Carrera en Ingeniería Eléctrica (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)
Universidad de los Andes Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero(a) Eléctrico(a)Título oficial
Título oficial
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
¿Por qué estudiar Ingeniería Eléctrica?
Si tienes interés en la energía eléctrica como recurso vital en el mundo moderno, el programa de Ingeniería Eléctrica te permite comprender su producción, funcionamiento y suministro desde cosas tan cotidianas como la iluminación, los electrodomésticos, los dispositivos electrónicos hasta las grandes industrias, el transporte, las telecomunicaciones actuales, entre otros.
Durante tu formación como ingeniero eléctrico, conocerás las diferentes líneas y recursos de investigación ofrecidas por la Universidad de los Andes: técnicas de control avanzado, redes inteligentes, vehículos eléctricos, aplicaciones de los campos electromagnéticos, materiales, bioingeniería, etc.
También podrás emplear recursos avanzados adquiridos por la Universidad para el desarrollo de investigaciones de punta que te permitirán implementar y validar tus proyectos y profundizar en áreas de alta relevancia del sector eléctrico como son: sistemas de potencia, uso de la electricidad en aplicaciones industriales y gestión de la energía eléctrica.
¿Qué hace un Ingeniero Eléctrico Uniandino?
Como Ingeniero Eléctrico Uniandino te destacarás profesionalmente por tener una capacidad analítica que te permitirá realizar actividades de diseño, gestión, planificación, operación, optimización y control de los sistemas eléctricos y energéticos. Además, tendrás la posibilidad de realizar el estudio, diseño, planeación, operación y modernización del sector eléctrico y sus aplicaciones.
Podrás desempeñarte eficazmente en la industria nacional e internacional en empresas del sector eléctrico, sector hidrocarburos, sector minero, industria electrointensiva, consultoría y servicios.
Estarás en capacidad de asesorar organizaciones que financien proyectos de infraestructura, entidades gubernamentales de organización, planificación y regulación del sector eléctrico, y centros de investigación y desarrollo tecnológico.
¡Ayudanos y Reportalo!