Ingeniería en Diseño de Entretenimiento Digital (Medellín, Antioquia)
Universidad Pontificia Bolivariana Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero en Diseño de Entretenimiento DigitalTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Medellín - Antioquia
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Presentación
El programa Ingeniería en Diseño de Entretenimiento Digital provee las herramientas, conceptos y competencias necesarias para el desarrollo de contenidos digitales orientados al entretenimiento. Nuestros estudiantes son capaces de desarrollar contenidos, así como participar en proyectos de desarrollo con equipos interdisciplinarios, tanto en roles técnicos como de creatividad y de gestión del proyecto.
¿Qué hace un Ingeniero en Diseño de Entretenimiento Digital?
- Concibe experiencias interactivas como escenarios flexibles para el desarrollo de acciones y comportamientos.
- Indaga teorías, técnicas y prácticas que refuercen las capacidades creativas y de producción y su aplicación a los proyectos.
- Resuelve problemas en la materialización de las experiencias durante el desarrollo de los proyectos.
- Expresa sus ideas con claridad, de manera creativa y atractiva.
¿En qué áreas se puede desempeñar?
El ingeniero está en capacidad de asumir las siguientes ocupaciones en proyectos de videojuegos, experiencias interactivas o audiovisuales animados:
- Productor ejecutivo - productor
- Director - diseñador líder
- Escritor - guionista
- Programador líder - director técnico
- Diseñador de mecánicas
- Diseñador de niveles
- Director artístico
Primer Semestre
- Taller I: Procesos creativos
- Narrativa literaria e hipertextual
- Dibujo creativo
- Introducción a ingeniería en diseño de entretenimiento digital
- Cálculo diferencial
- Geometría analítica
- HUmanismo
- Lengua y cultura
Segundo Semestre
- Taller 2: Métodos de diseño
- Fundamentos de programación
- Fundamentos de arte digital
- Introducción al game design
- Cálculo integral
- Física mecánica
- Ética general
- Emprendimiento y responsabilidad social
Tercer Semestre
- Taller 3: Diseño en contexto
- Programación y diseño orientado a objetos
- Procesos cognitivos
- Introducción a la animación
- Producción de audio
- Métodos experimentales en física
- Álgebra lineal
- Cristología
Cuarto Semestre
- Taller 4: Diseño de producto
- Sistemas computacionales
- Sistemas físicos interactivos
- Animación digital
- Diseño sonoro
- Metodología de la investigación
- Modelamiento matemático
- Optativo CBD
Quinto Semestre
- Scriping
- Diseño de interfaz y experiencia de usuario
- Historia y tendencias del de entretenimiento digital
- Procesos estocásticos
- Taller 5: videojuegos
- Game studies
- Balance, economía y comunidades
- Diseño de personajes
- Taller 5: animación
- Modelado de personajes 3D
- Rigging
- Taller 5: Experiencias interactivas
- Prototipado 3D
- Sistemas físicos interactivos II
- Gamificación
Sexto Semestre
- Simulación para sistemas
- Diseño y cultura
- Gestión y realización de proyectos de entretenimiento digital
- Ética profesional
- Línea de formación I
- Taller 6: Videojuegos
- Computación gráfica
- Diseño adaptable
- Taller 6: Animación
- Animación digital II
- Motion capture aplicado
- Taller 6: Experiencias interactivas
- Visión artificial
- Mecanismos
Séptimo Semestre
- Taller 7: Entretenimiento digital
- Visualización y diseño de información
- Contexto profesional
- Optativo cp
- Línea de formación II
- Animación para videojuegos
- Realidad virtual y aumentada
- Sistemas interactivos distribuidos
- Diseño de interfaces y experiencias del usuario 2
- Texturización
- Composición digital y posproducción
- Computación gráfica
Octavo Semestre
- Práctica, proyecto o emprendimiento
- Electiva universitaria
- Optativa CI
Mapa de Ubicación de la sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!