Licenciatura en Artes Visuales (Virtual)
Corporación Universitaria Iberoamericana Institución privada
Título ofrecido:Licenciado/a en Artes Visuales
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Perfil Ocupacional
El perfil ocupacional del Licenciado en Artes Visuales tiene la capacidad de:
- Ser un Docente de Artes Visuales que promueva el reconocimiento de la diversidad cultural a través de la educación inclusiva y el uso de las Tics
- Ejercer con creatividad su disciplina, con el fin de favorecer los procesos y el desarrollo de competencias de los estudiantes, posibilitando con ello, la formación de ciudadanos críticos y reflexivos frente al conocimiento y sus usos.
- Ser un profesional integral de la educación, capaz de resolver problemas de índole disciplinar, pedagógico y didáctico en sus contextos de actuación.
- Ser un profesional, que desde una perspectiva tecno pedagógica utiliza el conocimiento para la producción artística visual
- Generar propuestas pedagógicas y didácticas para potenciar el aprendizaje y producción del arte visual en contextos de educación formal y no formal
- Actuar como un profesional reflexivo, con capacidad para emprender iniciativas de transformación en el aula y en el contexto educativo de tal modo que se beneficie el aprendizaje y el desarrollo de capacidades en distintas poblaciones y niveles de formación básica y media.
En este sentido, el programa de formación profesional en Licenciatura en Artes Visuales de la Corporación Universitaria Iberoamericana, responde de manera favorable a necesidades sociales vigentes en el país, por lo cual, busca impulsar la formación de ciudadanos líderes en la comunidad, con espíritu crítico, pluralismo de ideas, ética y respeto por la diversidad humana y cultural, así como por el medio ambiente. También busca promover la educación artística visual desde un enfoque enfatizando una formación general que contemple el dominio de la disciplina, el uso de tecnologías digitales que favorezcan el desarrollo y crecimiento de las regiones del país, así como su visibilización.
Dentro de ese marco, mediante la Licenciatura en artes visuales, la Corporación Universitaria Iberoamericana consolida su apuesta formativa a través del fortalecimiento de procesos pedagógicos dinámicos, innovadores y contemporáneos, con miras al desarrollo de profesionales con una actitud reflexiva, crítica e investigativa. Los licenciados de este claustro caracterizados por contar con una formación en competencias enmarcadas en lo científico (saber), en lo práctico (saber hacer), en lo personal (saber ser) y en lo social (saber estar). Finalmente, el Licenciado en artes visuales Iberoamericano lleva en su ADN formativo, el horizonte institucional de una universidad que a través de su historia se ha caracterizado por el reconocimiento de la diversidad humana como base fundamental para el diseño e implementación de políticas, desarrollo de actitudes e instauración de culturas tendientes a la inclusión.
¿Por qué estudiar en la IBERO este programa?
La apreciación de las Artes Visuales está enmarcada en las necesidades de comprender los modos de aportar a la ciencia, sociedad y nación. Sus rasgos distintivos aportan al fortalecimiento de innovación pedagógica con la alternativa de modalidad virtual, pionera en su campo, esos ciertos atributos basados en:
- Enfoque teórico y epistemológico: el elemento más fuerte es Cultura Visual y, por ende, la Estética. Dichos elementos se basan en los estudios visuales con la apreciación de las didácticas mediadas a través de la estética.
- Modalidad Virtual: Pionera en el programa, tanto como en formación en competencias digitales docente que aporta la licenciatura, formando gestores de innovación educativa y competentes profesionales que asumen las nuevas tecnologías para enseñar la disciplina.
- Electivas de Profundización: las electivas tienen dos líneas que cada una cumple una función de acuerdo con las teorías y las técnicas aplicadas a las artes visuales y la educación artística visual, así como la identificación de medios y mediaciones para favorecer la educación inclusiva.
- Prácticas Profesionales: las prácticas educativas artísticas se rigen a partir de una perspectiva tecnopedagógica, incentivando los saberes a adquirir en didácticas de las artes visuales y sus contenidos conllevados al ejercicio de proyección docente, participando en diversos escenarios de la educación formal y no formal, de acuerdo al territorio donde se encuentre el profesional.
- Rutas de Lenguajes Artísticos: el programa aporta enseñanzas de diversas técnicas artísticas que le permitirá al licenciado comprender procesos creativos y estéticos para abordarla desde los discursos educativos.
- Objeto de estudio: la apuesta del programa está acorde a los lineamientos y atributos de la Educación Artística Visual como objeto de estudio.
Objetivo del programa
Formar profesionales integrales en artes visuales con capacidades de creación, liderando procesos de formación y producción artística que les permita cumplir los retos que la sociedad hoy exige, promoviendo las competencias generales y específicas propias de la licenciatura y relacionadas con la docencia, investigación, ciencia, innovación, tecnología, y promoción de la cultura, a través del fortalecimiento de su vocación desde el reconocimiento de la diversidad y el humanismo
Semestre 1
- Cátedra 1: Diversidad e Inclusión
- Competencias Comunicativas
- Pensamiento Matemático
- Competencias digitales
- Historia del Arte
- Realidad y Representación
- Fundamentos de Pedagogía
Semestre 2
- Cátedra 2: Plan de Vida
- Argumentación y producción de textos
- Inglés I
- Historia del Arte Latinoamericano
- Lenguaje del Dibujo
- Teoría de la imagen y el lenguaje visual
- Fundamentos de Didáctica
Semestre 3
- Inglés II
- Investigación Educativa
- Historia contemporánea de las artes visuales
- Lenguaje fotográfico y cinematográfico
- Didáctica para la representación de la realidad
- Currículo
Semestre 4
- Inglés III
- Gestión digital e innovación
- Definición estética de los objetos artísticos visuales
- Lenguaje de la Estampación, Grabados e Intaglios
- Didáctica para la construcción del discurso en artes visuales
- Práctica I
Semestre 5
- Inglés IV
- Lenguaje escultórico
- Didáctica para la producción de objetos artísticos visuales
- Evaluación
- Práctica II
Semestre 6
- Electiva de profundización I
- Inglés V
- Cultura visual: Estudios visuales
- Didáctica para la enseñanza del Arte Visual
- Práctica III
Semestre 7
- Electiva de Profundización II
- Inglés VI
- Procesos Investigativos
- Práctica IV
Semestre 8
- Electiva de Profundización III
- Pensamiento político y económico
- Taller Instrumental
- Práctica V
Perfil del Aspirante
- Bachilleres académicos o pedagógicos.
- Normalistas superiores.
- Técnicos laborales con algún énfasis en educación.
- Tecnólogos en educación.
- Homologantes de otras carreras asociadas a educación o lic en Artes Visuales.
- Todos aquellos con un gusto por Artes Visuales y comprometidos con el desarrollo de estrategias de enseñanza que favorezcan la creatividad, autonomía y flexibilidad.
¡Ayudanos y Reportalo!