Carrera en Nutricion y Dietetica (Bucaramanga, Santander)
Universidad Industrial de Santander Institución pública
Título ofrecido:Nutricionista Dietista
Ubicación:Bucaramanga - Santander
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
INTRODUCCION
La formación profesional del Nutricionista y Dietista en la Universidad Industrial de Santander, responde a las demandas del entorno social, político y económico del país. Por medio de la utilización de un modelo de formación basado en competencias, desde el cual se tiene en cuenta la integralidad del individuo y además del aprendizaje cognitivo, se descubren y desarrollan habilidades, el fortalecimiento de valores, la incorporación de las dimensiones socio afectivas y actitudinales, la ética, la responsabilidad consigo mismo, con los demás y con el ambiente, para poder insertarse en la sociedad como ciudadanos conscientes de la responsabilidad que genera ser profesionales e intervenir en la solución de los problemas en el orden alimentario y nutricional que obedecen al mundo actual.
PERFIL DEL EGRESADO
El profesional Nutricionista y Dietista UIS es de alta calidad, como persona: es autónomo, ético y responsable, como ciudadano es comprometido, y como profesional es líder en el trabajo en equipo competente para:
- Asesorar la selección, promoción y la producción de alimentos inocuos y nutritivos.
- Gerenciar servicios de alimentación y nutrición para colectividades sanas y enfermas.
- Planear controlar y evaluar la atención nutricional y alimentaria, para individuos sanos durante el ciclo evolutivo humano.
- Planear controlar y evaluar la atención nutricional y alimentaria, para el tratamiento y la rehabilitación de individuos con problemas de salud y nutrición.
- Administrar programas de alimentación y nutrición teniendo en cuenta los factores socioeconómicos y culturales de la población.
- Administrar programas de educación nutricional para diferentes audiencias, teniendo en cuenta el proceso cognitivo, el bienestar psicológico, la salud y el estado nutricional de los individuos.
- Interpretar los fundamentos básicos de investigación: método científico, estadístico y epidemiológico, para generar conocimiento en alimentación y nutrición y comunicar sus resultados.
NIVEL I
- BIOCIENCIAS I
- DESARROLLO HUMANO Y SEXUALIDAD I
- CULTURA FISICA Y DEPORTIVA
- TALLER DE LENGUAJE
- INTRODUCCION A LA NUTRICION
- VIDA Y CULTURA UNIVERSITARIA
NIVEL II
- DESARROLLO HUMANO Y SEXUALIDAD II
- DESARROLLO PSICOLOGICO
- SISTEMA SOCIOPOLITICO COLOMBIANO
- BIOCIENCIAS II
- MORFOFISIOLOGIA GENERAL
NIVEL III
- QUIMICA DE ALIMENTOS
- SALUD PUBLICA
- ECONOMIA EN ALIMENTACION Y NUTRICION
- NUTRICION BASICA
NIVEL IV
- INGLES I
- LEGISLACION Y ESTANDARIZACION EN ALIMENTOS
- MICROBIOL.E INOCUIDAD DE ALIMENTOS
- SEMINARIO DE INVESTIGACION I
NIVEL V
- DIRECCION EMPRESARIAL I
- INGLES II
- TECNOLOGIA DE ALIMENTOS I
- SEMINARIO DE INVESTIGACION II
- PLANIFICACION DE LA ALIMENTACION
- ETICA PROFESIONAL
NIVEL VI
- NUTRICION Y ACTIVIDAD FISICA
- TECNOLOGIA DE ALIMENTOS II
- FUNDAMENTOS DE MERCADEO
- EPIDEMIOLOGIA NUTRICIONAL
- ESTRATEGIS DE EDUCACION Y COMUNICACION
NIVEL VII
- ALIMENTACION EN EL PROCESO VITAL HUMANO
- ALIMENTACION COLECTIVA
- FARMACOLOGIA Y TOXICOLOGIA
- NUTRACEUTICA
- MATERIALES DE EDUCACION Y COMUNICACION
NIVEL VIII
- GESTION LOCAL
- GERENCIA DE LA CALIDAD
- NUTRICION CLINICA PEDIATRICA
- NUTRICION CLINICA DE ADULTOS
NIVEL IX
- PRACTICAS INTEGRADAS I
- PRACTICAS INTEGRADAS II
NIVEL X
- PRACTICAS INTEGRADAS III
- PRACTICAS INTEGRADAS IV
¡Ayudanos y Reportalo!