Título ofrecido:OdontólogoTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Popayán - Cauca
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Aspectos académicos
La Facultad de Odontología profundiza en la administración y el desarrollo de empresas de salud brindando a sus egresados una visión de líder dentro del mercado laboral y una formación investigativa que le permite dar respuesta a los problemas de salud oral dentro de su práctica profesional.
La UAN ofrece un programa pertinente a la realidad social del país, en 9 sedes a nivel nacional; brindando excelente formación específica, con especialistas clínicos enfocados en cada una de las áreas de formación, permitiendo al estudiante adquirir competencias prácticas en sus Clínicas Odontológicas, enfatizando en ortopedia maxilar para brindar mayor competitividad en el área clínica.
¿Qué es estudiar Odontología en la UAN?
El programa de Odontología no se circunscribe solamente a tener dientes “bonitos”. La Odontología es una profesión del área de la salud que tiene como objetivo fundamental la promoción y prevención de la salud oral. Adicionalmente, pretende la formación en el diagnóstico y tratamiento de las secuelas de la caries, la enfermedad de las encías y huesos, así como las enfermedades y mal funcionamiento de todas las estructuras bucales y maxilares.
El Odontólogo que formamos tiene que estar en capacidad de atender niños (Odontopediatría) de manera integral, con una mente preventiva para evitar la enfermedad, y una mente interceptiva (Ortopedia Maxilar) para controlar su crecimiento y desarrollo y así, evitar que los problemas adquiridos se aumenten con la edad.
La atención integral al paciente adulto contempla además, la corrección de la malposición de los dientes (Ortodoncia), el reemplazo de dientes perdidos (Implantes y Rehabilitación), las enfermedades de los huesos y encías (Periodoncia)y las enfermedades médicas que se reflejan en la boca (Cirugía, Estomatología, Patología bucal).
Razones para estudiar Odontología en la UAN:
El plan de estudios tiene una fundamentación básica y unas experiencias preclínicas y de laboratorio, que le permiten al estudiante llegar con gran preparación a su etapa clínica (atención de pacientes). Además, le ofrece un conocimiento sólido en el área social y administrativa con énfasis en administración en salud y desarrollo de empresas de salud, fortaleciendo la proyección a la comunidad, mediante el desarrollo de clínicas extramurales fundamentadas en el establecimiento de convenios interinstitucionales del sector educativo y de salud.
Los estudiantes comienzan sus prácticas clínicas a partir del quinto semestre, las cuales tienen énfasis en odontopediatría, crecimiento y desarrollo, y ortopedia maxilar.
Nuestro programa de Odontología profundiza en la administración y el desarrollo de empresas de salud, brindando a sus egresados una visión de líder dentro del mercado laboral. También se desarrolla la formación investigativa que le permite dar respuesta al estudiante sobre múltiples interrogantes de salud oral dentro de su práctica profesional.
Campos de acción:
Nuestros egresados están en capacidad de:
- Desarrollar actividades de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación oral.
- Administrar y coordinar clínicas odontológicas.
- Educar y formar nuevos Odontólogos.
- Investigar problemas relacionados con la salud oral en diversos grupos poblacionales.
1er. Semestre
- ANATOMÍA GENERAL, CABEZA Y CUELLO
- BIOLOGÍA MOLECULAR Y GENÉTICA
- BIOMATERIALES
- CÁTEDRA ANTONIO NARIÑO
- INGLÉS I
- ODONTOLOGÍA Y SOCIEDAD
2do. Semestre
- ANTROPOLOGÍA Y MORFOLOGÍA DENTAL
- BIOQUÍMICA
- CRECIMIENTO Y DESARROLLO
- HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA GENERAL Y ORAL
- INGLÉS II
- OCLUSIÓN Y ATM
- PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD BUCAL
3er. Semestre
- CARIOLOGÍA
- FISIOLOGÍA GENERAL Y ORAL
- IMAGENOLOGÍA CABEZA Y CUELLO
- INGLÉS III
- MICROBIOLOGÍA ORAL
- OPERATORIA
- PROTECCIÓN ESPECIFICA EN SALUD BUCAL
4to. Semestre
- ENDODONCIA
- INMUNOLOGÍA
- ODONTOLOGÍA AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE
- PATOLOGÍA GENERAL Y ORAL
- PERIODONCIA
- PROSTODONCIA FIJA
- PROSTODONCIA REMOVIBLE Y TOTAL
5to. Semestre
- BIOESTADÍSTICA
- CIRUGÍA Y ANESTESIA
- CLÍNICA DEL SANO
- FARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA
- ODONTOPEDIATRÍA
- PSICOLOGÍA DEL MANEJO PACIENTES
- SEMIOLOGÍA GENERAL Y ORAL
6to. Semestre
- ANTROPOLOGÍA SOCIAL
- BIOÉTICA
- CLÍNICA DE ADULTO TEMPRANO Y DEL ADOLESCENTE
- CLÍNICA Y ORTOPEDIA DE PREESCOLAR
- ELECTIVA HUMANÍSTICA
- GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EN SALUD PÚBLICA
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
7mo. Semestre
- CLÍNICA DEL ADULTO INTERMEDIO
- CLÍNICA Y ORTOPEDIA DE ESCOLAR
- CONSTRUCCIÓN DE PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN
- ELECTIVA DISCIPLINAR
- EPIDEMIOLOGÍA GENERAL Y ORAL
- FUNDAMENTOS DE GERENCIA EN SALUD
8vo. Semestre
- CLÍNICA ADULTO MAYOR Y ADULTO SISTÉMICAMENTE COMPROMETIDO
- CLÍNICA Y ORTOPEDIA DE NIÑOS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD
- DESARROLLO EMPRESARIAL EN SALUD
- DESARROLLO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- ODONTOLOGÍA LEGAL Y FORENSE
9no. Semestre
- CLÍNICA DE MATERNAS
- CLÍNICA DEL BEBE
- INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
- PROFUNDIZACIÓN I
- SALUD Y COMUNIDAD
- SUSTENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
10mo. Semestre
- CLÍNICA ATENCIÓN INTEGRAL
- PROFUNDIZACIÓN II
¿Cuáles documentos son los que debo entregar en el proceso de inscripción a un programa?
Los documentos que se solicitan entregar para un programa de Pregrado son:
- Tarjeta ICFES original
- Fotocopia del acta o diploma del título de bachiller (autenticado si aplica)
- Copia de la Universidad del Recibo de pago por Derechos de Inscripción
- Dos fotografías iguales (3x4 cm)
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad
- Fotocopia de la libreta militar o certificado de aplazamiento (si aplica)
Cuando está haciendo el proceso de inscripción en el sistema, una vez ha ingresado la información académica y personal, el sistema indica entregar los documentos en la Oficina de Admisión, para poder continuar con el proceso de inscripción.
¿Cómo es el proceso de matrícula para un aspirante a estudiar un programa en la Universidad?
El proceso de matrícula se resume en los siguientes pasos:
- Primero: Pago de la inscripción Ingresar aquí
- Segundo: Registrar pago de Derechos de Inscripción
- Tercero: Ingresar información Personal
- Cuarto: Ingresar Información Académica
- Quinto: Entrega de Documentos
- Sexto: Generación del recibo de pago matrícula
- Séptimo: Entrega copia de pago a teoría, Secretaria Académica
- Octavo: Solicitar Guía de Matrícula en Secretaria Académica.
¡Ayudanos y Reportalo!