Seguridad y Salud en el Trabajo (Virtual)

Fundación Universitaria Colombo Germana Institución privada
DFP_
Duración:3 Años
Tipo:Carrera Tecnológica
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
DFP_
Perfil Profesional
El aspirante que ingrese al programa de Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo, debe ser una persona con valores y principios humanísticos, con capacidad de auto aprendizaje, motivación y compromiso, que le permita integrarse a los diferentes grupos de trabajo en el campo profesional específico y contribuya al progreso de la nación con justicia, equidad y paz.
- Trabajar en equipo, alto sentido de orden y organización, capacidad de análisis y síntesis, así como facilidad para la expresión oral y escrita.
- Tener alto sentido de pertenencia, de respeto, con el ánimo de propiciar cohesión social y alto nivel de tolerancia tanto en las actividades académicas como extra académicas.
- Debe ser una persona con interés por el cuidado de los trabajadores, su entorno y bienestar laboral.
- Tener el dominio esencial de una segunda lengua internacional, como herramienta fundamental en el desarrollo de su profesión en una perspectiva global del conocimiento, multicultural de las relaciones sociales y multilingüe de las fuentes actuales de la academia.
Perfil Ocupacional
- Integrante del área de seguridad y salud en el trabajo.
- Asesor de salud en el trabajo o prevención de riesgos.
- Asistente altamente calificado de profesionales especialistas en seguridad y salud en el trabajo.
- Coordinador de programas de prevención a nivel empresarial u organizacional.
- Coordinador de sistemas de administración de seguridad y salud de los trabajadores.
- Colaborador en empresas administradoras de riesgos laborales y compañias de seguros.
- Coordinador de brigadas para atención de emergencias.
- Integrante del área de prevención y control del riesgo laboral en cualquier ámbito de la economía nacional.
- Analista de riesgos laborales.
- Creador de su propia microempresa de prestación de servicios asociados con la seguridad y salud en el trabajo.
Primer Semestre
• Matemática Básica
• Anatomía y Fisiología del Cuerpo Humano
• Informática Básica
• Legislación Laboral
• Introducción a la SST
• Expresión Oral y Escrita
• Introducción a la Medicina Laboral
• Anatomía y Fisiología del Cuerpo Humano
• Informática Básica
• Legislación Laboral
• Introducción a la SST
• Expresión Oral y Escrita
• Introducción a la Medicina Laboral
Segundo Semestre
• Cálculo Diferencial
• Fundamentos de Administración
• Principios y Valores Democráticos
• Sistemas de Gestión de Prevención de Riesgos
• Prevención de Riesgos en el Medio
• Inglés I
• Legislación en SST
• Fundamentos de Administración
• Principios y Valores Democráticos
• Sistemas de Gestión de Prevención de Riesgos
• Prevención de Riesgos en el Medio
• Inglés I
• Legislación en SST
Tercer Semestre
• Estadísticas y Probabilidades
• Relaciones Humanas y Psicología Laboral
• Accidentes de Trabajo
• Inglés II
• Prevención de Riesgos sobre la Integridad del Trabajador
• Electiva I
• Normas y Protocolos de Trabajo Seguro
• Relaciones Humanas y Psicología Laboral
• Accidentes de Trabajo
• Inglés II
• Prevención de Riesgos sobre la Integridad del Trabajador
• Electiva I
• Normas y Protocolos de Trabajo Seguro
Cuarto Semestre
• Prevención de Riesgos por Maquinarias, Equipos e Instalaciones
• Producción y Nuevas Formas de Empleo
• Bioseguridad
• Inglés III
• Riesgos Psicológicos, Sociales y Culturales
• Fundamentos Investigativos
• Inspecciones de Seguridad
• Administración del Control de Pérdidas
• Producción y Nuevas Formas de Empleo
• Bioseguridad
• Inglés III
• Riesgos Psicológicos, Sociales y Culturales
• Fundamentos Investigativos
• Inspecciones de Seguridad
• Administración del Control de Pérdidas
Quinto Semestre
• Programa de Salud en el Trabajo
• Actividades Preventivas y Correctivas
• Sistema de Gestión de SST
• Análisis de Datos de Accidentes e Incidentes
• Emprendimiento y Creación de Empresas
• Metodología Investigativa
• Evaluación de Factores de Riesgo
• Actividades Preventivas y Correctivas
• Sistema de Gestión de SST
• Análisis de Datos de Accidentes e Incidentes
• Emprendimiento y Creación de Empresas
• Metodología Investigativa
• Evaluación de Factores de Riesgo
Sexto Semestre
• Auditorías del Sistema de Gestión de SST y Mejora Continua
• Electiva II
• Plan de Emergencias
• Práctica Profesional
• Panorama de Riesgos
• Proyecto de Grado
• Electiva II
• Plan de Emergencias
• Práctica Profesional
• Panorama de Riesgos
• Proyecto de Grado
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
DFP_
DFP_