Medicina Veterinaria (Tunja, Boyacá)
Fundación Universitaria Juan de Castellanos Institución privada
Título ofrecido:Médico Veterinario
Ubicación:Tunja - Boyacá
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Presentación
El programa de Medicina Veterinaria de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, propende por la formación de Médicos Veterinarios idóneos, comprometidos con el desarrollo del país y del sector agropecuario, con un alto grado de pertinencia social, que asuman con responsabilidad, justicia, ética y liderazgo el ejercicio de su profesión. Todo ello enmarcado dentro de los principios académicos y misionales propios de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, fieles a su compromiso con la investigación, el desarrollo social y el bien común.
Perfil del Aspirante
El aspirante a cursar el programa de Medicina Veterinaria, debe ser una persona activa, emprendedora, con aptitudes para el desarrollo y aplicación del conocimiento en la solución de problemas, ser bachiller, haber obtenido resultados satisfactorios de las pruebas Saber 11; tener vocación por el cuidado de la salud tanto humana como animal; preocupado por el bienestar de los animales, su entorno e interacciones básicas, así como el cuidado del medio ambiente.
Perfil del Egresado
Desde los fundamentos y pertinencia del currículo del programa de Medicina Veterinaria de la FUJC, el egresado de este programa estará en capacidad de desempeñarse profesionalmente en campos de trabajo propios de su área del conocimiento tales como:
- Médico Veterinario independiente o al servicio de entidades públicas y privadas, en el campo de la medicina, la cirugía, el diagnóstico integral, la reproducción animal y los programas de medicina de la conservación.
- Investigador y transformador tecnológico en institutos, universidades, empresas pecuarias y centro de investigación.
- Líder en gestión, creación, innovación y transformación de las empresas pecuarias.
- Promotor y ejecutor de planes y programas de salud pública y vigilancia epidemiológica.
- Planificador y ejecutor de programas de sanidad animal, salud pública y medicina de la conservación.
- Creador, administrador y gerente de empresas agropecuarias.
- Investigador de problemas del sector pecuario, de la salud pública y medicina de la conservación presentando alternativas de solución a los mismos.
- Asesor independiente o prestador de Servicios profesionales en empresas de explotación bovina, porcina, avícola, ovino-caprina, acuícolas, zoocriaderos, criaderos de equinos, zoológicos, clínicas veterinarias, instituciones del sector agropecuario público y privado.
Primer Semestre
- Biología Molecular y Celular
- Química
- Matemáticas
- Anatomía I
- Introducción a las Ciencias Veterinarias
- Exterior y Razas
- Técnicas de Lectura y Escritura
- Vida Universitaria
- Herramientas Informáticas y Telemáticas
Segundo Semestre
- Ecología y Medio Ambiente
- Bioquímica
- Biofísica
- Anatomía II
- Pastos y Forrajes
- Sistemas de Producción Pecuaria
- Etología Veterinaria
- Economía Agraria
- Investigación Bibliográfica
- Cátedra JDC
Tercer Semestre
- Fisiología I
- Histología y Embriología
- Nutrición Animal
- Microbiología
- Bienestar Animal
- Creatividad
- Fundamentos Constitucionales
- Extensión
- Electiva I
Cuarto Semestre
- Fisiología II
- Genética Animal
- Inmunología
- Medicina Preventiva
- Medicina y Producción Porcina
- Zoocría y Bioterios
- Administracióm Empresarial
- Innovación Tecnológica
- Formación Estética
- Electiva II
Quinto Semestre
- Nutrición Clínica
- Patología General
- Semiología I (Grandes)
- Parasitología
- Infectología y Enfermedades Infecciosas
- Medicina y Producción Acuícola
- Bioestadística
- Ciencia de la Ciencia
- Teología
- Electiva III
Sexto Semestre
- Reproducción I
- Patología Sistémica e Histopatología
- Semiología II (Pequeños)
- Farmacología I
- Epidemiología
- Medicina de Silvestres
- Costos y Presupuesto
- Metodología de la Investigación
- Antropología del Científico
- Electiva IV
Séptimo Semestre
- Reproducción II
- Patología Forense
- Imagenología I
- Farmacología II
- Laboratorio Clínico
- Salud Pública y Zoonosis
- Medicina de la Conservación
- Legislación Laboral
- Diseño Experimental
- Ética y Convivencia
Octavo Semestre
- Clínica de la Reproducción
- Patología Clínica
- Imagenología II
- toxicología
- Medicina Interna Grandes I
- Medicina Interna Pequeños I
- Cirugía I
- Medicina y Producción Aviar
- Diseño y Evaluación de Proyectos Productivos
- Anteproyectos de Grado
Noveno Semestre
- Clínica de Grandes
- Clínica de Pequeños
- Medicina Interna Grandes II
- Medicina Interna Pequeños II
- Cirugía II
- Clínica de Silvestres y Exóticos
- Marketing Agropecuario
- Proyecto de Grado
- Ética Profesional
Décimo Semestre
¡Ayudanos y Reportalo!