Carrera en Comunicación Social (Montería, Córdoba)

Universidad del Sinú Institución privada

Ubicación:Montería - Córdoba

Duración:4 Años

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Características del programa

El programa contempla las áreas profesionales de la comunicación: Periodismo, Comunicación Organizacional, Publicidad, Comunicación para el Desarrollo, Comunicación Audiovisual y Estudios Culturales, entre otros. Asume la comunicación desde diversos enfoques disciplinares como, antropológico, sociológico, lingüístico y semiológico y desde distintos campos de acción.

Perfil del aspirante

El aspirante a estudiar Comunicación  Social  debe tener un gran interés en aspectos sociales y culturales. Capacidad de análisis, lectura e  interpretación. Inquieto, activo y con una gran sensibilidad para detectar la problemática que afecta a su entorno.

Perfil Ocupacional

El Comunicador Social de la Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm- está en capacidad de desempeñarse exitosamente en diversos campos:

Comunicación Organizacional. Ejerciendo su profesión en empresas, instituciones y entidades de carácter estatal, comunitario, privado y demás, liderando estrategias y procesos de comunicación, interpretando y analizando los problemas de comunicación de las organizaciones y aportando soluciones pertinentes. Periodismo. El comunicador social puede diseñar, interpretar y producir mensajes para los diferentes medios y en los diversos formatos y géneros periodísticos, con sentido ético y estético, brindándole a los receptores una visión real de los acontecimientos. Por otra parte y gracias a su fundamentado criterio y hábito investigativo, podrá interpretar y analizar la problemática internacional, nacional y local para orientar la opinión pública y promover el diálogo social.

Desarrollo Comunitario. Sensibilidad y conciencia social para diseñar estrategias que, desde la comunicación, impacten positivamente las comunidades locales. 

Comunicación Digital. Mediado por las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC´s), los estudiantes podrán diseñar estrategias de comunicación para empresas, instituciones y organizaciones.

Perfil Profesional

El Comunicador Social de la Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm- es un profesional integral con sólidas bases humanísticas y excelente formación académica, ética, científica e investigativa. Posee conocimientos de las principales teorías que definen el carácter de la comunicación y habilidades para ejercerla en los lenguajes propios de cada medio, televisión, radio, prensa y medios digitales.

Es un profesional respetuoso de las personas, de sus circunstancias, sus deberes y derechos. Es creativo y emprendedor para el desarrollo de proyectos que presten particular atención en el manejo efectivo y veraz de la información. Es competente para el trabajo en equipos interdisciplinarios. Posee  gran capacidad de expresión, utiliza adecuadamente herramientas tecnológicas y de información, hace un  buen uso del lenguaje y  maneja ampliamente el castellano y una segunda lengua.

Requisitos

Semestre I

INTROD. A LOS MEDIOS DE COMUN.

REDACCIÓN Y GRAMÁTICA

CÁTEDRA ELÍAS BECHARA ZAINÚM

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN I

SOCIO ANTROPOLOGÍA

RAZONAMIENTO CUANTITATIVO

LINGÜÍSTICA Y LITERATURA I

Semestre II

HISTORIA UNIVERSAL

METODOLOGÍA DE LA INVESTIG. I

LINGÜÍSTICA Y LITERATURA II

ESTADÍSTICA

EXPRESIÓN ORAL

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN II

CONSTITUCIÓN Y SOCIEDAD

Semestre III

GEOPOLÍTICA

METODOLOGÍA DE LA INVESTIG. II

PERIODISMO I

RADIO I

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN III

CURSO ELECTIVO CCU I

ÉTICA Y CONVIVENCIA CIUDADANA

Semestre IV

COMUNICACIÓN Y CULTURA

FOTOGRAFÍA I

PERIODISMO II

INGLÉS PERIODÍSTICO I

RADIO II

SEMIÓTICA

CURSO ELECTIVO CCU II

Semestre V

FOTOGRAFÍA II

INGLÉS PERIODÍSTICO II

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

PERIODISMO III

TELEVISIÓN I

COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO I

CURSO ELECTIVO CCU III

Semestre VI

ANÁLISIS FÍLMICO

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL I

COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO II

INGLÉS PERIODÍSTICO III

PERIODISMO IV

TELEVISIÓN II

Semestre VII

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL II

PROFUNDIZACIÓN I

DIAGRAMACIÓN

ELECTIVA DE LIBRE ELECCIÓN CLE I

INICIATIVA EMPRESARIAL

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas