Objetivo
Formar profesionales especializados en los conocimientos necesarios para diseño, selección y manejo de equipos que constituyen las instalaciones de acondicionamiento de aire. Proporcionar conocimientos para afrontar con éxito proyectos e instalaciones. Desarrollar una visión global para lograr la solución técnica a cada situación. Conocer las problemáticas más comunes en proyectos de acondicionamiento de aire para darles solución. Actualizar los conceptos sobre cambios tecnológicos generados en el sector.
Participantes
Profesionales y estudiantes de las áreas de Ingeniería Electromecánica, Mecatrónica, Mecánica o afines, técnicos o tecnólogos que se desempeñen o deseen hacerlo en el área térmica, específicamente la refrigeración para la industria de producción o el sector de servicios (asesoría, consultoría, entre otras).
UNIDAD 1
- Variables termodinámicas
- Psicrometría
- Leyes de la termodinámica en sistemas de refrigeración
- Ciclos de refrigeración
- Enfriamiento evaporativo (torres de enfriamiento)
- Análisis energético sistemas de co-generación.
UNIDAD 2
- Refrigerantes (Normatividad ASHRAE)
- Calcular de cargas térmicas
- Selección de componentes comerciales del ciclo de refrigeración (compresores, evaporadores, condensadores, válvulas de expansión y auxiliares)
- Ventilación y diseño de ductos (Normatividad ASHRAE): recambios por hora, caudales de aire, presiones recomendadas y filtración de aire
UNIDAD 3
- Sistemas eléctricos y tipos de conexiones
- Introducción a los controles automáticos
- Componentes y aplicaciones de los controles automáticos
- Accionamientos, sensores y dispositivos de control, acciones en falla.
UNIDAD 4
- Proyectos de Acondicionamiento de aire y refrigeración
- Requerimientos generales.
- Diseños Técnicos: Selección de equipos, sistemas hidráulicos, equipos auxiliares.
- Formulación financiera del proyecto
- Propuesta comercial.
- Mantenimiento y acciones correctivas en sistemas de refrigeración y aire acondicionado.
¡Ayudanos y Reportalo!