Licenciatura en Filosofía y Letras (Medellín, Antioquia)
Universidad Pontificia Bolivariana Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Filosofía y LetrasTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Medellín - Antioquia
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Presentación
En cuanto a su concepción, el programa de Licenciatura en Filosofía y Letras entiende su objeto de estudio y su pertenencia como un campo del saber que propicia el diálogo interdisciplinar entre las ciencias humanas, evidenciando de este modo un horizonte de especulación donde la filosofía, la literatura y la pedagogía permiten desarrollar en los estudiantes condiciones para un ejercicio crítico y reflexivo sobre las múltiples manifestaciones humanas y las diferentes maneras de abordarlas.
En la intencionalidad formativa, la Licenciatura asume la formación para la transformación social y humana de sus estudiantes, buscando proponer los valores del humanismo cristiano, para que su ejercicio profesional sea encausado en la generación de proyectos culturales que edifiquen cada vez más su contexto circundante y permitan un ambiente propicio para una convicción crítica frente a la literatura.
Primer Semestre
- FUNDAMENTOS DE LA FILOSOFÍA
- FILOSOFÍA ANTIGUA
- FUNDAMENTOS DE LA LITERATURA
- LITERATURA CLÁSICA
- LENGUA Y TRADICIÓN: LATINA I/GRIEGA I
- EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA
Segundo Semestre
- METAFÍSICA
- FILOSOFÍA MEDIEVAL
- INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA CRÍTICA Y LITERARIA
- LITERATURA MEDIEVAL Y RENACENTISTA
- GNOSEOLOGÍA
- LENGUA Y TRADICIÓN LATINA/GRIEGA II
- CAMPO DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
Tercer Semestre
- LÓGICA
- FILOSOFÍA MODERNA
- LITERATURA, HISTORIA Y SOCIEDAD
- LITERATURA MODERNA
- HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y CONTEXTOS EDUCATIVOS
- PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA I
Cuarto Semestre
- LENGUA Y CULTURA
- ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
- FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
- PROBLEMAS DEL LENGUAJE
- LITERATURA CONTEMPORÁNEA
- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Quinto Semestre
- HUMANISMO Y CULTURA CIUDADANA
- TENDENCIAS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA
- HERMENÉUTICA
- PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA II
- SABERES EN LA ESCUELA Y CONSTRUCCIÓN DE COMPETENCIAS
Sexto Semestre
- CRISTOLOGÍA BÁSICA
- HUMANIDADES Y TICS
- SEMINARIO AUTOR LITERARIO
- DESARROLLO HUMANO Y CULTURAL
- PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA III
- CONSTRUCCIONES CURRICULARES
Séptimo Semestre
- GESTIÓN DE EMPRESAS CULTURALES
- EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
- SEMINARIO DE PENSAMIENTO IBEROAMERICANO
- PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA IV
- SEMINARIO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
- ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA Y LA LITERATURA
- RUTA DE FORMACIÓN OPTATIVA I
Octavo Semestre
- FILOSOFÍA MORAL
- FILOSOFÍA POLÍTICA
- OPTATIVA I
- PROCESOS DE EVALUACIÓN
- PRÁCTICA PEDAGÓGICA V
- RUTA DE FORMACIÓN OPTATIVA II
Noveno Semestre
- LENGUAJE I
- ELECTIVA UNIVERSITARIA
- PRÁCTICA DOCENTE I
- RUTA DE FORMACIÓN OPTATIVA III (POSGRADO)
Décimo Semestre
- ESTÉTICA
- SEMINARIO PROBLEMAS DE CONTEXTO
- TRABAJO DE GRADO
- PRÁCTICA DOCENTE II
- RUTA DE FORMACIÓN OPTATIVA IV (POSGRADO)
Mapa de Ubicación de la sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!