proceso formativo en la Ingeniería en Desarrollo Territorial.
- Esperamos darte la bienvenida muy pronto en la IU Digital de Antioquia. Nosotros, te ayudaremos a formarte a través del programa de Ingeniería en Desarrollo Territorial.
Primer Semestre
- Cátedra IU Digital: Humanismo y Ciudadanía Digital
- Matemáticas
- Habilidades Comunicativas y Competencias Informacionales
- Física
- Fundamentos de Programación
- Ordenamiento Territorial
Segundo Semestre
- Cátedra IU Digital: Desarrollo Sostenible
- Cálculo
- Fundamentos de Administración y Emprendimiento
- Física II
- Algebra Lineal
- Geografía Física y Humana
Tercer Semestre
- Cátedra IU Digital: Paz, Convivencia y Ética
- Estadística
- Metodología de la Investigación
- Cálculo II
- Geología Ambiental
- Problemáticas Socio-territoriales
Cuarto Semestre
- Analítica de Datos
- Emprendimiento y Mercadeo Digital
- Proyecto Integrado I
- Fundamentos de Geodesia y Cartografía
- Hidrología y gestión del recurso Hídrico
- Teorías y enfoques del Desarrollo Territorial
Quinto Semestre
- Proyecto Integrado II
- Sistemas de Información Geográfica
- Economía Urbana y Regional
- Desarrollo Territorial Urbano Regional
- Población y Demografía
Sexto Semestre
- Proyecto Integrado III
- Modelación Espacial
- Catastro
- Desarrollo Vivienda y hábitat
- Énfasis I
- Electiva I
Séptimo Semestre
- Proyecto Integrado IV
- Análisis integral del Territorio I
- Desarrollo Sostenible y Ecología Urbana
- Formulación y evaluación de Proyectos
- Énfasis II
- Electiva II
Octavo Semestre
- Proyecto Integrado V
- Análisis integral del Territorio II
- Énfasis III
- Electiva III
- Opción de grado
¡Ayudanos y Reportalo!