Carrera de Tecnología en Gestión portuaria (Barranquilla, Atlántico)

Universidad Autónoma del Caribe Institución privada
Ubicación:Barranquilla - Atlántico
Duración:6 Semestres
Tipo:Carrera Tecnológica
Modalidad:Presencial
Dada la dinámica y proyección en la actividad económica a nivel de la Región Caribe, en particular y a nivel Nacional en general, como resultado de la Globalización que conlleva a los diferentes Tratados de Libre Comercio y otros Tratados similares, presentados por el Gobierno Nacional ante países de América, Europa y Asia, se requiere de un enfoque integral en los contextos: Portuario, Industrial y Comercial de Barranquilla, Santa Marta y Cartagena así como los Departamentos de la Guajira y San Andrés y Providencia, en el Mar Caribe y en el Pacifico, Buenaventura y Tumaco. El anterior enfoque adicionado a otros factores relacionados, justificó la gestión de la Universidad Autónoma del Caribe, para la creación de Programas Académicos a nivel Tecnológico en Gestión Portuaria.
Este Programa hace parte de ese enfoque integral que tienen como propósito, la formación tecnológica como parte de la solución a la problemática de un limitado conocimiento en las citadas disciplinas del Campo Marítimo, Fluvial y Portuario. Se persigue con esta formación, la interacción de las empresas de diferentes sectores de la economía, con sus proveedores nacionales e internacionales y propiciando el desarrollo Industrial Marítimo con el Talento Humano que egrese de nuestro campus para coadyuvar a las soluciones a problemas y situaciones surgidas en los diferentes escenarios de los Sectores Marítimo, Fluvial y Portuario de todo el territorio Colombiano.
Perfil Ocupacional
El Tecnólogo en Gestión Portuaria podrá desempeñarse como persona calificada en las empresas del sector portuario públicas o privadas, realizando funciones que permitan ampliar el radio de acción de la alta Dirección de estas instituciones para que puedan alcanzar altos índices de productividad.
Primer semestre
- Deporte y cultura
- Fundamentos de administración
- Fundamentos de marineria
- Introducción a la lógistica
- Lenguaje y comunicación
- Procesos lógicos de pensamiento
- Sistemas informaticos
- Sociedad y cultura para la paz
Segundo semestre
- Álgebra y funciones
- Bioética y medio ambiente
- Constitución y democracia
- Elementos de mecánica naval
- Logística de la carga
- Maritime english basic terms
- Sistemas de información geográfica
Tercero semestre
- Control de naves
- Electiva integral I
- Gestión portuaria
- Legislación comercial
- Maritime organizations and agreements
- Procesos contables
- Seguridad y salud en el trabajo
Cuarto semestre
- Autoridades y sistemas portuarios
- Cálculo diferencial e integral
- Interpretación de datos
- Legislación laboral
- Parts of a vessel
- Transporte maritimo y fluvial
Quinto semestre
- Electiva disciplinar I
- Emprendimiento
- Metodología de la investigación
- Microeconomía
- Operaciones portuarias
- Types of vessel
Sexto semestre
- Macroeconomía
- Matemáticas financieras
- Prácticas - electiva disciplinar II
- Protección de buques e instalaciones portuarias
¡Ayudanos y Reportalo!