Carrera de Tecnología en Construcciones Civiles (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)

Universidad Distrital Francisco José de Caldas Institución pública
DFP_
Título ofrecido:Tecnólogo en Construcciones Civiles
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:36 Meses
Tipo:Carrera Tecnológica
Modalidad:Presencial
DFP_
La dependencia Tecnología en Construcciones Civiles tiene como misión: El proyecto curricular de Tecnología en Construcciones Civiles de la Facultad Tecnológica de la UDFJC tiene como misión formar tecnólogos en construcciones civiles, como profesionales altamente capacitados para satisfacer las necesidades de la industria, de su entorno social, ambiental y personal dentro del marco de una sólida formación holística con alto sentido de la solidaridad y la proyección social, mediante una formación por ciclos propedéuticos que le permita continuar, si así lo desea, su formación en niveles posteriores de la educación superior. Lo anterior se asegura mediante el liderazgo y la efectiva y constante participación de su altamente capacitada comunidad docente y administrativa, comprometida con un proceso de mejoramiento continuo.
El proyecto curricular de Tecnología en Construcciones Civiles de la Facultad Tecnológica de la UDFJC tiene como misión formar tecnólogos en construcciones civiles, como profesionales altamente capacitados para satisfacer las necesidades de la industria, de su entorno social, ambiental y personal dentro del marco de una sólida formación holística con alto sentido de la solidaridad y la proyección social, mediante una formación por ciclos propedéuticos que le permita continuar, si así lo desea, su formación en niveles posteriores de la educación superior. Lo anterior se asegura mediante el liderazgo y la efectiva y constante participación de su altamente capacitada comunidad docente y administrativa, comprometida con un proceso de mejoramiento continuo.
Constituirse en un programa líder a nivel local, nacional e internacional en la formación integral de tecnólogos en construcciones civiles comprometidos en la solución de problemas técnicos, tecnológicos y científicos de la comunidad y la industria de la construcción en general.
• Facilitarle al tecnólogo en construcciones civiles las herramientas necesarias que le permitan desarrollar las diversas líneas de investigación establecidas por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que redunden en un servicio a la comunidad y en fortalecer el quehacer del egresado.
• Fomentar en cada estudiante una capacidad de autocrítica constante, y la necesidad de concebir su entorno como el objetivo principal de su actividad profesional, sin olvidar el sentido humano, social, ético y moral con el cual debe servir a la comunidad.
• Introducir al estudiante en el manejo de conceptos de construcción, principios y leyes de la hidráulica, suelos y estructuras, de modo que se tecnifique su pensamiento y aplique estos conocimientos en la solución de problemas sociales, económicos, y de infraestructura básica regional y nacional.
• Facilitar la formación profesional por ciclos propedéuticos de modo que se amplíen las oportunidades laborales del egresado y se brinde la oportunidad real de continuar con posterioridad los estudios de ingeniería en un segundo ciclo.
• Implementar mecanismos de educación continuada tales como seminarios, diplomados, talleres, entre otros, que le permitan al egresado actualizarse de manera constante.
• Encaminar al tecnólogo en construcciones civiles hacia un pensamiento de índole productivo, mejorándole las posibilidades de formar su propia empresa y de administrarla de manera acertada y con altos índices de eficiencia en el marco de las tecnologías de punta.
• Ampliar la oferta de Tecnólogos en el ramo de la construcción, ya que se observa déficit de este tipo de profesionales en el medio
El proyecto curricular de Tecnología en Construcciones Civiles de la Facultad Tecnológica de la UDFJC tiene como misión formar tecnólogos en construcciones civiles, como profesionales altamente capacitados para satisfacer las necesidades de la industria, de su entorno social, ambiental y personal dentro del marco de una sólida formación holística con alto sentido de la solidaridad y la proyección social, mediante una formación por ciclos propedéuticos que le permita continuar, si así lo desea, su formación en niveles posteriores de la educación superior. Lo anterior se asegura mediante el liderazgo y la efectiva y constante participación de su altamente capacitada comunidad docente y administrativa, comprometida con un proceso de mejoramiento continuo.
Constituirse en un programa líder a nivel local, nacional e internacional en la formación integral de tecnólogos en construcciones civiles comprometidos en la solución de problemas técnicos, tecnológicos y científicos de la comunidad y la industria de la construcción en general.
• Facilitarle al tecnólogo en construcciones civiles las herramientas necesarias que le permitan desarrollar las diversas líneas de investigación establecidas por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que redunden en un servicio a la comunidad y en fortalecer el quehacer del egresado.
• Fomentar en cada estudiante una capacidad de autocrítica constante, y la necesidad de concebir su entorno como el objetivo principal de su actividad profesional, sin olvidar el sentido humano, social, ético y moral con el cual debe servir a la comunidad.
• Introducir al estudiante en el manejo de conceptos de construcción, principios y leyes de la hidráulica, suelos y estructuras, de modo que se tecnifique su pensamiento y aplique estos conocimientos en la solución de problemas sociales, económicos, y de infraestructura básica regional y nacional.
• Facilitar la formación profesional por ciclos propedéuticos de modo que se amplíen las oportunidades laborales del egresado y se brinde la oportunidad real de continuar con posterioridad los estudios de ingeniería en un segundo ciclo.
• Implementar mecanismos de educación continuada tales como seminarios, diplomados, talleres, entre otros, que le permitan al egresado actualizarse de manera constante.
• Encaminar al tecnólogo en construcciones civiles hacia un pensamiento de índole productivo, mejorándole las posibilidades de formar su propia empresa y de administrarla de manera acertada y con altos índices de eficiencia en el marco de las tecnologías de punta.
• Ampliar la oferta de Tecnólogos en el ramo de la construcción, ya que se observa déficit de este tipo de profesionales en el medio
Estudiantes Nuevos
Fotocopia de la cédula completamente legible.
Registro civil.
Certificado de E.P.S.
Certificado médico.
Copia del acta de grado y diploma de bachiller.
Certificado de pago de pensión del colegio.
Libreta militar.
Certificado de estratificación.
Certificado de ingresos de la persona que costeará los estudios.
Estudiantes Antiguos
Recibo de Matrícula pagado.
Carné estudiantil original.
Sábana de notas del último periodo académico.
Original y copia de E.P.S Vigente
Fotocopia de la cédula completamente legible.
Registro civil.
Certificado de E.P.S.
Certificado médico.
Copia del acta de grado y diploma de bachiller.
Certificado de pago de pensión del colegio.
Libreta militar.
Certificado de estratificación.
Certificado de ingresos de la persona que costeará los estudios.
Estudiantes Antiguos
Recibo de Matrícula pagado.
Carné estudiantil original.
Sábana de notas del último periodo académico.
Original y copia de E.P.S Vigente
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
Notas Relacionadas
DFP_
DFP_