Carrera de Tecnología en Animación y Posproducción Audiovisual (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Fundación Universitaria del Área Andina Institución privada
DFP_
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:6 Semestres
Tipo:Carrera Tecnológica
Modalidad:Presencial
DFP_
Formamos tecnólogos con el conocimiento necesario para innovar en la creación de animación digital 2D y 3D, edición de video, efectos especiales para cine y televisión, diseño sonoro, fotografía audiovisual, diseño de videojuegos, realidad virtual y contenidos interactivos a través de las competencias adquiridas desde el conocimiento disciplinar y humanístico, impulsando el desarrollo audiovisual en el país.
PERFIL DEL ASPIRANTE
- Buscamos personas creativas e innovadoras, con gusto hacia el arte, el cine, la televisión, la fotografía, la animación y los videojuegos; interesada en trasmitir nuevas realidades e historias a través de diferentes medios audiovisuales.
PERFIL PROFESIONAL
- El Tecnólogo en Animación y Posproducción Audiovisual de Areandina está en la capacidad de desempeñarse en Animación Digital, Animación 3D, Edición de Video, Motion Graphics, Composición, Efectos Visuales, Realización de Cine y Televisión, Programación de Videojuegos, Escultura Digital, Fotografía Audiovisual, Animación Arquitectónica, Animación Interactiva, Realidad Virtual, Diseño Sonoro y creación de contenidos digitales para televisión, cine e internet.
DESEMPÉÑATE COMO
- Animador 2D y 3D
- Supervisor de Efectos Visuales para Cine y Televisión
- Diseñador de Videojuegos y Realidad Virtual
- Realizador Audiovisual y Cineasta
- Sonidista y Productor musical
- Director de Arte y Guionista
- Fotógrafo Audiovisual
- Creador de Contenidos Digitales en Internet
- Diseñador de Software Educativo
- Productor de Comerciales para Cine y Televisión
- Diseñador Audiovisual
ENFOQUE DEL PROGRAMA
- El plan de estudios fue concebido de tal forma que el Tecnólogo en Animación y Posproducción Audiovisual despliegue su potencial creativo en procesos de Animación Digital, Videojuegos, Efectos Especiales y Producción Audiovisual teniendo en cuenta conceptos de Edición de Video, Sonido, Animación, Interactivos, Fotografía Audiovisual, Diseño Digital y Narrativa, además de una adecuada formación Técnica, Artística, Comunicativa y Tecnológica.
NIVEL DE INGLÉS A DESARROLLAR DURANTE LA CARRERA
- El manejo del idioma Inglés es requisito de grado. Debe demostrar la competencia B1 por medio de un examen internacional estandarizado que valide las cuatro habilidades (lectura, escritura, habla y escucha).
Primer Semestre
- Lenguaje Cinematográfico y Montaje
- Diseño Básico
- Imagen Digital
- Dibujo a Mano Alzada
- Pensamiento Lógico
- Cátedra Pablo Oliveros Marmolejo
- Ciencia, Tecnología y Sociedad
Segundo Semestre
- Fundamentos de Animación
- Taller de Concept Art
- Guión y Narrativa Audiovisual
- Dibujo Técnico Descriptiva
- Color
- Pensamiento y Comunicación I
- Gestión de la Información I
Tercer Semestre
- Animación Digital 2D
- Taller de Modelado 3D
- Edición no Lineal
- Figura Humana
- Investigación Creación I
- Desarrollo Humano y Nuevas Ciudadanías I
- Creatividad, Desarrollo e Innovación I
Cuarto Semestre
- Taller de Creación de Personajes 3D
- Animación 3D
- Edición de Video y Motion Graphics
- Fotografía Básica
- Metodologías para el Desarrollo del Pensamiento Creativo
- Sujeto y Sociedad
- Electiva I
Quinto Semestre
- Taller de Animación para Producto
- Animación 3D Avanzada y Escultura Digital
- Edición Avanzada y Colorización
- Composición Digital y VFX
- Profundización I
- Semiótica
- Electiva II
Sexto Semestre
- Taller de Animación Arquitectónica e Interactiva
- VFX Efectos Especiales
- Diseño Sonoro
- Profundización II
- Fotografía Audiovisual
- Investigación Creación II
- Electiva III
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
Oferta Educativa Similar
DFP_
DFP_