Ingeniería Industrial (Distrito Capital de Bogotá)

Fundación Universitaria Los Libertadores Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero Industrial

Ubicación:Distrito Capital de Bogotá

Duración:5 Años

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

Presentación

El Ingeniero Industrial de la Fundación Universitaria Los Libertadores será un ciudadano crítico, con amplio sentido de lo social, ético, estético y político. Es un profesional con competencias investigativas dispuesto a asumir una actitud emprendedora, dinámica e innovadora, desenvolviéndose en ambientes interdisciplinarios gracias a su formación integral, cultural y humanística y a la formación académica en las áreas curriculares de Gestión de operaciones y Gestión organizacional. Es competente en el liderazgo y desarrollo de proyectos de transformación, innovación y gestión de la cadena de valor de las organizaciones, buscando aumentar su eficiencia y asegurando su sostenibilidad por medio de la apropiación y aplicación de las tendencias y dinámicas de la ingeniería.

 

Objetivo

Formar, en concordancia con el Proyecto Institucional Libertador, Ingenieros Industriales competentes que apliquen los conocimientos científicos y procedimentales de la Ingeniería Industrial en la identificación y solución de problemas del contexto, mediante la aplicación de las técnicas y métodos propios de la ingeniería, a través de la planeación, diseño, evaluación, desarrollo, implementación, integración y gestión de procesos y sistemas, cuidando el impacto social, económico, tecnológico y ambiental.

 

Perfil Profesional

  • Aplica los conocimientos de matemáticas, ciencias e ingeniería, en la solución de problemas.
  • Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera responsable y ética para enriquecer su práctica disciplinar.
  • Lidera procesos que permitan dinamizar la cadena de valor de las organizaciones mediante la innovación de sus procesos.
  • Utiliza técnicas y herramientas modernas para la práctica de la Ingeniería Industrial
  • Diseña, organiza, optimiza y mejora de manera continua y sostenible las operaciones de abastecimiento, suministro, transformación y aprovechamiento de los recursos productivos de bienes y/o servicios de las organizaciones.
  • Comprende la responsabilidad profesional y ética.
  • Entiende y atiende el impacto de las soluciones de ingeniería en un contexto global, económico, ambiental y social.
  • Transforma, innova y gestiona la cadena de valor para el desarrollo sustentable de las organizaciones buscando su liderazgo, mediante la apropiación, creación y aplicación de conocimientos de la ingeniería, basándose en tendencias y dinámicas globales.

Plan de estudios

I Semestre

  • Cálculo Diferencial
  • Cátedra Libertadora
  • Comunicación Básica en Lengua Extranjera
  • Programación
  • Introducción a la Ingeniería

 

II Semestre

  • Álgebra Lineal
  • Química y Laboratorio
  • Física Mecánica y Laboratorio
  • Ética y Responsabilidad Social
  • Comunicación Intermedia en Lengua Extranjera

 

III Semestre

  • Cálculo Integral
  • Fluidos y Termodinámica y Laboratorio
  • Ingeniería de Materiales y Laboratorio
  • Contabilidad y Costos
  • Expresión Gráfica en Ingeniería

 

IV Semestre

  • Cálculo en Varias Variables
  • Electricidad y Magnetismo y Laboratorio
  • Procesos Industriales
  • Economía de Empresa
  • Ecuaciones Diferenciales

 

V Semestre

  • Estadística y Probabilidad
  • Organización y Métodos
  • Ingeniería Económica
  • Programación Lineal
  • Proyecto de Ingeniería

 

VI Semestre

  • Investigación de Operaciones
  • Estadística Inferencial
  • Gerencia del Talento Humano
  • Sistemas Organizacionales
  • Gestión de la Cadena de Abastecimiento
  • Electiva I Componente Común Libertador

 

VII Semestre

  • Toma de Decisiones
  • Diseño de Experimentos
  • Investigación de Mercados
  • Gestión de Calidad
  • Análisis y Planeación Financiera
  • Electiva II Comp. Común Libertador

 

VIII Semestre

  • Simulación
  • Automatización Industrial
  • Producción y Servucción
  • Electiva Profesional I
  • Electiva Profesional II
  • Formulación y Evaluación de Proyectos

 

IX Semestre

  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Electiva Profesional III
  • Habilidades de Pensamiento Complejo y
  • Resolución de Problemas
  • Práctica Empresarial

 

X Semestre

  • Sistemas de Información Empresarial
  • Electiva Profesional IV
  • Diseño de Sistemas Productivos y de Servicios
  • Electiva Profesional V
  • Modelos de Negocio
  • Sistemas Esbeltos

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas