Tecnicatura Laboral en Competencias en Auxiliar en Enfermería (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Politécnico Campoalto Institución privada
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:4 Semestres
Tipo:Carreras Técnicas
Modalidad:Presencial
Formamos técnicos en conocimientos teóricos y habilidades prácticas necesarias para brindar atención y cuidado de calidad a los pacientes en el ámbito de la salud.
Descripción del programa
El auxiliar en enfermería es un talento humano indispensable para el buen funcionamiento de los sistemas de salud porque es en muchas ocasiones es el primero que establece contacto personal con los pacientes en comunidades y áreas remotas, brindado un cuidado básico y atención personalizada, que permite orientar a los pacientes o reportar al cuerpo médico de forma temprana, casos de riesgo que afecten la vida y el bienestar de las personas y la comunidad.
Objetivo del programa
El objetivo general del Programa Técnico Laboral Auxiliar de Enfermería es formar técnicos capacitados y competentes en los conocimientos teóricos y habilidades prácticas necesarias para brindar atención y cuidado de calidad a los pacientes en el ámbito de la salud, siguiendo los principios éticos y legales de la profesión.
Objetivos específicos
- Proporcionar a los estudiantes una base sólida de conocimientos teóricos sobre anatomía, fisiología, farmacología y otras áreas relevantes de la enfermería, para comprender el funcionamiento del cuerpo humano y su relación con la salud y la enfermedad.
- Desarrollar habilidades prácticas en los estudiantes para realizar procedimientos básicos de enfermería, como toma de signos vitales, administración de medicamentos, curación de heridas, cuidado de pacientes en situaciones de emergencia, entre otros.
- Capacitar a los estudiantes en la aplicación de técnicas de higiene y prevención de infecciones, garantizando un entorno seguro y limpio tanto para los pacientes como para el personal de salud.
- Fomentar en los estudiantes habilidades de comunicación efectiva y empatía, para establecer una relación de confianza y respeto con los pacientes, sus familias y el equipo multidisciplinario de salud.
- Promover el desarrollo de habilidades de trabajo en equipo y colaboración, brindando a los estudiantes la oportunidad de participar en actividades prácticas y simulaciones que refuercen la importancia de la coordinación y la cooperación en el entorno de atención médica.
- Sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la ética y la responsabilidad profesional en el ejercicio de la enfermería, enfatizando el respeto a la confidencialidad, la privacidad y los derechos de los pacientes.
- Preparar a los estudiantes para adaptarse a los avances tecnológicos en el campo de la enfermería, mediante la formación en el uso adecuado de equipos y dispositivos médicos, así como en la gestión de registros y documentación clínica.
- Facilitar oportunidades de práctica en instituciones de salud reales, donde los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos y habilidades en un entorno profesional supervisado, fortaleciendo su confianza y experiencia práctica.
Perfil del egresado
- Brindan cuidado integral y orientación en salud a las personas y comunidades en aspectos de promoción, educación y prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Proveen cuidados de enfermería a pacientes bajo la orientación de enfermeros, médicos y otros miembros del equipo interdisciplinario de salud. Están empleados por hospitales, clínicas, consultorios y otras instituciones del cuidado de la salud; se pueden desempeñar en atención de personas en terapia renal, personas que se encuentren en estado crítico de salud y brindando primera respuesta en situaciones de emergencia.
- Administrar medicamentos según delegación y de acuerdo con técnicas establecidas en relación con los principios éticos y legales vigentes.
- Atender y orientar a la persona en relación con sus necesidades y expectativas de acuerdo con las políticas institucionales y normas vigentes.
- Controlar las infecciones en los usuarios y en su entorno de acuerdo con las buenas prácticas sanitarias.
- Apoyar la definición del diagnóstico individual de acuerdo con guías de manejo y tecnología requerida.
- Brindar atención integral al individuo y la familia en relación al ciclo vital de acuerdo con el contexto social, político, cultural y ético.
- Participar en el cuidado a las personas para el mantenimiento y recuperación de las funciones de los diferentes sistemas por grupo etario en relación con los principios técnicos, científicos y éticos vigentes.
Primer Semestre
- Mejores Personas, Mejores Empleos
- Atención al Usuario.
- Admisión al Usuario.
- Taller de Enfermería I.
Segundo Semestre
- Preparación para la Vida Laboral.
- Generar Prácticas Saludables.
- Taller de Enfermería II.
Tercer Semestre
- Práctica Empresarial I.
Cuarto Semestre
- Práctica Empresarial II.
- Fotocopia de tu documento de identidad.
- Certificado afiliación EPS. (No mayor a 30 días).
- Fotocopia de tu diploma o acta de bachiller (si ya terminaste).
- Comprobante de pago de matrícula o la cuota inicial.
Mapa de Ubicación de la sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!