Carrera en Psicología (Palmira, Valle del Cauca)
Universidad Pontificia Bolivariana Institución privada
Título ofrecido:Psicólogo(a)Título oficial
Título oficial
Ubicación:Palmira - Valle del Cauca
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Presentación
El Programa de Psicología de la UPB nace en 1994 como una alternativa de formación que pretende integrar las diversas orientaciones de la psicología en torno a los problemas fundamentales de los que se ocupa la profesión, aspecto que es diferenciador en el medio de otros programas de la ciudad.
¿Qué hace un psicólogo de la UPB?
- Diseña y desarrolla programas de prevención y promoción de la salud mental en los diferentes ámbitos de la psicología.
- Participa en la búsqueda de alternativas de cambio, con competencias investigativas y éticas acordes con la realidad de las personas y las comunidades.
- Toma decisiones en los escenarios de desempeño profesional, a partir de fundamentos teóricos y técnicos.
- Asume un compromiso responsable con la vida, la dignidad humana, el cuidado de sí mismo, las personas y el entorno.
¿Cuáles son sus campos de desempeño?
El psicólogo está formado en competencias profesionales que le permiten desempeñarse laboralmente en los distintos campos de acción de la Psicología tales como: clínico y de la salud, organizacional, educativo, social y jurídico.
También cuenta con competencias de autogestión y emprendimiento, lo que le permite trabajar en instituciones públicas y privadas. También está en capacidad de desarrollar proyectos autosostenibles que generen empresa en el país.
Primer Semestre
- FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA PSICOLOGÍA I
- INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
- SEMIOLOGÍA
- PROCESOS PSICOBIOLÓGICOS I
- COMPRENSIÓN LECTORA
- CRISTOLOGÍA BÁSICA
- HUMANISMO Y CULTURA CIUDADANA
Segundo Semestre
- FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA PSICOLOGÍA II
- OPTATIVA I
- PROCESOS PSICOBIOLÓGICOS II
- METODOLOGÍA I
- TALLER DE INVESTIGACIÓN I
- LENGUA Y CULTURA
- ÉTICA GENERAL
Tercer Semestre
- ESCUELAS I
- ESCUELAS II
- ESCUELAS III
- PROCESOS PSICOBIOLÓGICOS III
- METODOLOGÍA II
- TALLER DE INVESTIGACIÓN II
Cuarto Semestre
- CICLO VITAL I
- OPTATIVA II
- PROCESOS PSICOBIOLÓGICOS IV
- EVALUACIÓN PSICOLÓGICA I
- TALLER DE INVESTIGACIÓN III
- ELECTIVA I
- EMPRENDIMIENTO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Quinto Semestre
- CICLO VITAL II
- CAMPOS DE APLICACIÓN I
- CAMPOS DE APLICACIÓN II
- CAMPOS DE APLICACIÓN III
- EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
- TALLER DE INVESTIGACIÓN IV
Sexto Semestre
- ALTERACIONES PSICOLÓGICAS
- OPTATIVA MULTIDISCIPLINAR
- ANÁLISIS DE PROBLEMÁTICAS PSICOSOCIALES I
- CAMPOS DE APLICACIÓN IV
- HERRAMIENTAS PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA
- TRABAJO DE GRADO I
- GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
- ÉTICA PROFESIONAL
Séptimo Semestre
- OPTATIVA III
- ANÁLISIS DE PROBLEMÁTICAS PSICOSOCIALES II
- PRÁCTICA I
- TRABAJO DE GRADO II
- BIOÉTICA SOCIAL
Octavo Semestre
- OPTATIVA IV
- OPTATIVA V
- PRÁCTICA II
- ELECTIVA II
¡Ayudanos y Reportalo!