Título ofrecido:Ingeniero Químico
Título oficial
Título oficial
Ubicación:Medellín - Antioquia
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Presentación
El Ingeniero Químico diseña soluciones a problemas donde la naturaleza molecular de la materia es importante. Por ejemplo, diseña procesos que involucran cambios físicos, químicos y bioquímicos para transformar materias primas en productos; también diseña los equipos implicados y los productos generados por estos procesos. Además, puede optimizar procesos y equipos existentes, realizar actividades de investigación, emprender empresas que incluyan procesos físicos y químicos y administrarlas.
¿Qué hace un ingeniero químico de la UPB?
Diseña soluciones innovadoras y técnicamente viables para problemas de ingeniería que involucran la transformación fisicoquímica de la materia, con miras al desarrollo social sostenible.
De igual forma, participa en la planeación y evaluación de proyectos con pautas adecuadas desde los aspectos técnico, económico, legal, ambiental y ético.
¿En qué áreas puede desempeñarse un ingeniero químico de la UPB?
- La investigación en ciencias básicas y de ingeniería.
- El diseño de transformaciones y de plantas de procesos.
- El desarrollo de tecnologías requeridas por las industrias y procesos químicos.
- La solución de problemas de contaminación, aprovechamiento de desechos y el uso racional de la energía y los recursos naturales.
- La administración de industrias químicas.
Primer Semestre
- Lenguaje y Cultura
- Cálculo Diferencial
- Geometría Analítica
- Fundamentos de Química
- Introducción a la Ingeniería Química
- Diseño de producto
Segundo Semestre
- Humanismo y Cultura ciudadana
- Cristología
- Algebra Lineal
- Cálculo Integral
- Física Mecánica
- Química Orgánica I
Tercer Semestre
- Cálculo Vectorial
- Ecuaciones Diferenciales
- Electricidad y magnetismo
- Métodos experimentales en Física
- Química Orgánica II
- Elementos de programación
Cuarto Semestre
- Ética general
- Bioquímica
- Laboratorio Qca Orgánica y Bioquímica
- Fisicoquímica
- Mecánica de Fluidos para Ingenieros Químicos
- Métodos Numéricos para Ingenieros de Proceso
- Estadística y Diseño de experimentos
Quinto Semestre
- Línea de Formación Humanista I
- Emprendimiento y Responsabilidad social
- Termodinámica clásica
- Química Analítica
- Laboratorio de Química Analítica
- Fenómenos de transporte
- Metodología de investigación (Práctica profesional obligatorio I)
Sexto Semestre
- Créditos optativos CBD
- Termodinámica Química
- Laboratorio de Termodinámica
- Transferencia de Calor y Masa
- Balances en procesos de ingeniería química
- Electivo I
Séptimo Semestre
- Línea de Formación Humanista II
- Tecnología de Partículas
- Laboratorio de Operaciones Unitarias: Momentum
- Preparación y Evaluación de Proyectos
- Optativo CP I (Ruta optativa de formación)
- Electivo II
Octavo Semestre
- Operaciones de transferencia de masa
- Laboratorio de Operaciones Unitarias: Calor y Masa
- Ingeniería de las reacciones químicas
- Laboratorio de Ingeniería de las reacciones químicas
- Gestión de proyectos (Práctica profesional obligatorio II)
- Optativo CI I (Ruta optativa de formación)
Noveno Semestre
- Ética Profesional
- Diseño de Procesos
- Control de Procesos
- Laboratorio de ingeniería de Procesos
- Contexto profesional (Práctica profesional obligatorio III)
- Optativo CP II (Ruta optativa de formación)
- Optativo CI II (Ruta optativa de formación)
Décimo Semestre
- Línea de Formación Humanista III
- Práctica Profesional (modalidades elegibles)
- Optativo CI III (Ruta optativa de formación)
Mapa de Ubicación de la sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!