Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
PERFIL PROFESIONAL
- Liderar y dirigir equipos de trabajo para la realización de actividades relacionadas con proyectos de Software.
- Participar en la formulación, evaluación y gestión de proyectos interdisciplinares que se soporten en soluciones de software.
- Identificar y entender problemas y necesidades reales del cliente con la finalidad de dar respuesta a requerimientos de manera oportuna.
- Diseñar, crear y construir soluciones de software innovadoras que respondan a las necesidades del entorno local, regional nacional e internacional.
- Diseñar y construir arquitecturas y sistemas de información mediante la apropiación técnicas y herramientas tecnológicas.
- Asesorar soluciones de software soportadas por bases de datos, redes, transacciones y modelos computacionales de última generación.
- Administrar sistemas de información, soluciones de software o equipos de desarrollo de software.
PERFIL OCUPACIONAL
- Desarrollador de software
- Programador de Software
- Productor de Software
- Consultor en Sistemas de Información
- Arquitecto de Software
- Líder de desarrollo de producto
- Líder en construcción de software
- Líder de Proyectos de desarrollo de software
- Analista de Requerimientos
- Analista de Procesos Informáticos
- Diseñador de Aplicaciones
- Ingeniero de pruebas de Software
- Líder de Proyectos de Desarrollo de Software.
¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA IBERO ESTE PROGRAMA?
La estructura del programa, permite formar ingenieros de Software capaces de integrarse a proyectos encaminados desde y hacia las nuevas tendencias tecnológicas.
El programa de Ingeniería de software de la Ibero, asegura la formación de sus estudiantes en el saber hacer, haciendo énfasis en requerimientos, diseño, construcción, pruebas y mantenimiento de Software.
Desde quinto semestre, los estudiantes podrán tomar cursos de profundización específicos, que les permitirán fortalecer las competencias desarrolladas a lo largo del programa.
En el séptimo semestre se promueve la realización de un proyecto de software, donde los estudiantes aplican los conocimientos desarrollados a lo largo de su formación académica.
Semestre 1
• Habilidades de la Comunicación y Expresión Escrita
• Competencias Básica digitales
• Pensamiento Matemático
• Introducción a la Ingeniería de Software
• Fundamentos de Programación y Algoritmia Básica
• Electiva Institucional I
Semestre 2
• Inglés Básica(A1)
• Matemática Básica
• Costos y Presupuestos
• Fundamentos de Requerimiento de Software
• Fundamentos de Diseño
• Métodos de Construcción de Software
Semestre 3
• Inglés Medio (A2)
• Probabilidad y Estadística
• Algebra Lineal
• Estructuras de Datos
• Programación Orientada a Objetos
Semestre 4
• Cálculo Diferencial
• Matemáticas Discretas
• Física Mecánica
• Análisis y Modelación de sistemas de Software
• Pruebas de Software y aplicación
Semestre 5
• Cálculo Integral
• Métodos Numéricos
• Física Electromagnética
• Arquitectura de Software
• Fundamentos de Bases de Datos
• Electiva Disciplinar I
Semestre 6
• Investigación II
• Ecuaciones Diferenciales
• Análisis y Diseño de Sistemas
• Bases de Datos avanzados
• Mantenimiento de Software
• Electiva Disciplinar II
Semestre 7
• Proyecto de Software
• Calidad de Software
• Gerencia y Control de Proyectos Informáticos
• Electiva Institucional II
• Electiva Disciplinar III
• Inteligencia Artificial
Semestre 8
• Seguridad y Ciberseguridad Informática
• Práctica empresarial
• Ética profesional
• Electiva Disciplinar IV
Total Créditos
¡Ayudanos y Reportalo!