Licenciatura en Educación Especial (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Corporación Universitaria Iberoamericana Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Educación EspecialTítulo oficial SNIES 2053
Título oficial SNIES 2053
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:9 Semestres
Tipo:Carrera Profesional
Modalidad:Presencial
PERFIL PROFESIONAL
El licenciado en Educación Especial es un profesional competente y actualizado frente a los avances científicos, tecnológicos, pedagógicos, metodológicos y didácticos de la profesión. Un actor social de cambio y transformación desde la atención educativa y la formulación de proyectos enfocados a la equiparación de oportunidades y garante de derechos, siempre en el marco del respeto a la diversidad y las capacidades humanas en los diferentes contextos y escenarios socioculturales.
PERFIL OCUPACIONAL
Podrás desempeñarte tanto en escenarios educativos formales y no formales (asesorando, dirigiendo, ejecutando e investigando en actuaciones pedagógicas que garanticen la equiparación de oportunidades para todos y todas) como en el liderazgo, ejecución, evaluación e investigación en proyectos de impacto educativo y social, con organizaciones no gubernamentales, privadas y del estado, en pro de la equidad, justicia social y garantía del derecho a la educación a lo largo del ciclo vital en el marco de la diversidad y las capacidades humanas.
¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA IBERO ESTE PROGRAMA?
- Somos pioneros en la oferta de la Educación Especial a nivel nacional.
- Contamos con más de 35 años de experiencia en la formación profesional de Educadores Especiales.
- Nuestros egresados se destacan en altos niveles de desempeño profesional, el emprendimiento empresarial y el liderazgo social.
- Convenios para homologación y maestría con la Universidad Cristóbal Colón, la Universidad de Baja California en México y la UNIR de España.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Formar Licenciados que contribuyan a materializar las políticas y lineamientos de la educación inclusiva, orientadas a eliminar gradualmente las barreras existentes para que todos tengan
derecho a la educación, al desarrollo humano y al trabajo en un marco de respeto a la diversidad y de enriquecimiento sostenible, de las personas con discapacidad o con capacidades o talentos excepcionales.
Semestre 1
• Pensamiento Lógico Matemático
• Cátedra I. Proyecto de Vida
• Evolución y Tendencias de la Educación Especial
• Introducción al enfoque por competencias
• Fundamentos de Pedagogía
• TIC
Semestre 2
• Cátedra II. Inclusión
• Déficit Sensorial
• Déficit Intelectual / Cognitivo
• Espectro Autista
• Fundamentos de Didáctica
Semestre 3
• Cátedra III. Innovación
• Múltiple Déficit
• Currículo
• Gestión Educativa
• Modelo Educativo Inclusivo con Orientación en Aprendizaje Basado en proyectos
• Práctica Pedagógica I: Observación
Semestre 4
• Discapacidad y Barreras que impiden la comunicación y la participación
• Talentos Excepcionales
• Barreras Socioculturales que impiden una educación inclusiva
• Neuroeducación
• Práctica Pedagógica II: Intervención
Semestre 5
• Inglés I
• Socio constructivismo
• Evaluación
• Estilos y Alteraciones de Aprendizaje
• Práctica Pedagógica III: Intervención
Semestre 6
• Electiva Complementaria I (Competencias Científicas)
• Investigación Educativa
• Evaluación Diferenciada con orientación en Aprendizaje Basado en Proyectos
• Práctica Pedagógica IV: Intervención
Semestre 7
• Aprendizaje Dialógico, Colaborativo y Convivencial basado en Proyectos
• Electiva de Profundización I
• Práctica Pedagógica V: Práctica pedagógica e investigativa
Semestre 8
• Electiva de Profundización II
• Práctica Pedagógica VI: Práctica Pedagógica e Investigativa
Semestre 9
• Diseño de Escuelas Inclusivas y Gestión del Cambio
• Electiva de Profundización III
• TIC para el aprendizaje colaborativo y diferencial
• Práctica Pedagógica VII: Práctica pedagógica e investigativa
PERFIL DEL ASPIRANTE
- Bachilleres académicos o pedagógicos y normalistas superiores.
- Técnicos o tecnólogos laborales y profesionales con énfasis en educación.
- Agentes educativos, líderes comunitarios y demás personas que deseen formarse como actores sociales de cambio, en el marco de la educación inclusiva.
Mapa de Ubicación de la sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!