Licenciatura en Educación Artística con Énfasis en Danzas y Teatro (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universidad Antonio Nariño Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Educación Artística con Énfasis en Danzas y Teatro
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Aspectos Académicos
Objetivo general
Formar licenciados y licenciadas en las áreas artísticas de la Danza y el teatro capaces de realizar el diseño y la ejecución de proyectos artísticos y pedagógicos que transformen su entorno cultural.
Objetivos específicos
- Lograr la formación y consolidación de licenciados y licenciadas con un alto nivel de desempeño, competitividad e idoneidad frente al ejercicio de la docencia.
- Obtener un excelente desempeño profesional de maestros e investigadores, que incentiven el desarrollo del pensamiento creador y enseñen las artes escénicas desde una perspectiva de construcción del ser humano, el análisis y la solución de los problemas de la sociedad.
- Formar profesionales en la enseñanza de la danza y el teatro, mediante contenidos curriculares basados en las tradiciones populares colombianas.
- Brindar los elementos teóricos y prácticos necesarios para la formación de un maestro especializado en la docencia artística en las áreas de danzas y teatro.
- Desarrollar procesos hacia la construcción y apropiación de la didáctica de las artes escénicas, como cátedra colegiada interdisciplinaria para permitir las posibilidades variadas del aprendizaje del teatro y la danza.
- Orientar la cátedra creadora hacia el estímulo de la sensibilidad artística a partir de montajes conjuntos de danzas y teatro que respondan a la transmisión de las tradiciones populares, para aplicarlas según las diferentes necesidades del país.
¿Qué es Licenciatura en Educación Artistica con Énfasis en Danza y Teatro en la UAN?
Es uno de los programas más antiguos y reconocidos de formación de docentes en el área de la educación artística que existe en el país.
Los desarrollos centrales del programa están enfocados hacia consolidar reflexiones teórico prácticas entorno a las historias de la danza y el teatro, buscando que éstas se conjuguen en obras que conducen a lo que en el programa se denominan: Montajes Conjuntos, que son puestas en escena que reflejan las construcciones de aprendizaje logradas de modo interdisciplinario en las áreas de danza, teatro, música y diseño, que van a la par con una formación integral tanto pedagógica, como investigativa.
Razones para estudiar
- La Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danzas y Teatro contempla de manera transversal la creación de didácticas propias que
- respondan al reconocimiento, trascendencia y resignificación de las tradiciones populares colombianas, posibilitando a las nuevas generaciones su participación y aporte transformador en las mismas.
- Los egresados del programa tienen un excelente posicionamiento en el mercado laboral educativo y cultural, lo que permite que estudiantes dispuestos vocacionalmente hacia las artes, puedan acceder a oportunidades adecuadas para su desarrollo profesional.
- Este Programa de Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danzas y Teatro, forma docentes de artes escénicas y al mismo tiempo aborda el reconocimiento de los estudiantes, de su quehacer dentro de las disciplinas artísticas, lo que redunda en la formación integral de maestros-artistas.
Campos de Acción
Los egresados del programa de Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danzas y Teatro construirán una formación que les permitirá un desempeño profesional competitivo en las siguientes ocupaciones:
- Docente del Área Artística.
- Docente de Teatro
- Docente de Danza.
- Coreógrafo
- Director de Escena.
- Director de Actores
- Gestor Cultural.
En los siguientes espacios organizacionales:
- Colegios públicos y privados
- Casas de la Cultura
- Compañías de teatro
- Grupos de danza.
- Productoras de cine, video y televisión.
- Empresas culturales
- Organizaciones no Gubernamentales con carácter social, cultural o artístico
periodo 1
- anatomia
- catedra antonio nariño
- expresion oral y escrita
- figura humana
- fundamentos de la educacion
- gramatica musical
- taller de danza
- taller de teatro
- biomecanica
- danzas zoomorfas
- epistemologia de la educacion
- etica
- habilidades comunicativas
- ilustracion del gesto y el movimiento
- musica y corporalidad
- preexpresividad y mimesis
- danzas zona andina
- didactica general
- electiva i
- ingles i
- instrumental andino
- perspectiva
- psicologia del desarrollo
- teatro oriental
- danzas llaneras
- diseño curricular
- elaboracion de vestuario
- electiva ii
- ingles ii
- musica llanera
- psicologia del aprendizaje
- teatro medieval y del renacimiento
- aplicacion escenica del vestuario
- danzas costa pacifica
- educacion y medio ambiente
- electiva iii
- evaluacion educativa
- ingles iii
- musica de la costa pacifica
- teatro contemporaneo
- danzas costa atlantica
- ingles iv
- maquillaje facial
- musica de la costa atlantica
- practica pedagogica investigativa i
- teatro latinoamericano
- uso de tics
- carnaval
- diseño sonoro
- electiva iv
- entornos virtuales de aprendizaje
- maquillaje corporal
- practica pedagogica investigativa ii
- teatro colombiano
- diseño escenografia
- montaje conjunto de danza
- montaje conjunto teatro
- practica pedagogica investigativa iii
- trabajo de grado
Requisitos de Admisión
- Prueba de Estado ICFES.
- Entrevista personal.
- Haber cursado y aprobado la totalidad del plan de estudios de la carrera.
- Estar a paz y salvo por todo concepto con la Universidad.
- Haber aprobado los preparatorios y/o trabajos de grado dispuestos por la Universidad.
¡Ayudanos y Reportalo!