Tecnología en Obras Civiles (Virtual)

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Institución pública
Título ofrecido:Tecnólogo en Obras Civiles
Duración:3 Años
Tipo:Carrera Tecnológica
Modalidad:Virtual
Descubre si esta es la opción correcta para ti utilizando nuestro algoritmo "Edumatch"
El propósito básico del programa de Tecnología en Obras Civiles, es formar íntegramente al alumno en cuanto a la dimensión humana, técnica y social, de tal manera que contribuya al desarrollo socio-empresarial del país, en un ambiente de equidad y sostenibilidad; específicamente en el desarrollo de obras civiles en cualquiera de las áreas (estructural, arquitectónica, hidráulica, de vías y administrativa), fomentando la investigación formativa y el desarrollo sostenible de la región, mediante un currículo flexible, interdisciplinario y de calidad.
El Tecnología en Obras Civiles se puede desenvolver como:
- Administrador de Obras Civiles.
- Constructor de vivienda de 1 y 2 niveles, acueductos y alcantarillados de pequeños municipios y veredas, constructor de obras de arte en carreteras.
- Jefe de personal, inspector de obras, jefe de almacén y suministros de obras de construcción, licitador y perito en obras civiles.
- Secretario de obras públicas municipales.
- Auxiliar de ingeniería en obras de pequeña y mediana envergadura.
Primer semestre
Cátedra Upetecista
Inducción al sector de la construcción
Informática básica
Interpretación de planos y autocad
Lógica y técnicas del pensamiento
Lúdicas deportivas y/o artísticas
Métodos de estudio
Orientación vocacional
Segundo semestre
Asignatura
Calculo diferencial
Electiva disciplinar
Introducción a la investigación
Mecánica de suelos
Proceso de pensamiento
Topografía y trazado
Tercer Semestre
Asignatura
Acción organizacional
Electiva de profundización I
Física y mecánica aplicada y calculo integral
Lengua extranjera I
Mezcla de materiales y construcciones de 1 y 2 nivel
Planeación organizacional y empresarial
Cuarto Semestre
Asignatura
Competencias comunicativas
Electiva de profundización II
Humanidades
Mecánica de fluidos e hidráulica
Resistencia de materiales y estructuras
Quinto semestre
Asignatura
Acueductos y Alcantarillados
Dirección y Control
Electiva de Profundización III
Inst. Eléctricas y de Telecomunicaciones
Instalaciones Hidráulicas y a Gas
Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Lengua Extranjera II
Sexto Semestre
Asignatura
Constitución Política
Electiva de Profundización IV
Ética
Exploración del Problema de Inv.
Impacto Ambiental
Lúdicas Deportivas y/o Artísticas II
Presupuesto y Contratación
Programación de Obra
- Inscripción vía Web
- Título de bachiller (Acta de grado y/o Diploma de bachiller. Los estudiantes que no presentan diploma de bachiller, tienen hasta un año para legalizar este proceso)
- Examen de estado ICFES Original o Copia bajada de la Web. Debe tener un puntaje mínimo de 31 puntos en promedio y de 220 puntos en el ICFES anterior al año 2000”.
- Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía y presentar la original.
- Fotocopia del Diploma de Bachiller y presentar el Original
- Dos fotos 3 x 4 fondo Azul. (Una si es para Tunja y dos para los Cread)
- Fotocopia del Certificado Electoral de la última elección de carácter Nacional (opcional)
¡Ayudanos y Reportalo!