Título ofrecido:Licenciado en Lenguas Modernas
Ubicación:Armenia - Quindío
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Misión
El Programa de Licenciatura en Lenguas Modernas tiene como misión formar profesionales integrales en el campo de la docencia de las lenguas extranjeras (inglés y francés), con habilidades investigativas, desarrollar investigación y prestar servicios de proyección social trabajando constantemente en la evaluación, la revisión y el mejoramiento del plan de estudios de la Licenciatura en Lenguas Modernas, elaborando proyectos que fundamenten programas de postgrado que respondan a las exigencias del momento, con el objetivo de resolver los problemas inherentes al área en la comunidad regional y nacional.
Visión
El Programa de Licenciatura en Lenguas Modernas en el año 2015 será una unidad académica de alta calidad en sus proyectos de formación de docentes en lenguas extranjeras, de investigación y de proyección social, que facilitará la solución de los problemas de la comunidad relacionados con su temática mediante un constante proceso de evaluación, con la participación de todos los actores comprometidos con el desarrollo de la región y del país.
Perfil Profesional
- Manejar las competencias lingüísticas y comunicativas de las lenguas extranjeras (inglés y francés) y de la lengua materna (español).
- Tiene conocimiento del desarrollo cognitivo, psico-afectivo y social del aprendiz.
- Conoce y aplica la metodología y las técnicas de enseñanza, aprendizaje y evaluación de una lengua extranjera en la educación básica y media.
- Sabe elaborar planes, programas y proyectos en su campo del conocimiento.
- Sabe diseñar e implementa proyectos de investigación relacionados con la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras en contextos escolares a nivel local, regional y nacional.
- Sabe evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras aplicando los conceptos y técnicas de evaluación pedagógica.
- Comprende la cultura y la literatura de los países que hablan las lenguas extranjeras objeto de estudio para promover el entendimiento y la comprensión entre los pueblos.
Perfil Ocupacional
- Enseñar las lenguas extranjeras (inglés y francés) desarrollando en el aprendiz la competencia comunicativa, mediante la implementación de metodologías y técnicas de enseñanza propias de las lenguas extranjeras en los distintos niveles de educación.
- Realizar investigaciones sobre la enseñanza y aprendizaje de las lenguas extranjeras y sobre la realidad educativa de su entorno con relación a las políticas lingüísticas regionales, nacionales e internacionales.
- Asesor y/o administrar proyectos educativos en el campo de las lenguas extranjeras.
- Elaborar materiales de enseñanza que sirvan de apoyo en los procesos educativos de su área.
- Colabora en programas de capacitación docente.
- Generar sus propios proyectos empresariales relacionados con su profesión.
Primer año
- Inglés I
- Español I
- Actividad académica electiva complementaria
- Deporte formativo
- Inglés II
- Español II
- Actividad académica electiva complementaria
- Constitución política
Segundo año
- Inglés III
- Español III
- Actividad académica electiva complementaria
- Ética
- Inglés IV
- Lingüística general
- Lectoescritura en inglés I
- Actividad académica electiva complementaria
- Medio ambiente
Tercer año
- Lectoescritura en inglés II
- Fonética y pronunciación del inglés
- Proceso del desarrollo humano
- Francés I
- Procesamiento de la información y software educativo
- Creatividad empresarial
- Morfosintaxis
- Metodología de la enseñanza de lengua extranjera I
- Seminario de historia de la pedagogía
- Seminario de cultura
- Francés II
Cuarto año
- Metodología de la enseñanza de las lenguas extranjeras II
- Semántica y análisis del discurso
- Políticas educativas
- Francés III
- Teoría del conocimiento
- Práctica pedagógica
- Metodología de la enseñanza de lengua extranjera III
- Seminario de investigación en lengua extranjera I
- Francés IV
- Actividad académica electiva profesional I
Quinto año
- Práctica profesional I
- Seminario de investigación en lengua extranjera II
- Teoría literaria
- Actividad académica electiva profesional II
- Práctica profesional II
- Literatura en inglés
- Actividad académica electiva profesional III
- Seminario de investigación en lengua extranjera III
¡Ayudanos y Reportalo!