Características
Plan de estudios
Fotografias
Objetivo
Formar profesionales de la educación capaces de proponer nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje a partir del conocimiento del cerebro, el sistema nervioso, sus principales procesos y funciones y el impacto de su interacción con el entorno físico y social, para que mejoren su desarrollo personal y calidad profesional, permitiéndoles formar integralmente a personas capaces de transformar su sociedad
Participantes
Gerentes de instituciones educativas, coordinadores académicos, Docentes en general, pedagogos, profesionales en educación infantil, docentes de educación superior, estudiantes de pregrado en áreas afines.
UNIDAD I
- Neuroeducación
- Neurociencias, aprendizaje y educación
- Sentimientos y emociones
- Arquitectura del cerebro
- Sensación y percepción
- Aprendizaje y memoria
- ¿Cómo aprende el cerebro?
- Cómo aprende, recuerda y olvida el cerebro
UNIDAD II
- Teorías del desarrollo
- Neurofisiología del aprendizaje
- Sistemas atencionales
- El estrés y el aprendizaje
- Teorías del desarrollo cognitivo y su aplicación
- Bases neurobiológicas y dificultades de aprendizaje
- Plasticidad
- Neuropsicología
UNIDAD III
- Neuroeducación
- Ética y valores humanos
- Aulas inclusivas
- Monitoreo de la conducta
- Neurodiversidad
- Funciones cognitivas
- Meta cognición
- Aprendizaje reflexivo
- Toma de decisiones
UNIDAD IV
- Neurobiología de las emociones
- Educación y resiliencia
- Gratificación
- Inteligencia intrapersonal
- Prevención de conflictos escolares
- Autoestima
- Educación emocional en el contexto escolar
- Asertividad infantil
- Automotivación
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!