Carrera Profesional en Ingeniería Industrial (Virtual)
ASTURIAS Corporación Universitaria Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero/a IndustrialTítulo oficial Nº 012363
Título oficial Nº 012363
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Virtual
Presentación
El Pregrado en Ingeniería Industrial capacita a los estudiantes para resolver problemas específicos de su disciplina mediante la aplicación de procedimientos y conocimientos técnicos avanzados. Los futuros ingenieros industriales aprenden a utilizar modelos matemáticos para la recolección, procesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos, lo que les permite ofrecer soluciones efectivas a problemas complejos en diversos contextos.
A lo largo del programa, los estudiantes aprenderán a identificar y simular modelos ingenieriles que ayudan a predecir el comportamiento de sistemas y la interacción entre seres humanos y máquinas, permitiéndoles optimizar los resultados de los procesos y mejorar la toma de decisiones en todos los niveles organizacionales.
El Pregrado también fomenta el desarrollo de habilidades en investigación estructurada, permitiendo a los estudiantes elegir sistemas de trabajo que maximicen la productividad. Los futuros egresados están capacitados para formular planes estratégicos que busquen mejorar la competitividad de las empresas y enfrentar los desafíos del entorno empresarial con un enfoque innovador y práctico.
Nuestros egresados se distinguen por su integridad ética, que promueve tanto el bienestar colectivo como el individual. Este enfoque ético asegura que sean responsables y conscientes de su impacto en la sociedad y en el entorno laboral, sino que también sean competentes en su campo, pudiendo desempeñar puestos de trabajo como ingeniero industrial, ingeniero de organización y director de industrias manufactureras, entre otros.
Al finalizar el Pregrado en Ingeniería Industrial, nuestros graduados estarán preparados para abordar desafíos complejos en el mundo laboral mediante el uso de modelos matemáticos avanzados y técnicas de optimización que contribuyen significativamente a la competitividad empresarial. Con una sólida orientación hacia el trabajo en equipo y un firme compromiso con principios éticos, los egresados de este programa están listos para liderar y transformar el ámbito industrial con responsabilidad y excelencia.
Perfil de Ingreso Recomendado
- Estudiantes con una sólida base en matemáticas, ciencias, física y estadística, entre otras áreas, que quieran desarrollarse profesionalmente en este campo.
- Interesados en solucionar posibles problemas mediante la interpretación de datos y aplicación de métodos cuantitativos para encontrar acciones eficientes.
- Personas motivadas por entender y dominar las tecnologías emergentes para aplicarlas en el sector de la ingeniería industrial.
Competencias adquiridas al finalizar tu Pregrado
- Analizar, diseñar y optimizar procesos industriales para mejorar la eficiencia y productividad.
- Recoger, interpretar y utilizar múltiples datos para tomar decisiones informadas.
- Dominio de las herramientas y técnicas específicas de la ingeniería industrial.
- Planificación y control de la producción y las operaciones diarias.
- Dirigir, coordinar y motivar equipos de trabajo.
- Líder en fomento de una cultura de mejora continua en las empresas.
Semestre I
- Cálculo Diferencial
- Álgebra Lineal
- Comunicación Oral y Escrita
- Introducción a la Metodología Virtual
- Seminario a la Ingeniería Industrial
- Procesos y Teorías Administrativas
- Fundamentos de Investigación
Semestre II
- Cálculo Integral
- Física Mecánica
- Diseño Industrial Asistido por Computador
- Lógica y Programación
- Estrategia
- Investigación Cualitativa
Semestre III
- Cálculo Vectorial
- Física de Electricidad y Magnetismo
- Estadística Descriptiva
- Procesos Químicos Industriales
- Microeconomía
- Investigación Cualitativa
Semestre IV
- Ecuaciones Diferenciales
- Física de Fluidos y Termodinámica
- Ingeniería de Materiales y Manufactura
- Bases de Datos y Big Data
- Constitución y Democracia
- Economía del Comportamiento
Semestre V
- Estadística Inferencial
- Electiva
- Estudio del Trabajo
- Fundamentos de Mercadeo
- Costos y Presupuestos
- Gestión Ambiental
Semestre VI
- Investigación de Operaciones I
- Electiva
- Dirección de Producción y Operaciones
- Matemáticas Financieras
- Aseguramiento de la Calidad
- Inteligencia de Negocios
Semestre VII
- Investigación de Operaciones II
- Gestión de Producción y Operaciones
- Dirección de Recursos Humanos
- Electiva
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Tendencias en Inteligencia de Negocios
Semestre VIII
- Simulación y Teoría de la Decisión
- Gestión de la Tecnología
- Gestión de Proyectos
- Logística
- Seguridad y Salud en el Trabajo
- Seminario de Investigación
Semestre IX
- Electiva
- Emprendimiento
- Valoración de Empresas
- Sistemas Logísticos DFI
- Gestión de Riesgos
- Electiva
Semestre X
- Electiva
- Ética Profesional
- Electiva
- Electiva
- Electiva
- Opción de Grado
¡Ayudanos y Reportalo!