Nutrición y dietética (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Pontificia Universidad Javeriana Institución privada
Título ofrecido:Nutricionista Dietista
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
La formación del Nutricionista Dietista en Colombia se inició en la Pontificia Universidad Javeriana en 1952 con la creación de la Escuela de Dietistas, cuya fundadora fue la dietista, Margarita Sánchez de Tripp.
Se enfoca en el estudio y la aplicación de la ciencia de la nutrición sobre tres grandes conceptos: el ser humano, la alimentación y el efecto de ésta en el bienestar nutricional, la salud y la calidad de vida del individuo y la comunidad.
Los estudiantes reciben una formación integral que les permite crecer y proyectarse profesionalmente y como personas con compromiso social y científico en el desarrollo de acciones que contribuyan al bienestar nutricional del individuo y los diferentes grupos de población en las siguientes áreas: Nutrición clínica, Nutrición pública, Alimentación, Investigación y Educación Nutricional.
Perfil del aspirante
Se espera que el aspirante a la carrera de Nutrición y Dietética reúna las siguientes características:
- Interés por las ciencias biológicas y la investigación.
- Compromiso social e interés por el estudio de los alimentos, la alimentación y el cuidado de la salud individual y comunitaria.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Capacidad de análisis.
Perfil del egresado
El egresado de la carrera podrá desempeñarse en los siguientes campos:
- Nutrición Pública: en la planeación, ejecución y evaluación de programas de alimentación y nutrición dirigidos a diferentes grupos de población, enmarcados en acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
- Nutrición clínica: en pediatría y atención individual a adultos a nivel hospitalario y ambulatorio en la práctica privada.
- Servicios de alimentación: Planeación, administración e interventoría en servicios de alimentación.
- Alimentos: participación en los procesos de desarrollo de productos alimenticios y rotulado nutricional.
- Educación Nutricional: desarrollo de programas de comunicación y educación en alimentación y nutrición que promuevan estilos de vida saludables.
- Consultorías en alimentación y nutrición.
- Nutrición en actividad Física como una estrategia de promoción de estilos de vida saludable.
Primer año
- Química para biológicas
- Precálculo
- Introducción a la nutrición
- Bioquímica y biología celular
- Análisis químico e instrumental
- Cultura alimentaria
Segundo año
- Biología molecular
- Microbiología general
- Psicología de la alimentación
- Morfología humana
- Organismos multicelulares
- Estadística
- Bioquímica de alimentos
- Fisiología humana
Tercer año
- Fundamentos de nutrición humana
- Bioquímica de nutrición humana
- Fundamentos de dietética
- Fundamentos de nutrición pública
- Fisiopatología humana
- Nutrición en promoción y prevención
- Procesamiento de alimentos
- Epidemiología nutricional
- Comunicación en salud
Cuarto año
- Nutrición clínica en pediatría
- Servicio de alimentación
- Educación nutricional
- Seguridad alimentaria
- Nutrición del adulto
- Nutrición pública
- Política en alimentación
- Diseño de proyectos
Quinto año
- Práctica integrada
- Trabajo de grado
Pasos generales para aspirantes que están estudiando o terminaron el bachillerato en Colombia:
Diligenciar la solicitud de admisión por medio del formulario de inscripción
Realizar el pago correspondiente a la inscripción, puede cancelar el valor de $98.000 en línea (Tarjetas débito nacionales y crédito nacionales e internacionales), o mediante consignación en la entidad financiera indicada en el recibo. Las opciones de pago están disponibles al finalizar el diligenciamiento del formulario en línea. Consulte como realizar el pago si se encuentra en el extranjero.
Consultar el resultado del proceso y las citas asignadas ingresando al formulario de ingreso que diligenció, y dando clic en el enlace Consulta Resultado de Admisiones y Citas.
Puede realizar el pago o modificar el formulario, ingresando nuevamente al Formulario de Ingreso, en la página Pagos e impresión de formulario, podrá imprimir cuantas veces sea necesario los documentos generados. La información registrada en el formulario sólo podrá ser modificada siempre y cuando no haya sido realizado el pago de derechos de inscripción.
Para aspirantes nacionales o extranjeros que hayan terminado sus estudios de secundaria en el extranjero:
Diligenciar la solicitud de ingreso por medio del formulario de ingreso
Realizar el pago correspondiente a la inscripción, puede cancelar el valor de $98.000 en línea (Tarjetas débito nacionales y crédito nacionales e internacionales), o mediante consignación en la entidad financiera indicada en el recibo. Las opciones de pago están disponibles al finalizar el diligenciamiento del formulario en línea. Consulte como realizar el pago si se encuentra en el extranjero.
Enviar o entregar la documentación requerida a la Oficina de Admisiones Edificio Emilio Arango, S.J Cra 7 No. 40 - 90, Bogotá, D.C ó depositando la documentación en el buzón de recepción de documentos el cual se encuentra ubicado en el hall del segundo piso del Edificio Emilio Arango. Lo anterior teniendo en cuenta las fechas y requisitos señalados por la Universidad.
Si se hace uso del buzón se debe entregar los documentos en un sobre sellado y marcado, y reclamar la credencial en la Oficina de Admisiones y Registro, un día hábil después de depositar sus documentos. La Universidad sólo tendrá en cuenta las inscripciones que se depositen completas en el buzón, dentro de los días hábiles establecidos en el calendario de admisiones.
Tanto los aspirantes residentes en otras ciudades del país o en el exterior, pueden enviar su solicitud de ingreso por correo. La Universidad sólo tendrá en cuenta las solicitudes que lleguen en los días hábiles establecidos en el Calendario de Admisiones y que cumplan con los requisitos mínimos exigidos por la Universidad y la carrera respectiva. Conviene por tanto utilizar un servicio rápido de mensajería.
Consultar el resultado del proceso y las citas asignadas ingresando al formulario de ingreso que diligenció, y dando clic en el enlace Consulta Resultado de Admisiones y Citas.
Aspirantes que se encuentran en el extranjero
El valor de la inscripción es de US$67 los cuales deberán ser consignados en la siguiente cuenta:
BANCO: CITIBANK, N.Y. / International Personal Banking
TITULAR: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
CUENTA No: 51166828
ABA: 0210 00089
DIRECCION: 666 5th Avenue, 7th Floor, N.Y, NY 10103, USA
TELEFONO: (Dentro de USA 800 568 8555) Fuera de USA (813 604 3000)
FAX BANCO: 813-66 45263
Swift Code: CITIUS33
Br. 465
IMPORTANTE: Debe enviar a la Oficina de Admisiones Edificio Emilio Arango, S.J Cra 7 No. 40 - 90, Bogotá, D.C el ORIGINAL de la consignación o transferencia con sello o timbre de recibido por la entidad financiera.
¡Ayudanos y Reportalo!