Carrera de Tecnología en Realización Audiovisual (Distrito Capital de Bogotá)
Corporación Universitaria Minuto de Dios Institución privada
Título ofrecido:Tecnólogo(a) en Realización Audiovisual
Ubicación:Distrito Capital de Bogotá
Duración:6 Semestres
Tipo:Carrera Tecnológica
Modalidad:Presencial
Presentación del programa
El programa de Tecnología en Realización Audiovisual de UNIMINUTO es una carrera profesional tecnológica que a partir de la misión y proyecto educativo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, cultiva la disciplina comunicativa a partir del estudio de los medios audiovusuales, el tecnólogo estará en capacidad de vincularse profesionalmente con medios masivos, locales, comunitarios, institucionales y para la evangelización. También será capaz de articular de forma comprometida, eficiente y eficaz, las áreas técnicas de la producción audiovisual con las direcciones de arte, fotografía y actores. Todo enmarcado en el conocimiento de los lenguajes audiovisuales a partir de la comprensión clara de los objetivos comunicacionales que se quieren transmitir al público.
Tendrá capacidades y competencias de acuerdo con contexto donde se esenvuelva; para la realización de productos audiovisuales de manera confiable y con calidad, en las distintas áreas y etapas de una realización audiovisual de gran envergadura de tipo comercial; así como generar, proponer y realizar pequeñas y medianas producciones con y para comunidades y organizaciones.
Perfil del aspirante
El aspirante que ingresa al Programa de Tecnología en Realización Audiovisual debe poseer y manifestar las siguientes características:
- Capacidad para leer, comprender y escribir diversos textos.
- Aptitud para el trabajo en equipo, capacidad de escuchar, evaluar y aceptar las críticas de otros y con la disposición de comunicar a los demás lo aprendido.
- Capacidad para compartir las experiencias de creación, formación análisis y evaluación de sus proyectos.
Perfil del graduado
Tendrá capacidades y competencias, de acuerdo al contexto donde se desenvuelva, de realizar las actividades necesarias para la realización de productos audiovisuales de manera confiable y con calidad, en las distintas áreas y etapas de una realización audiovisual de gran envergadura de tipo comercial, así como generar, proponer y realizar pequeñas y medianas producciones con y para comunidades y organizaciones.
Perfil ocupacional:
El Egresado de Tecnología en Realización Audiovisual de UNIMINUTO estará en capacidad de:
- Escenógrafo – Ambientador: Encargado de crear el espacio y el ambiente que están presentes en la locación en la que se desarrolla una escena.
- Asistente de Dirección: Encargado de apoyar al director de la producción audiovisual en todo lo que éste le solicite y sirve de puente de comunicación entre el director y los diferentes equipos de producción. En caso de ser necesario, puede reemplazar al director.
- Casting: Está encargado de escoger los actores que aparecerán en la producción audiovisual, de acuerdo con las características de los personajes definidos.
- Asistente de Fotografía: Fotógrafo, que tiene a su cargo el manejo del personal técnico que se encarga de los procesos de iluminación, ambientación, atrezzo. Eventualmente puede reemplazar al director de fotografía.
- Asistente de Arte: Coordina a los equipos de vestuario, escenografía y ambientación, con el fin de sincronizar los diferentes elementos que intervienen en el aspecto artístico de la escena.
- Asistente de Edición: Encargado del manejo del material de la edición en función del montaje de la producción audiovisual. Puede reemplazar al editor.
- Guionista Técnico: Documento en el que se establecen las especificaciones técnicas de la producción audiovisual. Es la interpretación del libreto a niveles de realización audiovisual. Se incluye ubicación de cámara y movimientos de la misma. Se determinan los movimientos de los actores y la duración de las tomas, escenas y secuencias.
Documentos de ingreso
- Afiliación a EPS, ARS o Sisben
- Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller
- Fotocopia de documento de identidad al 150%
- Fotocopia de la prueba de estado para acceso a la educación superior (Pruebas ICFES)
- Pago derechos de inscripción
- Contrato de matricula
¡Ayudanos y Reportalo!