Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria ISO 22000 de 2018 (Virtual)
Politécnico de Suramérica Institución privada
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
Objetivo
Fortalecer el conocimiento y las competencias relacionados con los requisitos de la norma ISO 22000 de 2018 sobre el Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria, determinando los lineamientos necesarios para toda Organización que está directa o indirectamente involucrada en la cadena alimentaria.
Participantes
Gerentes de operaciones, calidad, productividad, Lideres equipo de Inocuidad, directores y coordinadores de Calidad, Aseguramiento de Calidad, Auxiliares de calidad, Ingenieros de alimentos productividad, Microbiólogos, bacteriólogos, Otros cargos asociados a la calidad e Inocuidad.
UNIDAD 1
- Importancia del Sistema de Gestión de Seguridad de los alimentos
- Principios del Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria
- Conceptos Básicos
- Administración del riesgo de la organización
UNIDAD 2
- Comprensión de la organización y de su contexto
- Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
- Determinación del alcance del Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria
- Liderazgo
- Liderazgo y compromiso
- Política de Seguridad Alimentaria
- Roles, responsabilidades y autoridades en la organización
- Planificación del Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria
- Acciones para abordar riesgos y oportunidades
- Objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria
- Planificación de los cambios
- Soporte al SGIA
- Recursos
- Elementos del Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria desarrollados externamente
- Control de procesos, productos o servicios proporcionados externamente
- Competencias, Concientización y Comunicación
UNIDAD 3
- Operación
- Planificación y control operacional
- Programas de prerrequisitos(PPR)
- Sistema de rastreabilidad/trazabilidad
- Preparación y respuesta ante emergencias
- Control de peligros
- Control del seguimiento y la medición
- Verificación relacionada con los PPR y el plan de control de peligros
- Control de las no conformidades del producto y el proceso
UNIDAD 4
- Evaluación de desempeño
- Seguimiento, medición, análisis y evaluación
- Auditoría interna
- Revisión de la dirección
- Mejora
- No conformidades y acciones correctivas
- Mejora continua
¡Ayudanos y Reportalo!