Ingeniería Geológica (Sogamoso, Boyacá)
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Institución pública
Título ofrecido:Ingeniero Geólogo
Ubicación:Sogamoso - Boyacá
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
La finalidad del Programa es el mejoramiento continuo del aprendizaje de la Ingeniería Geológica, surgido de la reflexión de los perfiles académicos y profesionales en contexto, como consecuencia de la autoevaluación y las necesidades de solución a problemas de la ingeniería y el medio ambiente en la interacción humana con el medio geológico, aprovechando racionalmente las potencialidades de sus recursos, y participando en la gestión del riesgo del entorno.
El ingeniero geólogo upetecista se caracteriza por tener Los conocimientos y competencias que le permite, entre otras cosas:
- Elaborar estudios de geología aplicada y geotecnia; a su vez, desarrollar proyectos interdisciplinarios con ingenieros civiles, de vías, minas, metalúrgicos, petróleos, ambientales y otros profesionales del área de ciencias de la tierra.
- Efectuar estudios geofísicos aplicables a la ingeniería y a la exploración, prospección y producción petrolera.
- Explorar, prospectar, caracterizar, evaluar, gestionar y administrar la explotación de yacimientos minerales (metálicos, no metálicos, industriales y energéticos).
- Ejecutar estudios hidrogeológicos para la exploración, prospección, explotación y el uso racional de aguas subterráneas.
- Participar en estudios de amenazas y riesgos geológicos.
- Participar en estudios de impacto ambiental, planeación, evaluación y ordenación del territorio y manejo integral de recursos naturales.
- Producir, manejar e interpretar cartografía y datos temáticos, mediante el uso integral de las herramientas de la geomática.
Primer semestre
Cálculo diferencial
Cátedra universidad y entorno
Competencias comunicativas
Introducción a la ingeniería
Química general
Segundo semestre
Álgebra lineal
Cálculo integral
Ética y política
Expresión gráfica y geometría descriptiva
Geología general
Mecánica (física i)
Tercer semestre
Cálculo multivariado
Estática
Mineralogía general
Ondas y partículas (física ii)
Socio - Humanística i
Topografía
Cuarto semestre
Ecuaciones diferenciales
Electricidad y magnetismo (física iii)
Físico química
Geología estructural i
Mecánica de sólidos
Mineralogía óptica
Quinto semestre
Algoritmos y programación
Fotogeología y sensores remotos
Geofísica i
Mecánica de fluidos
Petrografía ígnea y metamórfica
Petrografía sedimentaria
Sexto semestre
Depósitos metálicos
Estratigrafía y sedimentología
Geofísica ii
Geomorfología
Mecánica de rocas
Probabilidad y estadística
Septimo semestre
Depósitos no metálicos y materiales industriales
Geología de campo
Geología de colombia y tectónica
Geología estructural ii
Hidrogeología
Mecánica de suelos
Octavo semestre
Administración
Economía
Estabilidad de taludes
Geología ambiental
Geología del carbón y del petroleo
Geomática
Noveno semestre
Electiva i
Electiva ii
Geotecnia aplicada
Prospección geoquímica
Proyecto de ingeniería geológica
Socio - Humanística ii
Decimo semestre
Electiva iii
Electiva iv
¡Ayudanos y Reportalo!