Licenciatura en Educación Especial (Virtual)
Corporación Universitaria Iberoamericana Institución privada
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Podrás desempeñarte tanto en escenarios educativos formales y no formales (asesorando, dirigiendo, ejecutando, investigando y realizando actuaciones pedagógicas) como en el liderazgo, ejecución, evaluación de proyectos de impacto educativo y social, en organizaciones no gubernamentales, privadas y del estado, en pro de la equidad, justicia social y garantía del derecho a la educación a lo largo del ciclo vital, en el marco de la diversidad y las capacidades humanas, que permiten identificar las barreras de inclusión para diseñar y gestionar escuelas para el cambio.
Por qué estudiar en la Ibero
• Somos pioneros en la oferta de la Educación Especial a nivel nacional.
• El programa se ofrece en una metodología a distancia, siendo en este momento la única Universidad a nivel nacional de las que cuentan con esta Licenciatura que la ofrece en esta metodología.
• Contamos con más de 35 años de experiencia en la formación profesional de Educadores Especiales.
• Nuestros egresados se destacan en altos niveles de desempeño profesional, el emprendimiento empresarial y el liderazgo social.
Perfil Profesional
Como Licenciado en Educación Especial serás un profesional integral, comprometido con el respecto a la diversidad, competente y actualizado frente a los avances científicos, tecnológicos, pedagógicos, metodológicos y didácticos de tu profesión que te permitirá liderar escuelas inclusivas con base en un currículo flexible que provee ambientes de aprendizaje democráticos, participativos y colaborativos.
Bachilleres académicos o pedagógicos y normalistas superiores. Técnicos o tecnólogos laborales y profesionales con énfasis en educación. Agentes educativos, líderes comunitarios y demás personas que deseen formarse como actores sociales de cambio, en el marco de la educación inclusiva.
SEMESTRE 1
- Habilidades Comunicativas I
- Pensamiento Lógico Matemático
- Cátedra I. Proyecto de Vida
- Cátedra II. Inclusión
- Evolución y tendencias de la Educación Especial
- Discapacidad Sensorial
- Fundamentos de Pedagogía
SEMESTRE 2
- Habilidades Comunicativas II
- Modelos Cualitativos y Cuantitativos en Investigación Social
- Espectro Autista
- Discapacidad Intelectual
- Fundamentos de Didáctica
- Políticas y legislación educativa
- Curso Electivo
SEMESTRE 3
- Inglés Básico
- Discapacidad y Barreras que impiden la comunicación y la participación
- Neuroeducación
- Discapacidad Múltiple
- Currículo
- Talentos Excepcionales
- Curso Electivo
- Curso Electivo
SEMESTRE 4
- Inglés Medio
- Estilos y Alteraciones de Aprendizaje
- Gestión Educativa
- TIC para el aprendizaje colaborativo y diferencial
- Evaluación
- Practica Pedagógica I. Observación
SEMESTRE 5
- Inglés Avanzado
- Investigación Educativa
- Curso Electivo
- Barreras Socioculturales que impiden una educación inclusiva
- Evaluación Diferenciada
- Practica Pedagógica II: Intervención
SEMESTRE 6
- Electiva de Profundización *
- Diseño de Currículo Flexible y Diverso
- Cátedra de Responsabilidad Social
- Aprendizaje Dialógico, Colaborativo y Convivencial
- Practica Pedagógica III: Intervención
SEMESTRE 7
- Electiva de Profundización *
- Electiva Complementaria I (Competencias científicas)
- Modelo Educativo Inclusivo
- Socio constructivismo
- Practica Pedagógica IV: Práctica pedagógica investigativa)
SEMESTRE 8
- Electiva de Profundización *
- Diseño de Escuelas Inclusivas y Gestión del Cambio
- Electiva Complementaria II (Competencias científicas)
- Practica Pedagógica VII: Práctica pedagógica investigativa
¡Ayudanos y Reportalo!