Licenciatura en Educación para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales (Barranquilla, Atlántico)
Universidad del Atlántico Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Educación para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales
Ubicación:Barranquilla - Atlántico
Duración:6 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Misión
Formar maestros con sólida fundamentación pedagógica y humanística. Competentes en desarrollar procesos académico-investigativos alrededor del desarrollo humano integral de la diversidad y que favorezca y posibilite su inclusión educativa y social.
Competente para liderar y gestionar acciones que beneficien el ideal de nación; hacia la búsqueda de una sociedad más humana y menos discriminatoria. Un docente con filosofía de vida constituida sobre la ética y el respeto a la igualdad
Que a través de estrategias pedagógicas ayude a potenciar el desarrollo de las personas con necesidades educativas especiales y haga realidad el derecho constitucional de una educación para todos.
Visión
El programa de Licenciatura en Educación Licenciatura en Educación para personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales se visiona para el año 2014 acreditado por su alta calidad, líder en la Región Costa Atlántica en la formación de formadores para la atención a la diversidad. Un programa con amplia proyección en la comunidad educativa institucional, local y regional que actúa como consultor de instituciones educativas en materia de inclusión educativa y todos los aspectos relacionados con la atención a la diversidad. Un programa que trabaja en forma mancomunada con los entes educativos en procura de hacer realidad la plena inclusión educativa de la diversidad.
Objetivo General del Programa
Formar profesionales en Licenciatura en la educación con una sólida fundamentación humanística, técnica y científica que le permita desempeñarse en el marco de instituciones educativas en la atención a las personas con limitaciones o talentos excepcionales.
Perfil Profesional
Dinamizador de los procesos de enseñanza aprendizaje de personas en condiciones de discapacidad, sobredotación o de vulnerabilidad.
Poseedor de competencias pedagógicas y científicas necesarias para atender la inclusión educativa de la diversidad cognitiva.
Capaz de elaborar y aplicar las adecuaciones curriculares necesarias para la atención educativa a la población estudiantil con discapacidad o sobredotación. Asume su tarea profesional teniendo como fundamento los valores fundamentales del ser humano, la ética profesional y respeto a las diferencias individuales.
Perfil Ocupacional
El Licenciado en Educación para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales, podrá desenvolver como:
- Docente de apoyo pedagógico
- Docente en los diferentes niveles (básico primario y media.)
- Profesional de apoyo en la consulta particular (consultorio, instituciones educativas privadas, en asociaciones y fundaciones).
- Como administrador de instituciones que giren en torno a la atención de las Necesidades Educativas Especiales
- Asesor en instituciones, asociaciones y fundaciones en la elaboración de proyectos de atención a las necesidades educativas.
- Docente en comunidades vulnerables
- Ampliar los campos de actuación profesional: Instituciones educativas, Clínicas, entidades gubernamentales y no gubernamentales, etc.
Primer Semestre
- Educación y Contexto
- Desarrollo Humano: Enfoques y Teorías
- Bases Neurológicas
- Taller de Expresión
- Historia de la Inclusión Educativa
Segundo Semestre
- Proceso Pedagógicos Generales
- Desarrollo Humano: Dimensiones
- Investigación Formativa I
- Fundamento de Lengua de Señas
- Taller de Etnoeducación
- Evolutiva I
- Electiva de Contexto I
Tercer Semestre
- Modelos y Tendencias Pedagógicas
- Desarrollo Humano: Procesos
- Evolutiva II
- Investigación Formativa II
- Gramática de Lengua de Señas
- Adecuaciones Curriculares
- Electiva de Contexto II
Cuarto Semestre
- Procesos Curriculares
- Aspectos Evolutivos y Adaptativos en Déficit
- Investigación Formativa III
- Conversación de Lengua de Señas
- Proyectos de Aula
- Electiva de Profundización
Quinto Semestre
- Aspectos Evolutivos y Adaptativos en Autismo
- Práctica Pedagógica Investigativa I
- Capacidades Excepcionales I
- TICS en Discapacidad y Talentos I
- Didácticas Especiales
- Electiva de Profundización
Sexto Semestre
- Psicopedagogía Cognitiva
- Práctica Pedagógica Investigativa II
- Aspectos Evolutivos y Adaptativos en Déficit Auditivo
- TICS en Discapacidad y Talentos II
- Capacidades Excepcionales II
- Electiva de Profundización
Séptimo Semestre
- Administración y Legislación Educativa
- Aspectos Evolutivos y Adaptativos en la Deficiencia Visual
- Práctica Pedagógica Investigativa IIIl
- Taller de Educación Artística
- Aprestamiento en Sistema Braille
- Electiva de Profundización
Octavo Semestre
- Proceso Lecto – Escritor Sistema Braille
- Educación Sexual en la Discapacidad
- Intervención en Cuadros de Difícil Manejo en el Aula
- Práctica Pedagógica Investigativa IV
- Sistematización de Trabajo de Grado
- Electiva de Profundización
¡Ayudanos y Reportalo!