Carrera en Trabajo Social (Bogotá, Distrito Capital de Bogotá)
Fundación Universitaria Unicervantes Institución privada
Título ofrecido:Trabajador/a SocialTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Bogotá - Distrito Capital de Bogotá
Duración:8 Semestres
Tipo:Carreras Profesionales
Modalidad:Presencial
Presentación del programa
El Trabajador social de UNICERVANTES está en capacidad de desenvolverse profesionalmente en diferentes campos de acción relacionados con la consolidación de estrategias de Responsabilidad Social y empresarial para diversas poblaciones (individuos, grupos y comunidades), haciendo uso de la innovación y el marketing social.
Así mismo, nuestro programa se destaca por su enfoque gerencial donde se adquieren, desarrollan y potencializan conocimientos en: liderazgo, gestión de proyectos de cooperación internacional y proyectos sociales, aplicados en escenarios: Sociopolíticos, sanitarios, corporativos, educativos, asistencia especial, entre otros.
Perfil del egresado profesional:
Dada su integralidad, el trabajador social Cervantino está en condiciones de desenvolverse laboralmente en cualquiera de los escenarios de intervención que le requieran, trátese de individuos, grupos o comunidades; sea en el ámbito socio-político, sanitario, corporativo, educativo o de asistencia especial. Dada su habilidad para transferir conocimiento, para planificar, conciliar y sensibilizar el trabajador social Cervantino se destaca por su emprendimiento y competencia para proponer, gerenciar, liderar, diseñar y ejecutar proyectos sociales, de bienestar y desarrollo.
Áreas profesionales
Nuestro programa se destaca por su enfoque gerencial donde se adquieren, desarrollan y potencializan conocimientos en: liderazgo, gestión de proyectos de cooperación internacional y proyectos sociales, aplicados en escenarios:
- Sociopolíticos
- Sanitarios
- Corporativos
- Educativos
- Asistencia especial
Consolidar propuestas gerenciales para todo tipo de población (empresarial y organizacional) desde estándares normativos y de calidad que promuevan la transformación social. Y participar en escenarios de decisión política nacional e internacional y organizacional proponiendo estrategias desde la responsabilidad social con enfoque en derechos.
Primer Semestre
- Lógica formal
- Segunda lengua I
- Comunicación oral y escrita
- Teología
- Liderazgo
- Fundamentos de Trabajo Social
- Intervención individual
Segundo Semestre
- Segunda lengua II
- Cátedra agustiniana
- Pensamiento cervantino
- Constitución política
- Fundamentos de psicología
- Teoría del estado
- Metodología de la investigación
- Intervención familiar
Tercer Semestre
- Estadística descriptiva
- Expresión oral y escrita II
- Psicología social
- Derecho de la familia
- Historia de Colombia I
- Terapia individual y familiar
- Taller problemas sociales I
Cuarto Semestre
- Política Internacional
- Epistemología
- Historia de Colombia II
- Intervención grupal
- Taller problemas sociales II
- Profundización disciplinar I
- Electiva I
Quinto Semestre
- Responsabilidad social empresarial
- Antropología
- Políticas públicas
- Tendencias contemporáneas del Trabajo Social
- Intervención comunitaria
- Práctica I
- Profundización disciplinar II
Sexto Semestre
- Sociología
- Economía Política
- Políticas de medios de comunicación y participación ciudadana
- Pensamiento social cristiano
- Planeación y gerencia social
- Práctica II
- Profundización disciplinar III
Séptimo Semestre
- Derechos humanos y derecho internacional humanitario
- Investigación I
- Emprendimiento I
- Innovación social
- Intervención comunitaria II
- Gestión de proyectos de cooperación internacional
- Práctica III
- Electiva II
Octavo Semestre
- Ética profesional
- Opción de grado
- Humanismo cívico
- Elaboración, ejecución y evaluación de proyectos sociales
- Práctica IV
¡Ayudanos y Reportalo!