Carrera en Optometría (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)
			
						Universidad El Bosque Institución privada
Título ofrecido:Optómetra
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:10 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Nuestro compromiso es formar optómetras independientes y autosuficientes, con énfasis en Optometría Pediátrica y orientación empresarial. Nuestros profesionales están capacitados para ser idóneos en su ejercicio, capacitados para la resolución de los problemas visuales y oculares de la comunidad, con un alto nivel de competencia clínica, técnica, investigativa, humanística y administrativa; que le permitirá crear instituciones eficientes en la presentación de servicios de salud visual con responsabilidad social.
Estudiar en El Bosque:
- Equipo administrativo y humano de acompañamiento preparado para solucionar inconvenientes académicos y acompañar a los estudiantes en su proceso.
 - Programa con materias, talleres y seminarios más acordes con las necesidades académicas del siglo XXI.
 - Formación con perfiles diferenciadores en óptica oftálmica y administración empresarial.
 
Perfil del Estudiante:
Si eres aspirante a la carrera de Optometría debes tener interés en las ciencias biológicas, un perfil humanístico y conciencia sobre el rol, las competencias, los campos de acción y perfiles de la optometría como carrera de la salud. También es deseable que cuentes con fortalezas y vocación de servicio, facilidad para el aprendizaje y aplicación de las Matemáticas y la Física, facilidad para establecer relaciones interpersonales y sociales, iniciativa y creatividad, y una buena disposición para la discusión y a la crítica constructiva.
El estudiante de la Facultad de Medicina será un profesional con habilidades para pensar y actuar como científico y como profesional de la medicina, con actitud crítica e investigativa, y con habilidades comunicativas. Tendrá un profundo sentido ético y podrá enfrentar y resolver los problemas de salud que se presenten en su contexto.
Campo Laboral:
Un Optómetra puede desempeñarse laboralmente como refraccionista integral, empresario de servicios de salud, optómetra en optica oftálmica y optómetra del cuidado primario ocular, entre otros. Además, estará en capacidad de gestionar políticas, proyectos, planes y programas de salud visual y ocular, y de gerenciar proyectos de salud visual ocupacional dirigidos a identificar y controlar factores de riesgo laborales.
Perfil del Egresado:
El optómetra de la Universidad El Bosque es un profesional dedicado a la resolución de los problemas visuales y oculares por medio de la prevención, análisis, diagnóstico, medición, corrección, terapias y rehabilitación de sus alteraciones. Además, se dedica al diagnóstico, pronóstico, remisión y tratamiento de las afecciones oculares dentro del contexto del cuidado primario ocular; al reconocimiento y diagnóstico de las manifestaciones sistémicas relacionadas con el globo ocular; así como a la creación, gestión y ejecución de toda acción encaminada a la preservación de la salud pública visual y ocupacional con proyección social. También, está en capacidad de hacer trabajo investigativo con incidencia en la preservación de la visión humana.
Primer año
- Bioquímica
 - Biología celular y molecular
 - Histología y embriología
 - Anatomía general
 - Propedéutica optométrica
 - Óptica física
 - Administración de salud
 - Electiva no disciplinar I
 - Genética
 - Microbiología
 - Neurociencias
 - Fisiología general
 - Anatomía ocular
 - Optometría I
 - Óptica geométrica
 - Electiva no disciplinar II
 
Segundo año
- Humanidades
 - Inmunología
 - Fisiología ocular
 - Patología general
 - Óptica fisiológica I
 - Optometría II
 - Óptica oftálmica I
 - Electiva no disciplinar III
 - Sistemas y tecnología
 - Patología ocular I
 - Farmacología general
 - Motilidad ocular y acciones
 - Óptica fisiológica II
 - Análisis visual
 - Óptica oftálmica II
 - Electiva disciplinar I
 
Tercer año
- Patología ocular II
 - Farmacología ocular
 - Ortóptica
 - Óptica fisiológica III
 - Refracción clínica
 - Mecánica oftálmica
 - Salud pública
 - Electiva disciplinar II
 - Bioestadística
 - Percepción visual
 - Opto. funcional
 - Entrenamiento y terapia visual
 - Optometría clínica
 - Optometría pediátrica
 - Salud ocupacional
 - Habilidades gerenciales
 
Cuarto año
- Epidemiología
 - Electrofisiología ocular
 - Baja visión y geriatría
 - Práctica clínica
 - Contactología I
 - Salud visual laboral
 - Finanzas y salud
 - Métodos de investigación I
 - Legislación y constitución
 - Práctica asistencial I
 - Contactología II
 - Mercadeo en salud
 - Dirección empresarial
 - Electiva disciplinar III
 
Quinto año
- Métodos de investigación II
 - Bioética
 - Práctica asistencial II
 - Contactología III y ocularismo
 - Sistemas de gestión
 - Gerencia de pymes salud
 - Práctica extramural
 
- Formulario completamente diligenciado.
 - Fotocopia del Diploma o Acta (Si no ha terminado el colegio, anexar constancia de once).
 - Resultado Saber 11 (Icfes) o citación a la Prueba.
 - Fotocopia T.I. o C.C.
 - Dos Fotos tamaño 3x4 cm.
 
*En el caso de los aspirantes extranjeros el Diploma y Acta deben estar debidamente apostillados. Necesitarás:
- Convalidación del título ante el Ministerio de Educación Nacional o certificación que se encuentra en trámite.
 - Fotocopia del pasaporte o documento de identidad.
 
Mapa de Ubicación de la sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!