Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
En IBERO te abrimos las puertas a un futuro de oportunidades. Matriculas abiertas. ¡Inscríbete hoy!
Perfil Profesional
El egresado de la Maestría de Educación se distinguirá por su liderazgo en procesos de transformación social, educativos y su sentido crítico; logrando fortalecer los modelos de educación a nivel nacional y en el contexto latinoamericano, diferenciándose en el sector y en las comunidades que impacta.
Información General
- Educador con perspectiva social, con conocimiento y dominio de procesos investigativos comunitarios, acordes a necesidades, expectativas y exigencias del entorno.
- Experto en la interpretación, contextualización y diseño de planes, proyectos y estrategias pedagógicas para promover la educación inclusiva o la educación intercultural en diferentes contextos.
- Un maestro con capacidad de orientar, diseñar, promover y asesorar estrategias transversales, curriculares y didácticas.
- Educador con capacidad para diseñar estrategias de transformación social desde su práctica profesional.
- Nuestro enfoque Socio Crítico forma maestros e identifica la educación y la investigación como herramientas para la transformación social.
- La articulación entre la formación disciplinar e investigativa logra que las líneas de profundización generen reflexión pedagógica y producción de conocimiento. Entendemos la educación como estrategia pedagógica y respuesta a problemáticas sociales, y a la investigación como herramienta para dar respuesta a las necesidades del sector educativo y de las comunidades.
- Experiencia intercultural desde nuevas competencias y movilidad investigativa.
- Desarrollo de un proyecto de impacto y transformación social en el entorno comunitario o laboral como pasantía
- Cumplimos 40 años de experiencia al servicio de la formación de profesionales de la educación, su Proyecto de Inclusión y Educación (PIEI), fue primer referente en la atención a poblaciones con necesidades especiales. Pioneros en la oferta de Educación Especial a nivel nacional, consolidando líneas de acción entorno a la diversidad y la inclusión.
- Respaldada por dos programas de Licenciaturas acreditas en alta calidad.
- La formación de nuestros egresados ha atendido los retos de la educación del siglo XXI, al igual que los retos del desarrollo humano sostenibles propuestos por la UNESCO.
- El programa de Maestría en Educación de la Corporación Universitaria Iberoamericana se compromete con la formación social, crítica y transformadora de docentes y agentes educativos desde las perspectivas de educación inclusiva y educación intercultural. El propósito principal del programa de profesionalización de educadores es la construcción de conocimiento en articulación con las necesidades del entorno.
Perfil Ocupacional
Distintivos de Nuestra Maestría
¿Por qué estudiar en la IBERO?
Objetivo del Programa
Semestre 1
- Educación y Sostenibilidad en América Latina
- Políticas y Desarrollos de la Educación Inclusiva
- Educación Intercultural Crítica y Transformadora
- Fundamentos y Enfoques de la Investigación Social y Educativa
- Electiva I
Semestre 2
- Pedagogías Críticas y Decoloniales
- Estrategias Pedagógicas y Comunitarias para la Educación Inclusiva
- Aprendizaje y Diversidad Cultural
- Investigación Acción
- Electiva II
Semestre 3
- Diversificación y Flexibilidad Curricular
- Estrategias Pedagógicas y Comunitarias para la Educación Inclusiva
- Ciudadanías interculturales
- Investigación Acción Participativa
- Electiva III
Semestre 4
- Evaluación de la Cultura Inclusiva y las Prácticas Interculturales
- Estrategias Pedagógicas y Comunitarias para la Educación Inclusiva
- Perspectivas de Género y Educación
- Pasantía
- Electiva VI
Total de Créditos:
44
Perfil del Aspirante
- Ten en cuenta las siguientes características para estudiar la Maestría en Ambientes Digitales para la Educación:
- Cuentas con habilidades y disposición para el trabajo autónomo, la autorregulación y la autogestión.
- Eres profesional en carreras relacionadas con las ciencias humanas, la educación u otras áreas que se desempeñan en escenarios educativos bien sea desde la pedagogía, la enseñanza, la gestión educativa o la investigación en el campo de formación formal o no formal.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!