Pregrado en Lenguas y Cultura (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universidad de los Andes Institución privada
Título ofrecido:Profesional en Lenguas y Cultura
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Al estudiar Lenguas y Cultura te embarcarás en el proceso de aprendizaje de una o más lenguas extranjeras, por medio de cursos enfocados en asuntos culturales que te permitirán aproximarte a la lengua desde los contextos socioculturales en los que se habla.
Comprenderás qué son y cómo influyen los procesos sociales en la vida de las personas, y cómo al mismo tiempo, las personas inciden en la creación y reproducción de dichos procesos.
¿Por qué Lenguas y Cultura?
Si te interesa estudiar Lenguas y Cultura, piensa lo siguiente:
- ¿Te interesa conocer el mundo y sus diferentes culturas a profundidad?
- ¿Te genera curiosidad entender la relación entre las lenguas y el contexto donde surgen y son habladas?
- ¿Quieres investigar y comunicar tus ideas en diferentes lenguajes y alrededor del mundo?
¿Qué ofrece el pregrado en Lenguas y Cultura de los Andes?
Más de 50 años de trayectoria innovando en la formación en lenguas, lingüística, pedagogía y Estudios Culturales.
Durante 8 semestres te encontrarás con un programa único, constituido por tres grandes campos: la cultura, el lenguaje y la pedagogía. Dentro de la cultura, entendida como el campo simbólico que posibilita el desarrollo humano, se encuentran tanto las lenguas, como el aprendizaje y por ende la pedagogía, las cuales son las variables claves que distinguen al ser humano del resto de seres vivos.
En comparación con otros programas a nivel nacional, en el pregrado en Lenguas y Cultura de Los Andes abordamos los idiomas desde lo filosófico, lo crítico-analítico, y desde las relaciones sociales. Esto quiere decir que las lenguas y los lenguajes los abordamos como rutas que nos llevan a adentrarnos en el análisis cultural de diferentes espacios. Podrás elegir entre tres lenguas principales: inglés, francés o alemán.
Estudios Culturales: ¿Qué significa tener un perfil en esta concentración?
El estudiante de la concentración en estudios culturales puede manejar por lo menos 2 lenguas de manera avanzada, y métodos interdisciplinares para identificar fenómenos culturales de todo tipo y analizarlos para dar cuenta de cómo prorrogan, consolidan o retan y posiblemente cambien las relaciones sociales en las cuales se manifiestan.
¿Qué tipos de trabajo puedo desempeñar al estudiar Lenguas y Cultura?
Al ser profesional en Lenguas y Cultura podrás trabajar en el sector público o privado, centros de pensamiento e investigación, docencia, turismo, mercadeo, políticas e industrias culturales, medios editoriales, traducciones, organizaciones internacionales, fundaciones, ONGs y comunicación estratégica. El campo de acción es muy amplio.
Egresados/as
Perfil del egresado
Un(a) profesional en Lenguas y Cultura de la Universidad de los Andes maneja por lo menos dos (2) lenguas de manera avanzada, que comprende y puede intervenir en los procesos de construcción de sentido. Su entrenamiento en cómo se construye el sentido lo posiciona para poder mediar en espacios culturales e interculturales en contextos educativos, empresariales, gubernamentales y demás.
¿En qué se puede desempeñar un(a) profesional en Lenguas y Cultura?
Los egresados son usuarios y analistas de las lenguas y de los demás procesos simbólicos y culturales. Entre otros ámbitos, se puede desempeñar en turismo, educación, mercadeo, interculturalidad, políticas e industrias culturales, ONGs, editoriales, traducciones, entre otros tipos de organizaciones y sectores.
I SEMESTRE
- Français débutant
- Anfänger 1
- English beginner 1
- Introducción a la lingüística, lenguas y cultura
- CISO-1303 Naturaleza y cultura
- CISO-1304 individuo y sociedad
- ESCR-1101 Escritura universitaria 1
- ESCR-1101 Escritura universitaria 2
II SEMESTRE
- Français élémentaire
- Anfänger 2
- English beginner 2
- Lingüística general
- CISO-1405 Cómo se conoce en las Ciencias Sociales
- CISO-1505 Contextos de América Latina
- CBU 1
- CBU 2
III SEMESTRE
- Français pre-intermédiaire
- Prononciation
- Mittelstufe 1
- Phonetik
- English intermediate 1
- Grammar 1
- Lenguaje y sociedad
- Área discurso, lenguajes y poder
- Teorías de aprendizaje en lenguas extranjeras
- CBU 3
- CLE 1
IV SEMESTRE
- Français intermédiaire
- Expression orale 1
- Mittelstufe 2
- Grammatik 1
- English intermediate 2
- Reading 1
- Gramática del sentido
- Métodos cualitativos de investigación para LCUL
- América Latina y los estudios culturales
- Lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras
- Lectura en inglés (RLEC)
V SEMESTRE
- Français intermédiaire supérieur
- Grammaire
- Mittelstufe 3
- Sprechen und schreiben 1
- English intermediate 3
- Grammar 2
- Curso optativo de lingüística 1
- Área de diferencia y alteridad
- Metodologías y evaluación del aprendizaje en lenguas extranjeras
- CBU 4
- Constitución y democracia
VI SEMESTRE
- Français avancé
- Expression orale 2
- Fortgeschritten 1
- Grammatik 2
- English advanced 1
- Reading 2
- Curso optativo de lingüística 2
- Metodología en estudios culturales
- Electiva
- Diseño curricular para la enseñanza de segundas lenguas
- Electiva
- CBU 5
VII SEMESTRE
- Français avancé supérieur
- Leng-fou
- Fortgeschritten 2
- Sprechen und schreiben 2
- English advanced 2
- English for research purposes
- Seminario avanzado en estudios culturales
- Diseño trabajo de grado
- Didáctica de las lenguas extranjeras y laboratorio práctico
- Diseño trabajo de grado
- CBU 6
- CLE 2
VIII SEMESTRE
- Seminario en francés 1
- Seminario en francés 2
- Seminario en alemán 1
- Seminario en alemán 2
- Seminario en inglés 1
- Seminario en inglés 2
- Requisito de grado
- Requisito de grado
- CBU 7
- Examen de carrera C1 lengua principal (RLEN)
- Dominio segunda lengua (RDOM)
¡Ayudanos y Reportalo!