Título ofrecido:Ingeniero(a) Mecánico(a)Título oficial
Título oficial
Ubicación:Montería - Córdoba
Duración:9 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Presentación
El Ingeniero Mecánico egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana tiene una sólida fundamentación en matemáticas, ciencias básicas, ciencias aplicadas, electrónica e informática, enriquecida con la formación ética y humanística del profesional Bolivariano. Desde las aulas tiene una clara orientación hacia la gestión industrial y tecnológica, con capacidad de promover y crear nuevas empresas. Es un ingeniero de espíritu emprendedor y un líder tecnológico y empresarial.
Perfil Ocupacional
El Ingeniero Mecánico de la Universidad Pontificia Bolivariana posee una sólida formación integral con campos de acción profesional en: Automatización, Manufactura y Termofluidos, y puede desempeñar labores que comprendan:
- Simulación y automatización de máquinas y procesos.
- Dibujo e Ingeniería asistidos por computador: CAD-CAE.
- Montaje y mantenimiento industrial y agroindustrial.
- Dirección y control de plantas industriales y energéticas.
- Investigación y desarrollo de materiales y procesos.
- Aplicación y comercialización de maquinaria y tecnología.
- Interventoría y consultoría de proyectos industriales y energéticos.
- Promoción y creación de empresas industriales y energéticas.
- Gestión de proyectos.
- Diseño mecánico y selección de elementos de máquinas
Primer Semestre
- Cálculo Diferencial
- Álgebra Lineal
- Dibujo de Ingeniería
- Química 1 para Ingeniería
- Introducción a la Ingeniería Mecánica
- Cristología Básica
- Humanismo y Cultura Ciudadana
Segundo Semestre
- Mecánica
- Dibujo de Máquinas
- Ciencia de los Materiales
- Proyecto de Ingeniería I
- Ética General
Tercer Semestre
- Cálculo Multivariable
- Estática
- Electricidad y Magnetismo
- Procesos de Fabricación
- Programación Básica Para Ingeniería
Cuarto Semestre
- Ecuaciones Diferenciales
- Electrotécnia
- Mecánica de Máquinas
- Resistencia de Materiales
- Estadística Descriptiva e Inferencial
Quinto Semestre
- Mecánica de Fluidos
- Mediciones Mecánicas
- Métodos Numéricos y Simulación
- Diseño de Elementos de Máquina
- Proyecto de Ingeniería II
- Emprendimiento y Responsabilidad Social
Sexto Semestre
- Máquinas Hidraúlicas
- Autómatas Programables
- Termodinámica
- Diseño Aplicado
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Ética Profesional
Séptimo Semestre
- Optativa I
- Automatización de Máquinas y Procesos
- Transferencia de Calor
- Termodinámica Aplicada
- Proyecto de Ingeniería III
Octavo Semestre
- Gerencia de Mantenimiento
- Optativa II
- Optativa III
- Plantas Térmicas
- Electiva I
- Lengua y Cultura
Noveno Semestre
- Trabajo de Grado
¡Ayudanos y Reportalo!