Duración:120 Horas
Tipo:Diplomados
Modalidad:Virtual
Objetivo
Brindar la formación más adecuada a cada participante en materia de Gestión de Emergencias.
Participantes
Cualquier organización, pública o privada, que participe en la preparación y en la respuesta ante Emergencias. Gerentes, líderes de calidad, líderes de proceso y/o coordinadores de seguridad y salud en el trabajo, líderes de brigadas, auditores.
Desde organizaciones dedicadas profesionalmente a gestionar situaciones de emergencias en su día a día: policía, transporte sanitario, servicios sanitarios, protección civil, entre otros, hasta cualquier organización responsable que esté comprometida con dar una respuesta de forma eficiente y eficaz ante emergencia que pueda darse en su organización con el objeto de minimizar el impacto del incidente y a asegurar su continuidad.
UNIDAD 1
- Marco Conceptual
- Norma ISO 22320 Gestión de Emergencias
- Importancia de la Norma ISO 22320
- Acciones a implementar en el Sistema de Gestión de Emergencias
UNIDAD 2
- La gestión del riesgo de desastres
- Responsabilidad frente a la Gestión de riesgos de desastres
- Principios generales que orientan la gestión del riesgo
- Objetivos del Sistema Nacional
- Marco legal en Colombia sobre emergencias y desastres
- Principales Componentes del Sistema Nacional
UNIDAD 3
- Objeto y alcance de la Norma ISO 22320 de 2018
- Pilares básicos según la Norma ISO 22320
- Requisitos para el comando y control
- Sistema de Comando y Control
- Coordinación interna: Sistema de Comando Incidente
UNIDAD 4
- Requisitos para la información operacional
- Criterios del Proceso de Información operacional
- Requisitos para la cooperación y coordinación
- Recursos para la respuesta a la gestión de incidentes
- Objetivos de la coordinación
- Respuesta eficaz y coordinada ante emergencias
- Objetivos del plan de respuesta a emergencias
- Mecanismos estratégicos frente a la respuesta a emergencias
¡Ayudanos y Reportalo!