Título ofrecido:Medico/a
Ubicación:Bucaramanga - Santander
Duración:6 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
La Escuela de Medicina forma parte de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Santander UDES y se encarga de la formación de pregrado y posgrado en Medicina siguiendo la tradición e innovación de la educación médica contemporánea.
Concibe y asume las funciones sustantivas de la universidad del siguiente modo:
La Docencia. Corresponde al ejercicio autónomo y responsable de todas las actividades inherentes a los procesos de la enseñanza y del aprendizaje. Su actuación está en estrecha correspondencia con los presupuestos de carácter epistemológico y axiológico, característicos de este Proyecto Educativo.
La Investigación: Entendida como el proceso de construcción del conocimiento, para ofrecer soluciones nuevas a los problemas de salud de las personas, las familias y las comunidades en el entorno local, regional y nacional. Con ella se pretende alimentar la construcción de una cultura investigativa, como recurso de formación que favorezca el desarrollo del espíritu crítico de los profesores y los estudiantes.
La Extensión: Se concibe como la decisión institucional de intervenir en su entorno, en la búsqueda de soluciones a los problemas de salud y contribuir al desarrollo económico y la generación de bienestar y calidad de vida a los colombianos.
Misión
La Escuela de Medicina UDES se compromete con la formación de médicos generales y especialistas de alta competencia humanística, disciplinar e investigativa, que viven los valores del profesionalismo médico de manera autónoma y crítica, para la atención médica integral de las personas, las familias y las comunidades.
Visión
La Escuela de Medicina UDES será reconocida en los entornos regional, nacional e internacional por su compromiso permanente y mejoramiento continuo de la calidad académica, por la competencia y desempeño de sus egresados y por los aportes en el campo de la salud y la calidad de vida del ser humano.
Perfil profesional
Un profesional autónomo con ejercicio responsable de su libertad dentro de un marco ético de valores, un buen ciudadano, tolerante, conocedor de sus deberes y de los derechos de los demás, promotor de solidaridad, paz, equidad y justicia.
Un profesional con sentido crítico, reflexivo, creativo, generador de proyectos y propuestas acordes a su formación humanística y científica, con capacidad de integración en equipos inter y multidisciplinarios y con posibilidad de continuar autónomamente su proceso de formación personal y profesional.
Un profesional comprometido con el país, capaz de realizar un análisis crítico de la realidad de salud y entenderlo dentro del contexto social, político y económico de la nación en el marco de un entorno globalizado, con el propósito de concertar y ejecutar acciones integrales en la provisión de salud a las personas, familias y comunidades que generen cambios positivos en el estado de salud y la calidad de vida de sus compatriotas.
Primer Semestre
ANTROPOLOGÍA
BIOCIENCIAS I
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INGLÉS I
Segundo Semestre
SOCIOLOGÍA
SALUD HUMANA
BIOCIENCIAS II
INFORMÁTICA MÉDICA
INGLÉS II
Tercer Semestre
PSICOLOGÍA SOCIAL
EDUCACIÓN EN SALUD
MORFOFISIOLOGÍA HUMANA I
BIOESTADÍSTICA
INGLÉS III
Cuarto Semestre
HISTORIA SOCIOECONÓMICA DE COLOMBIA
SALUD FAMILIAR
MORFOFISIOLOGÍA HUMANA II
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Quinto Semestre
ÉTICA Y BIOÉTICA
EPIDEMIOLOGÍA
PSICOBIOLOGÍA MÉDICA
PATOLOGÍA
INFECTOLOGÍA
Sexto Semestre
SALUD PÚBLICA
PSICOPATOLOGÍA
PROPEDÉUTICA
FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I
Septimo Semestre
ATENCIÓN PRIMARIA MEDICINA INTERNA
SALUD MENTAL MEDICINA INTERNA
MEDICINA INTERNA
GERIATRÍA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II
Octavo Semestre
ATENCIÓN PRIMARIA PEDIATRÍA
SALUD MENTAL PEDIATRÍA
PEDIATRÍA
DERMATOLOGÍA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN III
Noveno Semestre
ATENCIÓN PRIMARIA CIRUGÍA
SALUD MENTAL CIRUGÍA
CIRUGÍA
ÉTICA MÉDICA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IV
Décimo Semestre
ATENCIÓN PRIMARIA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
SALUD MENTAL GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
MEDICINA LEGAL
Undécimo - Duodécimo Semestre
MEDICINA LEGAL
CLÍNICA DE ORTOPEDIA
CLÍNICA DE MEDICINA INTERNA
CLÍNICA DE PEDIATRÍA
MEDICINA GENERAL INTEGRAL
CLÍNICA DE URGENCIAS
CLÍNICA DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
CLÍNICA DE CIRUGÍA
AUDITORÍA MÉDICA
CLÍNICA ELECTIVA
¡Ayudanos y Reportalo!