Carrera en Medicina (Bucaramanga, Santander)

Universidad Industrial de Santander Institución pública

Título ofrecido:Médico y Cirujano

Ubicación:Bucaramanga - Santander

Duración:12 Semestres

Tipo:Carreras Profesionales

Modalidad:Presencial

Características

OBJETIVOS

- Orientar la Escuela hacia el logro de la excelencia académica y de un modelo propio de médico que lo identifique en el ámbito profesional.

- Formar integralmente médicos con alto nivel centífico, capaces de identificar y resolver eficazmente los problemas de salud en la comunidad, la familia y el individuo.

- Formar personas como ciudadanos autónomos, responsables y comprometidos con los valores democráticos, la ética, la tolerancia a la diversidad, los deberes civiles y los derechos humanos.

- Liderar y estimular la actitud de búsqueda permanente que genere investigación científica y producción de conocimiento.

- Ofrecer a los estudiantes de la Escuela de Medicina un currículo flexible que les permita desarrollarse como profesionales.

- Propiciar un clima organizacional óptimo que favorezca el desarrollo de la autoestima, el sentido de pertenencia, el compromiso institucional y el reconocimiento de los logros.

- Generar una cultura participativa que favorezca el trabajo en equipo y la interdisciplinariedad en la construcción del saber y en el ejercicio profesional.

- Promover permanentemente la búsqueda de financiación de los proyectos de la escuela.

- Establecer la infraestructura que permita acceder a la tecnología y a la información científica y social.

- Contribuir al mejoramiento de la cultura, la calidad de vida y la salud de la comunidad en su área de influencia.

- Motivar en la comunidad académica la conciencia crítica y el aporte a la definición y modificación de políticas de salud.

- Lograr una organización interna, académica y administrativa, que permita funcionar con criterios de eficiencia y rentabilidad social.

- Capacitar y formar integralmente a los docentes, buscando su permanente actualización.

- Desarrollar programas de pre y posgrado en el campo médico y planes de educación continua en ciencias básicas médicas, clínicas y sociales.

- Buscar permanentemente una posición de liderazgo comunitario, como resultado de las acciones y aportes en el desarrollo social.

PERFIL DEL EGRESADO

El médico egresado es un profesional formado en el espíritu investigativo, en el rigor científico y en su tradición académica. Su competencia profesional se valida en la capacidad para identificar los problemas de salud en el individuo, la familia, la comunidad y plantear con acierto programas de promoción y prevención, diagnóstico, alternativas integrales de manejo, rehabilitación y administración de los recursos de la salud.

La vigencia de su saber científico se afirma en la voluntad permanente de estudio, de apropiación crítica de información y de tecnología, en su capacidad para cuestionar el conocimiento previo, asumir con creatividad los cambiantes problemas de la salud del hombre y transmitir la información y experiencias adquiridas.

El médico es una persona de la más alta calidad humana representada en una sólida conciencia ética de su profesión y en su profunda y educada sensibilidad sobre el valor esencial de la vida. Su propia formación lo constituye así mismo en un ser forjado en el respeto por la diferencia, capacidad de tolerancia y autodeterminación.

El médico centra la atención profesional en el cuidado de sus semejantes, asumiéndolos como seres en equilibrio permanente con su entorno biofísico y su contexto social. Del compromiso profundo con la salud del hombre, deriva su autoridad y reconocimiento en la comunidad.

En resumen el perfil del médico egresado debe reunir los siguientes componentes: psicobiológico, social y humanístico, ético, administrativo, investigativo y docente.

Plan de estudios

NIVEL I
- BIOCIENCIAS MEDICAS I
- FUNDAMENTOS DE MEDICINA I
- DESARROLLO HUMANO Y SEXUALIDAD I
- INGLES I
- TALLER DE LENGUAJE
- BIOLOGIA CELULAR
- VIDA Y CULTURA UNIVERSITARIA
NIVEL II
- FUNDAMENTOS DE MEDICINA II
- DESARROL.HUMAN Y SEXUALIDAD II
- CULTURA FISICA Y DEPORTIVA
- MORFOFISIOLOGIA I
NIVEL III
- BIOMETRIA POBLACIONAL
- INGLES II
- MORFOFISIOLOGIA II Y PSICOBIOLOGIA
- BIOCIENCIAS MEDICAS II
NIVEL IV
- ETICA CIUDADANA
- PATOLOGIA GENERAL
- PATOLOGIA INFECCIOSA E INMUNOLOGIA I
- PSICOPATOLOGIA
- GENETICA Y BIOLOGIA MOLECULAR
- ETICA MEDICA
NIVEL V
- SEMIOLOGIA GENERAL
- SEMIOLOGIA ESPECIAL
- FARMACOLOGIA GENERAL
- EPIDEMIOLOGIA ANALITICA
- HISTORIA SOCIAL DE LA CIENCIA
NIVEL VI
- MEDICINA INTERNA
- PATOLOGIA INFECCIOSA E INMUNOLOGIA II
- FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA
- DESARR.HUMANO Y MEDIO AMBIENTE I
NIVEL VII
- PEDIATRIA
- INFECCION RESPIRATORIA
- PPIOS DE ADMON Y SEGURIDAD SOCIAL
- DESARR.HUMANO Y MEDIO AMBIENTE II
NIVEL VIII
- GINECOBSTETRICIA
- MEDICINA LEGAL
- SALUD OCUPACIONAL
- EJERCICIO PROFESIONAL I
- MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
NIVEL IX
- CIRUGIA
- PROM.PREV.DIAG.TEMPRANO.DEL.CANCER
- ABORDAJE INTEGRAL DEL TRAUMA
- COMUNICACION CIENTIFICA
- EJERCICIO PROFESIONAL II
NIVEL X
- PSIQUIATRIA
- FACTORES RIESGO CARDIOVASCULAR
- REHABILITACION
- EPIDEMIOLOGIA APLICADA
- PLANIFICACION Y GERENCIA EN SALUD
NIVEL XI
- MEDICINA INTERNA(INTERNADO)
- PEDIATRIA(INTERNADO)
- GINECOBSTETRICIA (INTERNADO)
- CIRUGIA (INTERNADO)
NIVEL XII
- MEDICINA LEGAL(INTERNADO)
- PSIQUIATRIA (INTERNADO)
- SALUD PUBLICA(INTERNADO)
- PERIFERICO (INTERNADO)
- URGENCIAS(INTERNADO)
- ELECTIVA DE INTERNADO
ELECTIVAS
RADIOLOGIA
INMUNOPARASITOLOGIA
GENETICA CLINICA
ELECTIVA I
ELECTIVA II
ELECTIVA(VII NIVEL)
ELECTIVA (IX NIVEL)
INTERCULTURALIDAD EN SALUD
PROF.EN LA METODOLOGIA DE LA INV.EPIDEMIOLÓGICA

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas