Pregrado en Gobierno y Asuntos Públicos (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universidad de los Andes Institución privada
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
El programa está diseñado para darte las herramientas más importantes para convertirte en un transformador de lo público a nivel local y global. A lo largo de la carrera recibirás formación en liderazgo, análisis de políticas públicas, capacidad de gestión, rigurosidad metodológica y una visión interdisciplinaria y global. El sello diferenciador del pregrado es la orientación a la solución de problemas y la formación técnica, ética y humana para la toma de decisiones.
El Pregrado en Gobierno y Asuntos Públicos te ofrece herramientas de conocimiento para entender las necesidades sociales, analizar cómo se han resuelto en diferentes lugares del mundo y qué soluciones puedes adaptar mejor a tu entorno.
Durante la carrera recibirás formación en áreas como liderazgo, análisis de políticas públicas, gestión pública, que harán de ti una persona con el conocimiento y los métodos de la academia, pero capaz de aplicarlos en la transformación de realidades locales y globales.
El programa en Gobierno y Asuntos Públicos hace posible que te desempeñes en la solución de problemas de la sociedad, preparándote con la formación técnica, ética y humana que permita la mejor toma de decisiones.
Estas son algunas de las características más relevantes que identifican a los estudiantes de Gobierno y Asuntos Públicos:
- Enfoque en innovación y liderazgo
- Orientación al servicio público
- Visión amplia y sistémica de lo público
- Impacto social
- Multidisciplinariedad y rigurosidad
- Enfoque en innovación y liderazgo
- Orientación al Servicio Público
- Desarrollo de habilidades
- Formación técnica en gestión y políticas públicas
- Vínculo con la investigación de la escuela
Perfil del egresado
El profesional en gobierno y asuntos públicos de la Universidad de los Andes es un agente de cambio con vocación y formación para la solución de problemas públicos. Combina saberes, habilidades y actitudes para identificar problemas públicos, para recolectar y analizar la evidencia disponible y proponer soluciones a través de políticas públicas, gestión pública y liderazgo. Parte de las personas y las comunidades en el análisis de los asuntos públicos y las incorpora y representa de forma ética y responsable. Reflexiona sobre las implicaciones sociales y distributivas de las acciones públicas. Tiene una visión global de los asuntos públicos, desde su manifestación local hasta sus dimensiones internacionales.Su trabajo se basa en una fundamentación interdisciplinaria general sólida, en una exploración amplia de las preguntas fundamentales de la sociedad, y en un conocimiento y habilidades profesionales enfocadas en el mejoramiento de lo público. Es consciente de las restriccionesy las oportunidades que la política, la economía, la normatividad y la cultura imponen en las soluciones técnicas a los problemas públicos. Identifica los equilibrios sociales a su alrededor y diseña intervenciones a partir de una comunicación efectiva, una gestión emocional propia y consciente de los demás y busca resultados colaborativos.
Es proactivo, autónomo y reflexivo, realza con su acción la dignidad de lo público y valora la contribución a una sociedad mejordesde cualquier actividad u oficio.
¿En qué se desempeñan nuestros egresados?
Están capacitados para ejercer cargos técnicos y de liderazgo en entidades del Estado, organizaciones internacionales, centros de pensamiento, organizaciones de la sociedad civil y en el sector privado en cualquier sector de interés público. Estos conocimientos les permitirán analizar, formular y evaluar políticas públicas desde una perspectiva técnica rigurosa e interdisciplinaria.
La demanda principal de nuestros profesionales está en agencias que formulan y evalúan políticas públicas; por ejemplo, ministerios, alcaldías, gobernaciones, el Departamento Nacional de Planeación y otras agencias del Estado, así como organizaciones internacionales como los órganos de las Naciones Unidas enfocados en desarrollo, niñez, equidad, seguridad, entre otros, o programas del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Los cursos enfocados en gestión pública aportan herramientas de administración de organizaciones, recursos financieros y humanos y desarrollo estratégico, lo que hace que nuestros profesionales estén preparados para gestionar proyectos de transformación de lo público. En el sector privado, los egresados podrán aportar conocimientos sobre los asuntos públicos que afectan a las empresas y podrán liderar proyectos de responsabilidad social corporativa e impacto social.
Objetivos de aprendizaje
Para lograr que nuestros profesionales reflejen este perfil del egresado, los objetivos generales de aprendizaje del programa se pueden diferenciar en dos grandes grupos: el primero es la formación específica en asuntos públicos y el desarrollo de habilidades profesionales que diferencian a nuestros egresados y les permiten contribuir desde una perspectiva propia en su desempeño laboral, y el segundo, la formación general, la fundamentación interdisciplinaria básica y las actitudes generales del profesional en gobierno.
SEMESTRE I
- Introducción a las Políticas Públicas
- CBCA 1339 De dónde viene el gobierno
- Las ideas políticas
- Cálculo diferencial
- Escritura Universitaria I
- Escritura Universitaria II
- Curso de libre elección
SEMESTRE II
- Historia económica y Estado en Colombia
- Transformaciones de la Administración Pública en Colombia
- Cálculo integral con probabilidad
- Ciclo Básico Uniandino Curso 1
- Ciclo Básico Uniandino Curso 2
- Constitución y democracia
- Electiva en asuntos públicos
SEMESTRE III
- Introducción a la gestión pública
- Introducción a la práctica de la estadística
- Análisis de regresión lineal
- Curso de libre elección
- Ciclo Básico Uniandino Curso 3
- Electivo en asuntos públicos
- Electivo en asuntos públicos
SEMESTRE IV
- Ética, Justicia y Políticas Públicas
- ECON 2107 Introducción a la microeconomía
- Liderazgo: teoría y práctica
- Métodos cualitativos para asuntos públicos
- Taller de liderazgo
- Electivo en asuntos públicos
SEMESTRE V
- Microeconomía para asuntos públicos
- Política, Gestión y Políticas Públicas
- Ciclo Básico Uniandino Curso 4
- Curso de libre elección
- Electivo en asuntos públicos
- Electivo en asuntos públicos
SEMESTRE VI
- Macroeconomía y finanzas públicas
- IIND 2302 Pensamiento sistémico en organizaciones
- Inferencia causal para la evaluación de políticas públicas
- Ciclo Básico Uniandino Curso 5
- Ciclo Básico Uniandino Curso 6
- Electivo en asuntos públicos
SEMESTRE VII
- Análisis de políticas públicas
- Derecho para asuntos públicos
- Asuntos públicos globales
- Ciclo Básico Uniandino Curso 7
- Electivo en asuntos públicos
- Electivo en asuntos públicos
SEMESTRE VIII
- Opción de Grado
- Electivo en asuntos públicos
Cursos ciclo básico Uniandino (CBU)
Los cursos del CBU ofrecen una perspectiva socio humanística y científica que contribuye a la educación de ciudadanos responsables, éticos y comprometidos con el país.
Los cursos del CBU tienen un enfoque por competencias y se distribuyen en tres áreas, así:
- Español
- Constitución y Democracia (Se excluye para los estudiantes de derecho)
- Requisito de Formación Ética (Épsilon)
- Lectura en Inglés
- Dominio de segunda Lengua
¡Ayudanos y Reportalo!