UDES - Universidad de Santander
Institución privadaUDES en números
1982
Año de fundación
Características
Información Institucional
La Universidad de Santander, UDES, es una institución de carácter privado sin ánimo de lucro con 43 años de existencia, bajo la aprobación del Ministerio de Educación Nacional (Resolución No. 6216 del 22 de diciembre del 2005) y con Personería Jurídica 810 de 1996; organizada según sus propios estatutos de acuerdo con las disposiciones de la Ley 30 de 1992.
Desde su concepción y fundación, a cargo del doctor Fernando Vargas Mendoza en el año de 1982, inició un largo camino de evolución de su proceso educativo, pasando de ser una institución técnica y tecnológica, hasta llegar a ser una universidad de pleno derecho.
Durante toda su trayectoria, la UDES ha formado profesionales idóneos en las diferentes ramas del conocimiento y se ha interesado por expander su legado académico a varias ciudades del país como lo son Bogotá, Cúcuta, Valledupar y Bucaramanga; con el fin de consolidar su proyecto universitario en el Oriente colombiano, lo que la ha caracterizado como un centro de estudios profesionales profundamente compenetrado con la región y dispuesto a contribuir con el desarrollo social, político, económico y medio ambiental del país.
En la actualidad presenta una amplia oferta educativa con más de 103 programas académicos; con los cuales abarca y responde todas las necesidades y tendencias del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación.
Misión
La Universidad de Santander desarrolla funciones de investigación, enseñanza y extensión de excelencia, como aporte a la educación de ciudadanos competentes, con proyección internacional para desempeñarse en un mundo interconectado y diverso; con capacidad para vincularse en el ámbito social y productivo, contribuir a la solución de problemáticas y a la transformación positiva local, regional y global, promoviendo la convivencia pacífica y el uso racional y sostenible de los recursos que interviene.
Visión
En el 2028 la Universidad de Santander será reconocida a nivel nacional e internacional por su alta calidad académica, capacidad adaptativa, disruptiva y transformadora en relación con sus procesos investigativos, educativos y de extensión, a partir de los cuales contribuye con la generación de nuevo conocimiento e innovación, su vinculación con el entorno que impacta en la calidad de vida de las personas, de las comunidades, la conservación y reparación del ambiente, así como por su contribución con el desarrollo sostenible.
Categorias de estudios
Sedes
¡Ayudanos y Reportalo!