Duración:120 Horas
Tipo:Diplomados
Modalidad:Virtual
Características
Plan de estudios
Fotografias
Objetivos
- Identificar los riesgos a los cuales se encuentran expuestos los funcionarios del sector salud, como son los riesgos biológicos, químicos y físicos.
- Conocer los posibles efectos de la exposición a riesgos clínicos hospitalarios y las medidas preventivas de cada uno de ellos.
Participantes
La capacitación está dirigido a personal profesional / técnico / auxiliar, que se desempeña en el área de salud clínica u hospitalaria.
UNIDAD I
- El enfoque epidemiológico
- Tiempo, lugar y persona
- Historia natural de la enfermedad
- La cadena epidemiológica
- Propiedades de los agentes biológicos
- Reservorio
- Modo de transmisión del agente
- Puerta de eliminación o de salida del agente
- Huésped susceptible
- Susceptibilidad y resistencia
UNIDAD II
- Historia Natural De La Enfermedad
- Período pre patogénico
- Período patogénico
UNIDAD III
- Historia
- Definición y clasificación de los antibióticos
- Modo de acción de los antibióticos
- Otros agentes antimicrobianos sintéticos de uso clínico
- Bases para la utilización clínica de los antimicrobianos
- Métodos utilizados para la valoración y selección de antibióticos
- Métodos microbiológicos
- Consideraciones a tener en cuenta al utilizar antibióticos
- Resistencia Bacteriana a los Microbianos
- Mecanismos de Acción de los Antibióticos
- Resistencia por partes de las bacterias
- Materiales Inanimados
UNIDAD IV
- Áreas de intervención
- Importancia del control de infecciones
- Hitos en el control de infecciones
- Áreas de acción
- Precauciones estándar
- Aislamiento hospitalario ideal
- Esterilización hospitalaria
- vigilancia de la resistencia bacteriana de gérmenes nosocomiales
- Estrategia nacional para el control de infecciones
- Organización
- Vigilancia Epidemiológica
- Microbiología
- Estrategias de intervención
- Esterilización y desinfección
- Salud personal
- Ambiente hospitalario y saneamiento
- Métodos
- Desarrollo
- Tipos de sistema de vigilancia epidemiológica
- Técnicas rápidas
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!