Pregrado en Ciencia Política (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universidad de los Andes Institución privada
Título ofrecido:Politólogo (a)
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Al estudiar Ciencia Política podrás comprender y analizar los fenómenos políticos y las relaciones de poder.
Utilizarás los principales conceptos, perspectivas teóricas y filosóficas del pensamiento político para analizar temas como las instituciones democráticas, el desarrollo estatal, el comportamiento político, la opinión pública, los movimientos sociales, las relaciones internacionales y la política exterior, o los conflictos armados y la construcción de paz.
¿Por qué Ciencia Política?
Si te interesa estudiar Ciencia Política, responde lo siguiente:
- ¿Te interesa conocer y entender el impacto del poder en diferentes contextos de la sociedad nacional e internacional?
- ¿Quieres incidir en el futuro en la creación e implementación de políticas públicas?
- ¿Te gustaría contribuir a debates más profundos sobre mejores formas de organización política en Colombia y el mundo?
Perfil del egresado
El egresado del pregrado en Ciencia Política de la Universidad de los Andes es un profesional en ciencias sociales con capacidad de análisis y pensamiento crítico. Conoce y maneja conceptos fundamentales de la ciencia política tales como democracia, estado, poder, instituciones, entre otros, en los ámbitos locales, nacionales y globales.
El egresado está en capacidad de hacer uso de forma autónoma, ética y socialmente responsable de teorías, metodologías y técnicas de ciencias sociales en la interpretación y solución de problemas conceptuales, de investigación y aplicados.
Los politólogos uniandinos pueden desempeñar distintas labores: asesoría y consultoría, docencia, investigación y comunicación estratégica en entidades del sector público y privado, organismos multilaterales, organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas y de investigación.
Competencias - conocimientos
- Conoce los principales conceptos, perspectivas teóricas y hallazgos empíricos en la ciencia política.
- Conoce la especificidad de los problemas políticos, así como sus lazos con otras áreas del conocimiento.
- Conoce los principales fundamentos filosóficos y teóricos del pensamiento político.
- Conoce las dinámicas de configuración del Estado Nación y el proceso político colombiano.
- Conoce conceptos, procesos e instituciones políticas en perspectiva comparada.
- Conoce las dinámicas y actores que caracterizan las relaciones internacionales y el proceso de globalización.
- Conoce los fundamentos metodológicos básicos en investigación de ciencia política incluyendo el diseño de investigación, el manejo de análisis de datos y la interpretación de los resultados.
Competencias - habilidades
- Está en capacidad de identificar problemas y sus factores clave.
- Está en capacidad de diseñar, evaluar críticamente y ejecutar proyectos de investigación.
- Está en capacidad de comunicar ideas, resultados, y opiniones con claridad y precisión de forma oral y escrita.
- Está en capacidad de elaborar análisis político respecto de las realidades nacionales e internacionales.
- Está en capacidad de identificar, ubicar y acceder a fuentes apropiadas de información.
- Está en capacidad de evaluar la calidad, propiedad y valor de dicha información.
- Está en capacidad de recopilar y sistematizar datos de manera eficaz.
- Está en capacidad de apropiar distintas innovaciones aplicadas a su ejercicio profesional.
- Está en capacidad de articular distintas criterios, enfoques, conocimientos y perspectivas disciplinares en la comprensión de un problema.
Competencias - actitudes
- Está dispuesto a usar la capacidad de juicio frente a diferentes problemáticas.
- Está dispuesto a cooperar y trabajar en equipo.
- Esta dispuesto a recibir críticas frente a sus propios puntos de vista.
- Está dispuesto a interactuar con grupos diversos y tomar decisiones teniendo en cuenta diferentes opiniones.
- Buscar factores claves multidisciplinares de un problema.
- Tiene sensibilidad por lo público.
¿En qué puede trabajar un politólogo uniandino?
Un profesional en Ciencia Política es capaz de desempeñarse en distintas labores como: asesoría, consultoría, docencia, investigación y comunicación estratégica en entidades del sector público y privado, organismos internacionales, ONGs, instituciones educativas y de investigación. Pueden desempeñarse en diferentes órdenes que van desde el local hasta el internacional, algunas áreas en las que se desempeñan los egresados de nuestro Departamento son:
- Academia
- Responsabilidad Social Empresarial
- Política Multilateral
- Políticas Públicas
- Comunicación estratégica
- Periodismo Político
I SEMESTRE
- Introducción a la ciencia política
- Naturaleza y cultura
- Individuo y sociedad
- Constitución y democracia
- Escritura universitaria 1
- Escritura universitaria 2
II SEMESTRE
- Introducción a la política colombiana
- Introducción a la política internacional
- Cómo se conoce en las Ciencias Sociales
- Contextos de América Latina
- Ciclo básico uniandino
- Ciclo básico uniandino
III SEMESTRE
- Introducción a la política comparada
- Introducción a la teoría política
- Estado y política pública
- Principios de economía
- Fundamentos de metodología
- Electivo
IV SEMESTRE
- Métodos cuantitativos
- Laboratorio de métodos Cuantitativos
- Métodos Cualitativos A
- Electivo
- Electivo
- Ciclo básico uniandino
- Ciclo básico uniandino
- Lectura en inglés (RLEC)
V SEMESTRE
- Métodos Cualitativos B
- Electivo
- Electivo
- Electivo
- Electivo
- Ciclo básico uniandino
- Ciclo básico uniandino
VI SEMESTRE
- Seminario de problemas I
- Semillero de investigación
- Electivo
- Electivo
- Electivo
- Curso de libre elección
VII SEMESTRE
- Seminario de problemas II
- Ciclo básico uniandino
- Curso de libre elección
- Curso de libre elección
- Curso de libre elección
VIII SEMESTRE
- Opción de Grado
- Dominio segunda lengua (RDOM)
¡Ayudanos y Reportalo!