Pregrado en Historia (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universidad de los Andes Institución privada
Título ofrecido:Historiador (a)
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Al estudiar Historia & Geografía aprenderás a pensar históricamente, esto quiere decir que comprenderás que la diversidad humana en el tiempo y en el espacio se estudia como un proceso que atiende a cambios y continuidades.
Conocerás y analizarás procesos históricos globales y locales, con un énfasis especial en Colombia y América Latina, entendiendo que existen muchas formas de interpretar los hechos históricos. Serás capaz de identificar las distintas versiones de un hecho, explicarlas y confrontarlas.
¿Por qué Historia?
Si te interesa estudiar Historia, responde lo siguiente:
- ¿Te gusta leer textos narrativos e históricos?
- ¿Te gustaría conocer a profundidad hechos históricos, analizarlos e interpretarlos?
- ¿Te interesa investigar y tienes un espíritu curioso?
¿Qué ofrece el programa de Historia en los Andes?
En nuestro programa la Historia y la Geografía van de la mano: las variables de tiempo y espacio son cruciales para entender cualquier fenómeno social.
Durante 8 semestres te formarás como un historiador autónomo, capaz de plantear preguntas al pasado y al presente. A través de la investigación y de la reflexión crítica podrás trabajar junto con otras disciplinas y comunicar tus hallazgos. Con el programa en Historia & Geografía lograrás dos objetivos esenciales en el oficio de un historiador: pensar históricamente y producir conocimiento histórico. En todos los cursos y seminarios se estudian procesos y problemas históricos concretos, donde se pueden poner en práctica los saberes historiográficos, metodológicos y teórico-conceptuales.
Dentro del programa podrás encontrar diferentes líneas de investigación, como: historia de Colombia y América Latina, Historia Global, Espacio y Sociedad, Historia cultural y política, historia de la ciencia, historia afroamericana e indígena, entre muchas otras más.
¿Qué tipos de trabajo puedo desempeñar al estudiar Historia?
Como profesional en Historia & Geografía podrás desempeñarte en medios de comunicación, en el sector de la educación pública y privada, la docencia, en la reconstrucción de memoria y resolución de conflictos, en la formulación de políticas públicas, en la gestión del conocimiento, en programas sociales, en patrimonio y turismo, en el mundo de la edición, en la investigación entre otros tipos de organizaciones y sectores.
Perfil del egresado
El egresado del pregrado en Historia de la Universidad de los Andes está en capacidad de analizar y comprender el pasado y el presente, en particular del contexto colombiano y latinoamericano. Reconoce que toda experiencia humana está situada en el tiempo y en el espacio, y que esta se puede explicar como un proceso a partir de evidencias, métodos, conceptos y enfoques teóricos. Está en capacidad de plantear preguntas históricas, contrastar interpretaciones y utilizar evidencias para resolverlas críticamente. Además, comunica sus conocimientos a diversas audiencias. Es un ciudadano autónomo en su aprendizaje y su pensamiento, ético y respetuoso frente a la diversidad de la experiencia humana.
SEMESTRE I
- Contextos de América Latina y Colombia
- Individuo y Sociedad
- Introducción a la Historia
- Introducción a la Geografía
- Escritura Universitaria I
- Escritura Universitaria II
SEMESTRE II
- ¿Cómo se conoce en las Ciencias Sociales?
- Naturaleza y Cultura
- CBU Historia I
- CBU Historia II
- CBU Historia III
- Curso de libre elección I
SEMESTRE III
- Historiografía
- Curso panorámico de Historia de Colombia y/o América Latina
- Curso electivo disciplinar
- Curso electivo disciplinar
- Constitución y Democracia
SEMESTRE IV
- Fuentes
- Curso panorámico de Historia de Colombia y/o América Latina
- Curso electivo interdisciplinar
- Curso electivo disciplinar o interdisciplinar
- CBU I
- CBU II
SEMESTRE V
- Curso panorámico de Historia de Colombia y/o América Latina
- Curso electivo disciplinar o interdisciplinar
- Curso de libre elección II
- Seminario electivo disciplinar o interdisciplinar
- CBU III
SEMESTRE VI
- Seminario de investigación histórica
- Seminario de investigación histórica
- Seminario electivo interdisciplinar
- CBU IV
- CBU V
SEMESTRE VII
- Seminario de diseño de proyectos
- Seminario de investigación histórica
- Seminario electivo disciplinar o interdisciplinar
- CBU VI
- CBU VII
SEMESTRE VIII
- Opción de Grado: 1. Monografía de grado | 2. Práctica profesional / Práctica Docente | 3. Asistencia de investigación | 4. Materias de maestría
- Curso de libre elección III
¡Ayudanos y Reportalo!